De nuevo por aquí en BlogForex, encantado de compartir con vosotros mis ideas y observaciones sobre los mercados, con la esperanza de que os resulten útiles.
Como es habitual, intentaré ofrecer una visión global del mercado, centrándome en aquellos activos o sectores que, en cada momento, presentan mayor interés o influencia.
En esta ocasión, quiero detenerme en un metal que está ganando protagonismo: el aluminio.
El papel del aluminio en la nueva economía
El aluminio es un componente esencial en sectores estratégicos como los vehículos eléctricos, las energías renovables, la robótica y los centros de datos, donde se utiliza como disipador de calor.
Los precios del aluminio han experimentado una notable subida een este año , aunque todavía por debajo de sus máximos y las condiciones comienzan a alinearse para que esta tendencia continúe..
Perspectivas de oferta y demanda
Según las previsiones, el excedente mundial de aluminio primario se reducirá de forma acelerada hasta 2026, para posteriormente transformarse en un déficit estimado de 1,4 millones de toneladas a partir de 2027. Esto equivale aproximadamente al 2 % del consumo global.
El factor geopolítico: EE. UU. y Canadá
Uno de los elementos clave a seguir es el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Canadá. Actualmente, cerca del 40 % del aluminio estadounidense proviene de Canadá, y se están negociando reducciones de los aranceles del 50 % entre ambos países.
Oportunidad en Alcoa Inc.
En este contexto, la atención del mercado se centra en Alcoa Inc., la gran beneficiada de un posible acuerdo. La compañía concentra cerca del 75 % de la producción norteamericana en Canadá y cotiza actualmente en niveles relativamente bajos.
Un eventual acuerdo arancelario favorable, combinado con la expectativa de subida del precio del metal, podría ser un catalizador importante para la acción.
Además, Alcoa Inc. (AA) publicará resultados el próximo miércoles, y técnicamente cotiza en una zona pivote alrededor de los 37 dólares, nivel que merece un seguimiento cercano.
