Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bolsas

Crónica de una Guerra Arancelaria Anunciada

 Emulando al eterno literato colombiano Gabriel García Márquez sobre el título de su obra premiada con el Nobel en 1982  Crónica de una Muerte Anunciada  asistimos a un paralelismo arancelario todopoderoso porqué sí. Alude a que sus socios comerciales se llevan aprovechado de su economía y cuál Santiago con su espada y su mustango se encamina a la corta de cabezas de infieles. En este movimiento trumputiano, todos semos malos y la oligarquía continúa su historia. Esta misma dictará si esto es bueno o malo, no se hará aquí de censor moralista aunque apetezca por lo del ego y por lo de creerse intelectual, pero mientras tanto quiero centrarme en la deriva pura del poder y la de las propias crónicas. Que levante la mano quien crea que US no vaya a quedarse con Canadá o Groenlandia. Y también que levante la mano quien no vea a la región UE ahora como un sándwich de jamón y queso para el trumputianismo. El mantra arancelario lleva comentándose años por su parte divisible Trump...

Se puede hablar de cambio de sentido en la bolsa US?

 No se puede garantizar pero tampoco se puede descartar. Los niveles rotos la semana pasada por parte del SP500, invitan a preguntárselo. El lunes de hoy 10 de Marzo, genera la pregunta con más claridad. Personalmente creo que puede haber relajación en las subidas, antes que descalabro, pero como esto son adjetivos calificativos y cualitativos, cada uno tendrá su propia idea. Cualitativamente hablando, una caída de un 50% puede ser plausible para cualquier corrección de renta variable y como todo en la vida, todo depende más de cómo se producen las cosas que las cosas en si. Por lo de pronto lo más inteligente para un inversor es la quietud y/o las coberturas. Buen trading :)

Tal dia como hoy hace 25 años. Ibex 35

 Es comprensible que para los vende populismos, no quisiera llamarles ignorantes, la economía española va como un cohete 🚀. Lo cierto es que puede ir como un cohete cuando sólo te miras a la entrepierna, porque en esa símil puede ir como un cohete, pero el cohete sigue en el garaje y mucho menos ha despegado desde ningún sitio. Es más, no quiero hacerlo por respeto civil pero si mostrara más datos y gráficas, la realidad sería para reflexionar profundamente y empezar a hacer muchas preguntas con dolorosas respuestas. En fin, ejem… más vale que los mercados financieros líderes no aflojen porque al cohete del garaje le tendrán que aplicar unos créditos ICO para terminar finalmente en la chatarra o como una lavadora de corbatas.. Sí, soy sincero, es una crítica a los vende burras y a los defensores de la miopía.

Un día plácido en las bolsas mundiales

 Aún no ha cerrado la sesión US pero el comienzo de semana se puede resumir como plácida. Parece que los mercados de capitales viven al margen del miedo atroz de las escaladas bélicas y lo cierto es que uno como el que escribe, empieza a terminársele las palabras para comentar o cronicidad la situación. Lo que si parece totalmente cierto es que estamos asistiendo a una reformulación político geográfica y a una reinvención del mundo y su organización. Empezando por los diferentes lenguajes que hoy dominan al mundo como son los informáticos por encima de la gramática y la legal desde un punto de vista político, hasta la unificación social de identidades comunes alimentadas por la disrupción de las rrss y los mass medias. Quizá estas reflexiones deben ser de otro momento que trasciende al de hoy, pero que es la bolsa sino la consecución directa de eventos y su traslación directa a sus precios. Así la sesión de hoy.

Su majestad Dow Jones no afloja

 Es un decir porque justo ayer dejo un patrón de vuelta por velas japonesas. Es un decir también porque no afloja de verdad aunque un día sea rojo. Y quizá no deba sobrar el hecho de recordad que los mercados financieros están llenos de inversores cadáveres que buscaron techos donde no los había y suelos donde todo seguía cayendo. Los mercados son así: exageración y volatilidad como genética y supervivencia. Al menos a estas alturas de la vida ya sabemos algunas cosas que mantenían tensionados a los mercados y, es que Trump ha ganado y ya es presidente con todas las de la ley y por ahora, las bolsas US no lo vieron mal. Ya puestos a decir, es planteable pensar que frente a unas elecciones tan tensionadas y bajo esa palabra tan de moda, polarizadas, las bolsas subieran con fuerza como la última gran subida fácil y, que ganara quien ganara, no perder el negocio. La bolsa siempre es así catedralicia y honorífica a posteriori. De penúltimo, supongo que todavía quedarán algunos que espe...

El SP espera a las elecciones US

 Cierra el Viernes con una vela muy fea de rechazo a la continuidad de subidas y a la vez como una especie de confirmación a la sesión del Miércoles. Uno nunca sabe cuando se iniciará un ajuste sobre la bolsa US, porque por un lado las probabilidades históricas ya van en contra de esta posibilidad y, por otro lado las diferentes revoluciones existentes presionan al alza en forma de vanguardia y beneficios de un ramillete de pocas empresas. A falta de elecciones en US la bolsa, los fondos y los gestores ya han hecho el negocio del año y, este momento quizá sea esa segunda vez en este año donde la bolsa US puede frenarse, sabiendo los avances también de la guerra de Israel. Como siempre muy buen trading y mucha precaución.

Comparativa de bolsas asiáticas y europeas

 En este caso he seleccionado al FTSE 100 inglés y el EU50, frente al HK50 de Hong Kong y el Nikkei 225 de Japón. La elección no es al azar. Es para ver realidades distintas en un margen de tiempo similar. Es cuando menos curioso ver las diferentes realidades y éste es el motivo de enseñarlo. Buen trading :)

Cierre de Bolsas 12 de Octubre

 Como dice el refrán; una imagen vale más que mil palabras. Pues así queda el cierre de las bolsas el Viernes de manera resumida. El titular, ben pudiera ser así: ¿Miedo?. ¿Eso que es?.  

Cierre de bolsas 28 de Septiembre de 2024

 Después de una semana de exaltación alcista, la semana cierra más bien tranquila. No olvidemos que cerramos mes y empezamos con algunos festivos importantes desde Asía. En las bolsas es todo tan bonito y tan maravilloso que es más bien preocupante el ver tanto consenso.

Cierre de bolsas semanal 22 de septiembre de 2024

 Un Viernes más bien de consolidación, espera o búsqueda de confirmaciones sobre una esperada disipación de escenarios inflacionistas. Mañana desde un punto de vista macroeconómico y olvidando lo político, puede ser un día muy importante; de los que más, asique veremos mañana el cierre de bolsa US y la digestión de los eventos belicistas de este fin de semana.

Análisis del SP500 viernes 20 de Septiembre

 Continuando con el comentario de ayer, dejo la gráfica del índice por excelencia SP500 a media sesión europea. Todo apunta a continuidad en las subidas y creo que se puede pensar así excepto si hoy cerrara por debajo de los 5620. Como esto no parece muy posible ahora, mantenerse calmado y tranquilo es lo mejor y si además es viernes pues a disfrutar. Buen trading :)

Baja de tipos del USD aceptada por el mercado

 Lo cierto es que la FED ha decidido mantener su discurso suave al respecto de ofrecer tranquilidad al mercado mientras observan una victoria sobre la inflación. No se debe vender la piel del oso antes de cazarla. Obviamente sería imposible que mandaran señales contradictorias por una mera cuestión de credibilidad. Y no, no pretendo decir que lo hicieran por algo estético sino que obviamente dispondrán de información relevante que invite a un freno de la inflación. Por ahora (hoy Jueves) el mercado ha sido claro: vamos con la bajada de tipos y escogemos riesgo y confianza y nos olvidamos de renta fija clásica por una expectativa decreciente en su valoración. En una situación normal es una respuesta lógica. También es lógico pensar que la superación de niveles verdaderamente muy relevantes por parte del SP500 abre las puertas a nuevas subidas porcentuales atractivas. Tampoco se debe olvidar la bola de nieve cuesta arriba: las recompras de acciones. La lectura por debajo de esta situ...

Empresas en fase correctiva para septiembre de 2024

 

Cierre negativo de los índices de bolsa para meternos en Otoño

 Se cierra la primera semana de este mes de Septiembre en 2024 con un color rojo generalizado. Solo algunos índices asiáticos terminaron con ciertas subidas y más simbólicas que otra cosa. Entre que uno lo ve y no lo ve y, lo piensa y no lo piensa, las bolsas pueden caer mucho más. Hoy los datos desde US no fueron muy buenos y ahora toca esperar a la digestión o indigestión de los mismos. Buen trading :)

La bolsa alemana se mantiene fuerte

 No es que lo diga yo, es que el gráfico en semanal deja pocas dudas al respecto. Todo el mundo sabe que la vida va y viene, aveces estas arriba y aveces estas abajo y esto sucede en cualquier momento. Los mercados forman parte de la vida y cumplen también estas reglas, sin embargo cuando hablamos de sistemas capitalistas maduros o lo que se puede trasladar a un gráfico como este, un índice de empresas líderes, los cambios pueden tardar en producirse. No se debe olvidar que más allá de los juegos a los que uno quiera tildar los mercados, este índice resume las 50 empresas más grandes alemanas y eso representa a miles y miles y miles de trabajadores por todo el mundo y miles y miles de millones de facturación. Y esto sucede porque estas empresas aglutinan a todos los productos y servicios que sirven y que de manera más o menos consciente y más o menos directa, adquirimos o nos servimos las personas. La bolsa alemana si que va como una moto y, en semanal deja una ligera caída que obv...

Evolución de los últimos siete días de las bolsas

 Una semana más bien intrascendente en zonas altas. Ayer Viernes ha sido el peor día y en general estamos donde estábamos al inicio.

Las bolsas comienzan en verde el verano del 2024

 Será el Verano, su fiesta reciente, la noche de San Juan o casi seguro será porque hay más compradores que vendedores y lo que sí es seguro es que ninguno de éstos son los que meten miedo continuamente. Dicho éste no comentario, sea usted prudente que las cosas no son como empiezan ni cómo parecen, sino cómo acaban y como son. Las bolsas empieza suficientemente bien la semana y será el Verano pero continuando con la broma, creo que fuera un turpial el que se me posó en un hombro el que me dijo que otro turpial le había piado al primero que las bolsas no pueden subir siempre. Eran dos pájaros, no sé si tendrán razón. Feliz fiesta de San Juan.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Limited (TSM)

 Una bonita gráfica de este monstruo taiwanés que cotiza (lo que se ve a continuación) en la bolsa de NYSE. Ya todos sabemos lo importante de los semiconductores y el estatus de la isla de Taiwán en unos momentos de alta demanda y constante tensión, pues bien, aquí en resumen de dicha situación. Reconozco que el hecho de pararme en esta gráfica se debe exclusivamente a la vela japonesa que dejó ayer que invita a una clara prudencia y que seguro que es el típico patrón que tiene nombre pero que no recuerdo.  Veremos cómo evoluciona. La gráfica está en semanal y hoy Viernes aún no abrió el supermercado de Wall Street.  Sean prudentes!.

662 empresas en su correccion 61 de 365 dias

 Como ya sabes, esta herramienta filtra aquellas empresas que se encuentran próximas al 61% de Fibonacci sobre su evolución de precios de los últimos 365 días. Según esta forma de filtrar el mercado, sobre 4838 empresas hay 602 que cumplen el criterio de que sus precios se encuentran a un 3% de dicho nivel correctivo de Fibonacci al 61. Este 3% es una forma de filtrar estas empresas que pueden tener interés sin tener que estar en su precio exacto del 61 correctivo y a la vez, cerrar la muestra a aquellas que se encuentran dentro del 3% de oscilación como algo ma controlable como pudiera ser una aproximación más amplia del 5% o del 10%. Si algún cliente quiere una muestra mayor se facilitará la manera. Es por falta de tiempo el hecho de que no se puedan generar inversiones sobre estos datos como investigación, porque estoy seguro que abriría un gran campo para asignaciones tácticas con algún filtro superpuesto. Por supuesto cualquier persona que abra cuenta con los brokers represent...

Virgin Galactic haciendo honor a su nombre.

Algo que vale 0,40$ un día después vale 11$ y es que en su nombre lleva implícito lo de galactic así que algo de eso debe haber ocurrido. Pasen y vean.