Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Materias Primas

El Oro se sitúa en su precio maximo

 A cierre de Marzo de este año 2025 podemos ver al precio del Oro en su máximo jamás visto. Es fácil pensar que frente a la guerra arancelaria siga teniendo sentido una apreciación del Oro. Lo que sí parece curioso es que durante gran parte de la guerra en Ucrania no consiguiera esa realidad. Sea como sea y como estamos cerrando mes, probablemente sea lo más destacado de unos mercados financieros que se han destapado como volátiles y apasionantes como siempre. Es verdad que estos precios del Oro no parecen malos para recoger beneficios asique si crees que puede seguir subiendo, olvida este comentario sensacionalista 😉.  

Gráfico de la Plata a principios del 2025

 Ya nadie se fija en la plata y en parte es totalmente normal; al fin y al cabo ya no es popular y su uso industrial ha caido a niveles de bambalinas. Esta realidad es refutada en una situación gráfica más bien plana, sin exageraciones ni volatilidades significativas. Y no. No pretendo que este artículo sirva como presentación de una oportunidad o estrategia; más bien pretendo realizar de cronistas y recordar la evolución del precio, que al fin y al cabo es su demanda. Lo reconozco, también tiene un sentído romántico y por este motivo quiero recordar que la plata sigue siendo un metal y que en cualquier momento puede recobrar su esplendor y protagonismo. Lo sé, esto parece aún lejano sobretodo si lo comparamos con su hermano mayor, el Oro. Si aceptamos coerta correlación como un diferencial aceptable entre ambos metales y, si tuviera sentido una estrategia de spread, entonces la plata se mantendría en la cúspide del interés. Pero ojo, entre máximo interés y absoluta irrelevancia, s...

S&P Global Timber & Forestry Index

 Si eres una persona comprometida con el medioambiente, debes considerar buscar utilidad en la economía positiva. Ah ya que te gusta más el bitcoin y dejar bonitos comentarios en las rrss, pues entonces tienes razón faltaría más. Más madera!.

Día del Algodón

El petroleo crudo pierde valor

 Seguramente sea algo transitorio pero es verdad que son muchos sus competidores. Tanto en tiempos de paz, como en tiempos de guerra, como en tiempos de muerte climática o entretiempos como los presentes, el crudo se mantiene vivo y en plena defensa. Es verdad que hay una alerta sobre las caídas del petróleo que puede repetirse y, es que una caía de esta materia prima puede interpretarse como un anticipo o como un indicador adelantado sobre recesión o, al menos como freno en el crecimiento económico. Visto como se ve ahora mismo y, aunque personalmente me parece muy complicado, es verdad que está apuntando a caer más. Llenaré l depósito del coche porque siguen siendo buenos precios, a pesar de los impuestos, la inflación y los hempresarios del selector. Buen trading :)  

El Petrolo WTI está a medio gas

 Reconozco que hoy estoy simpático por eso no se me ocurrirá ir a la carninería a comprar unas hamburguesas porque la última vez le dije que estaban muy buenas pero que eran muy contaminantes. Me miró raro, igual que el me vendo los cupones y me hice el tonto que me sale muy natural. Total, que el precio tontea en un margen de precio medio entre el descalabro y la imposibilidad de conquistar nuevos máximos histéricos. Tiene una triple lectura: Parece barato invertir en este precio si nos creemos que es una materia prima finita de incuestionable demanda. Parece una irresponsabilidad invertir en petróleo bajo el imaginaria social del hombre blanco desarrollado del hemisferio de Norte que necesita de la inteligencia artificial. Por último, sigo pensando que es interesante hacer coberturas bajo un exhaustivo entendimiento de la necesidad a cubrir. Tengo respuesta para el tercer punto si eres una empresa, porque aprieto las gafas, te pido documentación, me bebo dos vasos de whisky y, em...

Evolución del precio de la madera

 A continuación se puede ver la evolución de un etf sobre la madera de BlackRock frente al índice de la madera de la empresa SP. Lo importante es ver un crecimiento sostenido bajo la óptica de un inversor clásico cuando además favorece la diversificación. De alguna manera (a ojo) tiene cierta correlación con la bolsa US y en parte es una obviedad que la madera es un material de uso frecuente y casi casi más necesario hoy que hace treinta años. Siempre me ha gustado esta materia y creo que es bueno recordarlo hoy. Buen Trading :)

Conociendo un poco mas al algodon

 Es un mercado sensible por lo importante de la superficie geográfica que ocupa y sus implicaciones, junto con el impacto directo e indirecto en el medio ambiente e incluso en el estilo de vida de la humanidad porque al fin y al cabo, el algodón es algo que usamos casi todos los días. Hoy como recordatorio quería dejar unas gráficas iniciales para conocer algo mas las relaciones de importadores y exportadores, junto con un informe oficial que de pie a aquellos interesados a sumergirse en conocer más este mundo. Aquí puedes consultar el mercado del Algodón a través del informe Outlook 22/23 The International Cotton Advisory Committee (ICAC):  https://www.wto.org/english/tratop_e/agric_e/dd_icac_91122_e.pdf Dejo un par de gráficas que pueden ser interesantes: Principales exportadores de fibra de algodón: Principales importadores de fibra de algodón Buen trading :)

Evolución del Paladio durante los diez últimos años

 La evolución del Paladio no deja indiferente a nadie. En este gráfico, vemos la evolución de diez años y podemos ver que prácticamente está en precios de entonces. Como materia prima desconocida para muchos, hoy puede ser un buen día para conocerla un poco más por ejemplo desde aquí:  https://es.wikipedia.org/wiki/Paladio Puede que no sea tan demandado pero parece que todavía cubre necesidades y lo cierto es que también parece desmarcarse de la evolución de los metales más preciosos que atienden a otras motivaciones de demanda además de su demanda industrial. Si las inversiones fueran un juego, permítame un broma, no estaría mal comprar un dólar de paladio como cobertura de asistencia dental.

En Africa esta el desarrollo mineral

 Un reciente informe del FMI informa sobre el potencial de algunas reigiones africanas al respecto de sus enormes y necesarias materias primas necesarias para el futuro que viene. Como puedes ver son muchas las materias que se necesitan y según mencionan: "se estima que África subsahariana posee alrededor del 30 por ciento del volumen de reservas minerales críticas probadas". Esta realidad pone a la región en el centro de la estrategia y desarrollo futuro y también frente a la delicada y necesaria dependencia de apalancar su propio desarrollo evitando situaciones pasadas similares con otras materias primas. No es sólo es producir, es procesar y enviar los productos terminados lo que conseguiría ese ideal de justicia social promovido por el uso indstrila y desarrollo económico con consiguiente desarrollo político, legal y civil sin prioridad de orden. Es el momento de África desde África. No hay certeza de que sus líderes políticos y organizaciones macro regionales puedan esta...

Evolucion del crudo WTI US despues del ataque de Iran sobre Israel

 Se mantiene en un proceso de larga consolidación de tiempo en márgenes de precios constrolables. El petróleo sigue venciendo en un entorno de dialéctica y gran competencia sobre la necesidad real de dicha materia prima. Se puede ver de largo plazo que el impacto en diario sobre el ataque de Irán a Israel ha sido totalmente mínimo e incluso insustancial. Este movimiento casi imperceptible de los últimos días (la gráfica es de largo plazo) existiría con ataque o sin él. Obviamente si vamos a ver una gráfica de una semana el impacto es visualmente importante, medible y justificado. Ojo, no es para quitarle importancia al triste evento, sino que aquí pongo la atención en la situación de la materia prima por lo que hay que entender que la lectura es distinta a la geopolítica aunque éstas se encuentren 100% relacionadas. Desde blogforex hemos mantenido artículos defendiendo una obviedad como es que no había ni siquiera hay hoy una alternativa real al petróleo. De hecho si existiera, cas...

Evolución del Oro a 10 de Abril de 2024

 En semanal se encuentra en máximos históricos y aunque la cotización de esta materia es explosiva en todos los sentidos, se antoja difícil un cambio real de esta situación. Fortaleza alcista incuestionable y sólo se le puede poner un pero, el pero del método científico que bien puede ser esa idea tan buena que se llama opinión contraria. En caso de que suceda no creo que salvo corto plazo o intereses de mayor envergadura cambien la dirección ni la importancia del Oro. La gráfica está en semanal.

Parece que el Etano y el Etanol llevan la delantera

 En esta huída hacia adelante, parece que hay determinadas vías de combustión que llevan delantera. En esta pequeña gráfica tipo resumen podemos ver la situación al respecto del nivel de madurez técnica y regulatoria actual (2022). El verde MADURO: Hay soluciones disponibles sin barreras o con barreras limitadas. El amarillo SOLUCIONES IDENTIFICADAS: Existen soluciones, pero existen algunos desafíos, por ejemplo, en materia de madurez y disponibilidad. En rojo AÚN QUEDAN GRANDES DESAFÍOS: Las soluciones no están desarrolladas o carecen de especificación. Puedes conocer más en profundidad los detalles del eje cartesiano y su aclaración visitando la fuente original del artículo. Muy recomendable si lo tuyo son las fuentes de combustión a las que seguimos llamando alternativas. https://www.zerocarbonshipping.com/fuel-pathways/

Evolución del Gas Natural a 6 de Abril de 2024

 Se mantiene en precios mínimos.  Si rompe por abajo comprar Gas Natural será más barato que en mucho tiempo y probablemente recoja miradas e intereses por muchos. El despunte que vemos en la cotización fue motivada por el inicio de la invasión en Ucrania aunque ya desde la COVID y la alteración de la vida el precio comenzó una subida.

El Crudo norteamericano está normalizado

 El Crudo norteamericano está normalizado El petróleo ha experimentado la realidad de bandazo va y bandazo viene, cuál presidente de un estado demoníaco cualquiera que dice una cosa y hace justo la contraria sin un punto medio como la verdad y, que necesita de mil inútiles para hacer un equipo de gestión. Este ejemplo de desnormalización es justo el contrario a la realidad del precio del petróleo norteamericano que se encuentra en una zona de precios medios para casi 20 años de cotización. Algo normal o normalizado.  Siempre hay un justo medio para todo lo medible y he aquí otro ejemplo de ello. El precio se encuentra en zonas medias lo cual no permite pensar en grandes oportunidades de inversión esperando una desviación porque realmente hay opiniones fundadas sobre todo para arriba aunque parezca improbable (ya olvidándonos de los asuntos belicistas conocidos) pero también los hay que dicen y otros que se preparan ya para no vivir con él.  Hay que añadir que el mercado e...

Lateral del Oro Xauusd 15 de Septiembre de 2022

 Lateral del Oro Xauusd 15 de Septiembre de 2022.

Lateral del Oro Xauusd 15 de Septiembre de 2022

 Lateral del Oro Xauusd 15 de Septiembre de 2022.

Baker Hughes United States Oil Rig Count a 2 de Septiembre de 2022

 Baker Hughes United States Oil Rig Count a 2 de Septiembre de 2022.

Baker Hughes United States Oil Rig Count a 2 de Septiembre de 2022

 Baker Hughes United States Oil Rig Count a 2 de Septiembre de 2022.

Comentario sobre el Oro, xauusd

 Comentario sobre el Oro, xauusd Lo más interesante es la vela japonesa que deja la cotización como una invitación para compra. El caso del oro tiene diferentes aristas interesantes de entender como que esto que a continuación se ve, es un activo financiero XAU que replica muy bien al oro y en su versión Usd. Ya sabrás que este oro en versión XAU está en muchas más divisas cruzado. En todos estos XAU los gráficos tiene buen aspecto técnico alrededor de su fortaleza. Otra arista interesante, es que se admite comúnmente que la teneduría de oro sirve para mitigar los riesgos de la inflación para los inversores o carteras de inversión. En realidad todavía no lo está haciendo. Otro importante asunto es que las materias primas cotizan principalmente en dólares y éste sigue fuerte por la guerra que se extiende preferiblemente en los mercados financieros y por la cual, presiona al Oro a la baja por la influencia directa de la apreciación del Usd. Recientemente el G7 ha prohibido la compra ...