Ir al contenido principal

Baltic Dry Index Vs Nasdaq

Baltic Dry Index Vs Nasdaq
Recuerdo que hace años dejaba un articulo con una reflexión que hoy quiero continuar. Entonces dejaba una pregunta al aire y era ¿Banca o Tecnología?, ¿quien es quien?.

Hace como tres años, había bastante debate alrededor de la evolución del sector bancario porque se entendía que estaba retrasado y parecía difícil creerse las subidas en bolsa, sin venir acompañadas por los bancos.

En esa encrucijada es cuando lancé la pregunta reflexionando sobre el papel de la tecnología y la banca. Como dije, hoy quiero retomar la misma duda y en este caso va sobre ¿tráfico de mercancías o Tecnología?, ¿que es más importante?.

Os traigo el archifamosísimo Baltic Dry Index. Os dejo el link de la wiki por si quieres profundizar, porque realmente es una de esas historias que enamoran cuando las conoces y, es muy breve de leer. https://es.wikipedia.org/wiki/Baltic_Dry_Index.

No hay que olvidar que el tráfico marítimo mundial mueve mas del 80% de mercancías a nivel planetario y que casi todo pasa por una zona de tensión y riesgo contaste, sobre el que el maldito coronavirus hoy no deja hablar. Se trata del mar meridional de China.

Dejo la imágen para que veas donde está Singapur y, el lío que hay montado sobre la soberanía de este mar. Hoy es el más importante del mundo por su tráfico de mercancías que abastece al planeta en general de manera continuada.

mar meridional de china



Una vez puestos en escena, os dejo como va el famoso índice Baltic Dry Index (BALDRY).
En la gráfica que acabo de sacar desde Bloomberg se ven cinco años y está en mínimos en este tiempo, además con una severa y profunda caída.


Baltic Dry Index


Antaño, la evolución de este índice era una buena medida o mejor dicho, un buen indicador de bolsas, ya que si el tráfico de mercancías mundial crecía, es porque había demanda y confianza y, cuando caía, pasaba justo lo contrario, normalmente una recesión económica.
Además era bastante adelantado porque el mercado de capitales tiene un comportamiento muy irracional y, hasta que se choca con la realidad de los fletes puede pasar tiempo.

Ahora es cuando Amazon entraría en juego ya que sigue siendo bastante joven y mueve bastantes mercancías. Además si vemos su gráfico, es como darle la vuelta al Baltic, sólo sube.

Pero el protagonismo no es el de Amazon o similares, sino del compendio tecnológico que se tiene que originar para que ese modelo de negocio haya fagocitado gran parte de lo conocido.
Creo que es más adecuado hablar de tecnología de forma genérica y aunque podría mostrar el gráfico de Amazon, me parece mas correcto hacerlo con tecnología, lo que viene siendo el Nasdaq.

Mismo horizonte temporal, 5 años.


Nasdaq

Es aquí cuando dejo la pregunta en el aire ¿Tráfico de mercancías o Tecnología? ¿Que es mas importante?.
Buen trading :-)

Lo más leído en los últimos 30 días

Análisis Precio Petróleo WTI: Volatilidad, Eventos Históricos y Impacto Geopolítico (2014-2026)

Análisis Precio Petróleo WTI El presente gráfico muestra la evolución mensual del precio del petróleo WTI (XTUSD, MN) desde principios de 2014 hasta lo que parece ser la proyección o el final del gráfico a 1 de Febrero de 2026 . Este detallado análisis gráfico ofrece una perspectiva clara de los grandes movimientos de precios del crudo, influenciados por eventos económicos y geopolíticos significativos, así como niveles de Fibonacci clave. Eventos Clave y su Impacto en el Precio del Petróleo WTI El mercado del petróleo WTI ha experimentado una década de transformaciones y volatilidad extrema, reflejando las complejidades de la economía global y la geopolítica. 2014-2016: El Desplome por Exceso de Oferta y la Revolución del Shale El gráfico inicia con el WTI cotizando por encima de los $100 por barril. Sin embargo, desde mediados de 2014 hasta principios de 2016, el precio experimentó una caída masiva, alcanzando mínimos alrededor de los $26. Este desplome fue impulsado por un exceso de...

Se retira la sala de trading de los servicios ofrecidos del menú principal

 Realmente estaba presente pero sin demasiado interés ni en su oferta ni en su demanda, que al fin y al cabo es lo mismo. Dado que no tengo pensado reactivarla este año 2025 he decidido retirarlo del menú principal hasta quizá una nueva era donde pueda tener tiempo para esto, si es que además cambio de idea sobre esta tipología de oferta de servicios. Como todo el mundo sabe es algo muy sensible, no fácil de comprender y centrado desde la audiencia a resultadismo monetario más que al cálculo matemático, estrategias, investigación y estudio de los mercados. Desde Blogforex siempre se ha considerado un resultado como la conclusión de un proceso más que un fin, que es lo que convierte este tipología de servicios por parte de la audiencia a algo manoseado y superficial. Lo que luego se acaba llamando estafa y que probablemente lo sea. Se mantienen los brokers y es posible que se amplíen, al igual que mantener los contactos con intereses a fines sobre los mercados, entendiendo que esto ...

Iran e Israel: De Aliados Tacitos a Adversarios Acerrimos - Una Historia de Transformacion Regional

A continuación se intenta presentar un artículo aséptico e imparcial sobre la historia y evolución de estas relaciones. La relación entre Irán e Israel. Es, de hecho, uno de los ejes más complejos y volátiles de la geopolítica de Oriente Medio. Ha experimentado una de las transformaciones más dramáticas en la historia moderna de Oriente Medio, pasando de un período de cooperación tácita a una enemistad profunda y multifacética.  Esta evolución, marcada por cambios políticos internos en Irán y dinámicas regionales, ha configurado en gran medida el panorama de seguridad y las alianzas en la región. 1. La Era Anterior a la Revolución Islámica (1948-1979): Alianza por Conveniencia En los años posteriores a la creación del Estado de Israel en 1948, Irán, bajo la dinastía Pahlavi y especialmente el Sha Mohammad Reza Pahlavi, fue uno de los pocos países de mayoría musulmana en mantener relaciones no oficiales pero significativas con Israel. Esta relación se enmarcó en la "Doctrina de la ...

Un Nuevo Capítulo: Presentamos Nuestra Selección Profesional de Brókers

Llevo en los mercados financieros con blogforex,es desde 2008 y, si algo he aprendido, es que el ruido es el peor enemigo del trader. Ruido en las noticias, ruido en las estrategias y, sobre todo, ruido en la elección de la herramienta más importante de todas: nuestro bróker. Internet está saturado de listas interminables, reseñas superficiales y recomendaciones que a menudo responden más a intereses comerciales que a la experiencia real. Después de meses de trabajo y reflexión, he decidido dar un paso adelante para combatir ese ruido. Hoy, me complace enormemente presentaros un proyecto en el que he volcado toda mi experiencia: broker.blogforex.es . La Filosofía Detrás de un Espacio Dedicado ¿Por qué crear un sitio completamente nuevo solo para analizar brókers? Porque la elección de un socio de trading es demasiado importante como para tratarla a la ligera. Este nuevo espacio no es una simple lista, es una declaración de intenciones basada en tres pilares fundamentales: Experiencia p...

San Juan en Galicia: Donde la Magia del Fuego Abraza el Océano y Une al Mundo

  San Juan en Galicia: Donde la Magia del Fuego Abraza el Océano y Une al Mundo El San Juan en Galicia es una fiesta que cada año atrae a cientos de miles de personas, tanto locales como visitantes, convirtiéndose en un crisol de culturas y un punto de encuentro para celebrar una de las noches más mágicas del año.  Cada 23 de junio, al caer la tarde, Galicia se ilumina. No son las luces de la ciudad, sino los destellos de miles de hogueras que prenden a lo largo y ancho de su geografía, anunciando la llegada de la Noche de San Juan. Esta festividad, un crisol de paganismo ancestral y fervor religioso, es mucho más que una simple celebración; es una experiencia que arraiga en el alma de los gallegos y que, con el paso del tiempo, ha trascendido fronteras, acogiendo a personas de todas las nacionalidades en su abrazo de fuego y mar. La Noche Más Corta, el Espíritu Más Antiguo: Orígenes y Simbolismo La Noche de San Juan, coincidiendo con el solsticio de verano (o muy próxima a él...

Elección de Jueces en México: Un Análisis desde la Ciencia Política

La reciente propuesta de elección popular de jueces en México, aunque aún no implementada, ha generado un intenso debate y presenta múltiples aristas interesantes para el análisis politológico. Es una iniciativa con atractivo, pero cuya valoración definitiva está por verse. Originalidad y Precedentes La elección popular de jueces no es del todo original en el panorama democrático global, aunque sí poco común en sistemas de tradición jurídica continental como el mexicano. Existen precedentes en algunas democracias estatales de Estados Unidos, si bien su sistema legal difiere sustancialmente, así como en ciertos países de América Latina para cargos específicos como fiscales o miembros de cortes constitucionales, aunque rara vez para la totalidad del poder judicial. La iniciativa mexicana, al proponer una elección generalizada, se distingue por su alcance y ambición, lo que la convierte en un caso de estudio particular. Legitimación y Representación El principal argumento a favor de la el...

S&P Global Property en usd

 El índice ofrece su valor sobre un universo de 812 empresas a nivel global a fecha de hoy y con ponderación >50% del mercado US El rendimiento total a 10 años es del 3,53% aproximadamente. Su benchmark supera su evolución en un 5,5% en 10 años lo que supone un 0,5% anual (sin tener en cuenta costes relacionados). Probablemente deje alguna reflexión más que interesante después de ver estos datos, pero no será hoy cuando se ofrezcan desde aquí.  Buen trading :)

Nuevo maximo histerico del SP 500

S&P 500: Honor a un Máximo Histórico Forjado en la Adversidad Hoy no hablamos de un simple número. Hablamos de simbología.  El S&P 500, el corazón bursátil de la economía mundial, ha vuelto a tocar el cielo, marcando un nuevo máximo histórico. En un mundo acostumbrado al ruido y la furia, este hito no es una simple cifra en una pantalla; es un testamento de resiliencia, un faro que parpadea con fuerza en medio de la niebla de la incertidumbre. Este logro no nace en el vacío. Se ha gestado en un presente complejo, superando el eco de los tambores de guerra en conflictos recientes y navegando las turbulentas aguas de una geopolítica global cada vez más impredecible. Cuando el pesimismo parecía el único refugio sensato, el mercado, en su intrínseca sabiduría colectiva, ha elegido el camino de la esperanza y el crecimiento. Las Cicatrices que Construyen la Gloria Para comprender la magnitud de esta nueva cima, es obligatorio mirar atrás. Este índice no es un joven impetuoso; es...

La Expedición de Loaysa: Una Odisea de Coraje y Sacrificio que Marcó la Historia (1525-2025)

Se cumplen 500 años desde que una flota de siete naves, bajo el mando del Comendador Frey García Jofre de Loaysa, zarpó de La Coruña. Su destino: las legendarias Islas de la Especiería. Lo que comenzó como una ambiciosa empresa para consolidar los derechos de España en el Pacífico tras la expedición de Magallanes-Elcano, se convertiría en una de las odiseas marítimas más trágicas y, a la vez, significativas de la era de los descubrimientos, una epopeya de resistencia humana, avances geográficos y un testimonio brutal de los límites de la tecnología y la medicina de la época. El Origen: Ambición, Geopolítica y una Herencia Incógnita La expedición de Loaysa no fue un capricho, sino una necesidad estratégica. Tras el regreso de la Nao Victoria en 1522, la Corona de Castilla se encontró con una paradoja: había demostrado la esfericidad de la Tierra y abierto una ruta occidental a las Molucas, pero el Tratado de Tordesillas dejaba en el aire a quién pertenecían realmente estas islas. La exp...

Guerra Comercial EE.UU. - China: Cronología Extendida (2017 - Abril 2025)

  Comparto una cronología extendida que incluye los eventos hasta abril de 2025 (hoy), incorporando el actual segundo mandato de la administración Trump: Cronología Extendida de la Guerra Comercial EE.UU. - China (2017 - Abril 2025) 2017: Agosto:  La administración Trump inicia una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 de EE.UU. para examinar las políticas comerciales de China relacionadas con la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual y la innovación. 2018: Marzo:  Estados Unidos publica los resultados de la investigación de la Sección 301, acusando a China de prácticas comerciales desleales. Anuncia la imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y del 10% sobre las importaciones de aluminio, afectando también a China. Abril:  China responde imponiendo aranceles a una lista de productos estadounidenses, incluyendo carne de cerdo, frutas y acero. Junio:  Estados Unidos impone aranceles del 25% sobre 50...