Lo cierto es que la FED ha decidido mantener su discurso suave al respecto de ofrecer tranquilidad al mercado mientras observan una victoria sobre la inflación.
No se debe vender la piel del oso antes de cazarla.
Obviamente sería imposible que mandaran señales contradictorias por una mera cuestión de credibilidad. Y no, no pretendo decir que lo hicieran por algo estético sino que obviamente dispondrán de información relevante que invite a un freno de la inflación.
Por ahora (hoy Jueves) el mercado ha sido claro: vamos con la bajada de tipos y escogemos riesgo y confianza y nos olvidamos de renta fija clásica por una expectativa decreciente en su valoración.
En una situación normal es una respuesta lógica. También es lógico pensar que la superación de niveles verdaderamente muy relevantes por parte del SP500 abre las puertas a nuevas subidas porcentuales atractivas.
Tampoco se debe olvidar la bola de nieve cuesta arriba: las recompras de acciones.
La lectura por debajo de esta situación es positiva pero no exenta todavía de enormes riesgos. Es bueno que las bolsas suban y la inflación esté controlada de forma natural o intervenida.
También parece bueno que el petróleo no se encuentre por encima de 100$ con los eventos geopolíticos que llevan pasando postpandemia.
De alguna manera una supuesta caída de dólar continuada debiera ofrecer confianza a los mercados e inversores y sería una buena oportunidad para los países menos adelantados y en desarrollo.
De penúltimo, hace ni muchos días comentaba el hecho de que el yen va contracorriente y comentaron la posibilidad de mantener subidas de tipos, aunque esas subidas (viendo las bajadas de años) debieran ser tibias aunque suficientes para hacer de Godzilla's en los mercados.
Mañana hablan desde el BOJ y tengo curiosidad en saber que dirán y sobretodo como lo difiere el mercado.
El motivo principal de este comentario, es esperar a este Lunes próximo a la FED de Chicago que confirmará (se supone) el escenario de reducción inflacionaria y recuperación económica en US.
En general las inversiones en letras y bonos de renta fija de los estados se ven amenazadas y quizá y a modo curioso y contradictorio, el Carry TRADE aud Jpy puede tener mas sentido que nunca como estrategia defensiva frente a crisis y anormalidades propicias por el estado geopolítico.
También visto la caída de índices de volatilidad sobre índices también tenga mucho sentido aprovechar a cubrirse las espaldas con algún tipo de cobertura porque estos precios que quizá se puedan ver hacia arriba, difícilmente no se volverán a ver hacia abajo en menos de dos años.
Por último, estos comentarios reflexivos no están hechos ni para pretender tener razón, no alimentar un ego, ni para dar consejos a nadie. Sencillamente está hecho desde el más puro espíritu cronista desde la desconfianza de un mundo que se está convirtiendo en muy desconocido para todos.
Como siempre buen trading :)