Ir al contenido principal

RESUMEN AÑO 2010 FOREX


Es dificil hacer un resumen de un año entero sobre el mercado forex, sí me atrevo a hacer un breve resumen técnico de como se manifiesta la paridad entre indíces forex que pueden ayudar a entender porque suben unos índices (materias o divisas) y otras bajan o viceversa, suben unas y también otras.

Como reflexión personal remarco que "errores pasados garantizan nuevos errores y aciertos pasados no garantizan aciertos futuros".
No existe una ciencia exacta que nos haga acertar en forex, pero si existen herramientas que nos hacen escoger mejor y ayudarnos a equivocarnos menos, que hablando de inversión forex, casi casi lo es todo.

el dolar represta la moneda referencia forex sin lugar a dudas, de ahí que sea esta divisa la que miremos como se ha comportado durante el 2010

El dolar ha sufrido:
  • Gran bajada con respecto a: chf, yen, cad, sek, mxn.
  • Ligera bajada con respecto a uah.
  • Subidas ligeras con pln, czk, huf, try.
  • Fuerte subida con ron, rub, euro (se presenta en versión eurodolar)
  • Se mantiene con nok, zar (no disponible).

Sobre materias
  • El oro ha sufrido una notable subida como es conocido al igual que la Plata. Ésto es debdo a que los inversores se encuentran dubitatuivos y el oro siempre fue un valor refugio en momentos de crisis, parece que esta apreciación se mantendrá mientras el dolar se mantenga tan bajo (que no débil).

  • El oil texas, ha sufrido una gran apreciacción en el segundo semestre del año tras un primer dubitativo. los acuerdos mantenidos por la OPEP regulan la producción y por hora no parece que haya un cambio drástico, Habrá que estar atento a que pasa con la intención de Irán (presidencia vigente de la OPEP) de crear un mercado de petróleo cotizado en euros y a las potencias emergentes poseedoras de reservar petrolíferas que desean ansiosos un aumento de precios para paliar la crisi internas de estos países y a los lobbis internos. La dialectica en esta materia  transformará a medio plazo la economía mundial, por ahora el dólar se mantiene bajo, se cotiza en esta moneda y la economía norteamericana obtien plusvalías por este estatus quo de forma muy clara.

  • El azucar durante el 2010 ha marcado su máximo histórico sufriendo un retroceso cara final del 2010, esta materia es reflejo de la bonanza que brasil (productor mundial número uno indiscutible) está experimentado en estos últimos años, esta materia se encuentra referenciada al índice bobespa (el interno brasileño) y sus oscilaciones afectan claramente a esta meteria. Mencionar que existe una gran relación con el rublo ruso ya que Rusia es el primer importador mundial y el líder de movimient en asia, decisiones en este estado sobre la compra de esta materia pueden también definir bajadas o subidas de precio. A mi juicio esta materia está sobrevalorada en precio y veremos una ruptura fuerte a medio plazo tanto al alza como a la baja, no veo movimeinto laterales durante los primeros meses del 2010.

  • El arroz (rice) es la otra cara de materias que no sean nobles como el azucar y se movió de la misma manera que el azucar pero su precio está en la media de sus últimas 200 sesiones, por lo que parece que está en orden, también decir que estas materias comentadas, arroz y azucar son susceptibles de cambios en base a catastrofes naturales climatológicas que pueden afectar a sus precios.

En conclusión,
Nos encontramos con que el dolar se mantiene muy bajo por intervención estatal del banco federal americano, por contra y lógicamente las materias primas han sufrido un fuerte ascenso como refugio de inversores.
Superpotencias económicas como Japón, que vive una altergada cirsis económica, prefieren mantener su divisa baja con tipos de interés casi fuera de mercado (como está haciendo USA y en menor medida el Banco central Europeo). Alemania y Francia sufrirían un gran recorte en su economía domestica siempre que el euro se mantega muy alto en relación al dolar, lo que haría que sus exportaciones se detrayeran y su balanza comercial de la misma manera. España represtan un puente de alizanzas y comercio con Lationamérica y Norte de África, ésto le confiere un papel especial en la economía como estratégico y que los mercados no olvidan y que Europa y el resto de actores conocen, de ahí que se encuentre en el agujero del huracán con respecto a ataques al euro por su déficit interno, pero a pesar de alto paro endémico, posee gran potencial económico.

Y China?
Esta es llave de todo, por ahora se mantien en un papel secundario al no realizar paridad de su modena más que con el dólar y con decisión interna sobre dicho valor, está claro que a pesar de no ser un régimen capitalista puro (su paridad con el dolar es el claro ejemplo) su econmía sí lo es, de hecho el acopio de dólares que posee es el mayor del mundo y desde este gobierno pueden decidir la paridad entre el euro y el dolar con decisiones más políticas que de otro índole, las relaciones comerciales que firmen con estado europeos o UE y las decisoines que conlleva con compra de deuda sobreana harán equilibrar la balanza o no.

En el 2011, nos toca volatibilidad como en el 2010 pero personalmente veo ciertos "brotes verdes" de estabilidad financiera que seguro no se plasmarán en este nuevo año. Todo a pesar de que el petróleo ambién juega un papel imprescindible que no podemos perder de vista.

Lo más leído en los últimos 30 días

30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual

  30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual Hoy, 10 de abril de 2025, se cumplen 30 años de la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un pilar fundamental en la arquitectura del comercio internacional. Nacida para suceder al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la OMC se ha erigido como el principal foro para la negociación de acuerdos comerciales, la resolución de disputas y la supervisión de las políticas comerciales de sus miembros. En este aniversario crucial, es esencial reflexionar sobre sus funciones, su trascendental importancia y los retos que enfrenta en un panorama global en constante evolución. ¿Qué es y cuáles son las funciones principales de la OMC? La Organización Mundial del Comercio es un organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre sus 164 miembros, que representan la gran mayoría del comercio mundial. Su objetivo primordial es asegurar que los inte...

Evolucion del dolar us en 20 años

Aquí se puede ver parte del gran problema que origina la guerra comercial. El índice dólar lleva este año cayendo con un dólar más barato y desde el 2006 subió con claridad. Buen trading :)

Ranking de países exportadores de mercancías en 2023

  Total Merchandise Rankings. Una vez me dijo un amigo que era muy pesado, que había que invertir en India y yo erre que erre como buen gallego le decía: depende cuánto quieras invertir. Es innegable su margen de crecimiento pero otra situación distinta es calibrar su velocidad o aceleración. No es el centro del post, que es mostrar el ranking oficial, pero la India si es un caso que destaca en la lista y que en parte deja una reflexión sobre si el tamaño importa, porque Netherland está de cuarto. Fuente WTO

Crónica de una Guerra Arancelaria Anunciada

 Emulando al eterno literato colombiano Gabriel García Márquez sobre el título de su obra premiada con el Nobel en 1982  Crónica de una Muerte Anunciada  asistimos a un paralelismo arancelario todopoderoso porqué sí. Alude a que sus socios comerciales se llevan aprovechado de su economía y cuál Santiago con su espada y su mustango se encamina a la corta de cabezas de infieles. En este movimiento trumputiano, todos semos malos y la oligarquía continúa su historia. Esta misma dictará si esto es bueno o malo, no se hará aquí de censor moralista aunque apetezca por lo del ego y por lo de creerse intelectual, pero mientras tanto quiero centrarme en la deriva pura del poder y la de las propias crónicas. Que levante la mano quien crea que US no vaya a quedarse con Canadá o Groenlandia. Y también que levante la mano quien no vea a la región UE ahora como un sándwich de jamón y queso para el trumputianismo. El mantra arancelario lleva comentándose años por su parte divisible Trump...

Adios al Papa Francisco

Adiós al Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio):  * Origen: Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1936. Es el primer Papa proveniente de América Latina, el primer Papa del hemisferio sur y el primer Papa jesuita.  * Elección: Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia histórica de Benedicto XVI.  * Nombre: Eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, lo que marcó desde el inicio su enfoque en la pobreza, la paz, la humildad y el cuidado del medio ambiente.  * Estilo: Su papado se caracteriza por un estilo personal más sencillo y directo en comparación con sus predecesores. Rechazó vivir en el Palacio Apostólico y optó por la residencia de Casa Santa Marta. Utiliza un lenguaje más cercano y gestos de humildad (lavar los pies a reclusos, usar un coche modesto, etc.).  * Enfoque Principal: Ha puesto un fuerte énfasis en la misericordia, la justicia social, la atención a los pobres y marginados (las "periferias" geográficas y existe...

El Oro se sitúa en su precio maximo

 A cierre de Marzo de este año 2025 podemos ver al precio del Oro en su máximo jamás visto. Es fácil pensar que frente a la guerra arancelaria siga teniendo sentido una apreciación del Oro. Lo que sí parece curioso es que durante gran parte de la guerra en Ucrania no consiguiera esa realidad. Sea como sea y como estamos cerrando mes, probablemente sea lo más destacado de unos mercados financieros que se han destapado como volátiles y apasionantes como siempre. Es verdad que estos precios del Oro no parecen malos para recoger beneficios asique si crees que puede seguir subiendo, olvida este comentario sensacionalista 😉.  

Guerra Comercial EE.UU. - China: Cronología Extendida (2017 - Abril 2025)

  Comparto una cronología extendida que incluye los eventos hasta abril de 2025 (hoy), incorporando el actual segundo mandato de la administración Trump: Cronología Extendida de la Guerra Comercial EE.UU. - China (2017 - Abril 2025) 2017: Agosto:  La administración Trump inicia una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 de EE.UU. para examinar las políticas comerciales de China relacionadas con la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual y la innovación. 2018: Marzo:  Estados Unidos publica los resultados de la investigación de la Sección 301, acusando a China de prácticas comerciales desleales. Anuncia la imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y del 10% sobre las importaciones de aluminio, afectando también a China. Abril:  China responde imponiendo aranceles a una lista de productos estadounidenses, incluyendo carne de cerdo, frutas y acero. Junio:  Estados Unidos impone aranceles del 25% sobre 50...

Feliz Año Nuevo 2025

¡Feliz Año Nuevo 2025!. Desde Blogforex y su red de colaboradores y proveedores, les deseamos un año lleno de éxito y felicidad. Queremos aprovechar esta oportunidad para desearles un año lleno de éxito y felicidad. Que todos sus sueños se hagan realidad y que encuentren la paz y la armonía que merecen. En este nuevo año, les animamos a abrazar los cambios y a enfrentar los desafíos con valentía. Recuerden que cada día es una oportunidad para crecer y aprender. Les deseamos un año lleno de amor y comprensión. Que encuentren apoyo en sus seres queridos y que siempre estén rodeados de personas que los quieran y los valoren. Por último, les recordamos la importancia de cuidar su salud mental. Tómense un tiempo para relajarse, practicar mindfulness y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. ¡Les deseamos un feliz y próspero 2025!

S&P Kensho Cyber Security Index

 Revisando índices sobre nuevas economías, me he parado en este sector porque realmente no deja ser ya un componente de infraestructura para la humanidad. Y ahora juzguen ustedes lo que puede ser un buen selector de estrategias.

Tal dia como hoy hace 25 años. Ibex 35

 Es comprensible que para los vende populismos, no quisiera llamarles ignorantes, la economía española va como un cohete 🚀. Lo cierto es que puede ir como un cohete cuando sólo te miras a la entrepierna, porque en esa símil puede ir como un cohete, pero el cohete sigue en el garaje y mucho menos ha despegado desde ningún sitio. Es más, no quiero hacerlo por respeto civil pero si mostrara más datos y gráficas, la realidad sería para reflexionar profundamente y empezar a hacer muchas preguntas con dolorosas respuestas. En fin, ejem… más vale que los mercados financieros líderes no aflojen porque al cohete del garaje le tendrán que aplicar unos créditos ICO para terminar finalmente en la chatarra o como una lavadora de corbatas.. Sí, soy sincero, es una crítica a los vende burras y a los defensores de la miopía.