Ir al contenido principal

Actualidad Polinética

 A la altura de la vida a la que nos encontramos todo se sigue reformulado y, en esta ocasión quiero pararme un momento a hablar sobre la Actualidad Polinética que es la conjugación de dos palabras: Política y Cibernética.

La política existirá mientras haya personas en la tierra pero incluso después de que los humanos nos extingamos por idiotez mayúscula, seguirá existiendo entre otras especies que vivan en sociedad aquí o allá.

A nadie pilla de sorpresa que la existencia de la cibernética es lo que capitaliza los intereses de la guerra además de ser el nuevo germen del desarrollado de las sociedades mediante la implementación en los procesos productivos de las nuevas tecnologías en cloud.


No pretendo aburrir a nadie con extensas ideas abstractas sobre realidades paralelas porque no es el fin de este blog. Además siendo el que escribe una persona que se considera responsable, considero que no merece la pena ni siquiera el esfuerzo de intentar explicar una complejidad supina del entorno social vigente que estamos construyendo entre todos sin que esto pueda ser útil para alguien.


Pero si quiero dejar esta idea de Polinética en un mundo en reconstrucción y reimaginación para permitirme la licencia de dejar clara la idea de que la guerra es consustancial al género humano y a su consecuente política. Y es hoy cuando la lucha por el control de la cibernética es la clave de la victoria y el dominio.


La actualidad Polinética 

La vemos no sólo en Ucrania (que es la forma de resumir un tablero de actores ya mundializado), sino también en la casi atemporal lucha de sometimiento entre religiones que vemos claramente hoy entre Israel y Palestina pero que ya amenza a un entorno que es mejor ni siquiera nombrar hoy aquí.

La actualidad pasa también por lo que pudimos ver en el debate electoral de ayer en USA que es tan necesario por democrático como innecesario por esa especie de imposibilidad de regeneración de liderazgos y valores espirituales. Las democracias, incluyendo la de USA como la más antigua, se encuentran atacadas directamente por la búsqueda de su adaptación en el nuevo espacio cibernético siendo su mayor riesgo sus postulados políticos decimonónicos cual talón de Aquiles. Esta nueva realidad conlleva una pérdida de referentes y un desaliento social que no es capaz de ver los confines del desarrollo y una utilidad directa que dirija sus pensamientos y colme sus expectativas. Este caldo de cultivo genera en la sociedad civil una especie de anarquía de pensamientos que es favorecida además por el cálculo de riesgo partidistas que prefieren un estatus quo de liderazgos por miedo al cambio.

En parte es un poco lo que está pasando en la vieja Europa de discursos e ideologías. El continente Europeo se encuentra en una fase de adaptación a la nueva era que le exige tener que despertar de su sueño de dominio generado desde la revolución industrial. Además sucede que su extrema dispersión ideológica-geográfica necesita tender a la polarización como mecanismo de supervivencia por su demostrada inutilidad en la gran mayoría de sus viejos postulados, que pierden interés frente a las nuevas reales abstracciones de redes y automatismos que condicionan a las personas de manera directa mas allá de aquellos imaginarios de derechos y bienestar que queda en eso, en ideas en el limbo de las ideologías sin una capacidad real y demostrable de trasladarse a la realidad como esa justicia social que proclaman. 

Probablemente Francia represente esta mezcla de vieja democracia (o república) de pérdida en referentes ideológicos que se vacían en palabras inútiles que en sí mismas favorecen injusticias pero que a la vez mantienen el foco en el interés de conciencia social de liderazgo en un estado que se siente atacado desde dentro y desde fuera sin que a nadie parece que le importe nada y, que sólo importará cuando el corazón geográfico de Europa implosione. De España ya prefiero no hablar porque con un gobierno cuya mayor virtud es mentir, lo mejor que se puede esperar es que todo vaya a peor. Y no hablo de más Europa porque si Francia y España no se aclaran entre ellos ¿que queda?. Para un europeísta como yo, defensor de voluntades de acuerdos que generen paz y justicia, no me queda más remedio que limpiarme las gafas todos los días para asegurarme de que no están sucias.

No es que no quiera hacer un resumen de geopolítica que me llevaría demasiadas palabras y que como dije antes ni siquiera el intento valdría la pena. Pero he incluido a España como catalizador de otro entorno hermando por la historia, para dar un salto de actualidad y recordar así que gracias a la comunicación, hoy se puede ver las luces de la política española en su presencia en América con mayor enfoque que el catastrofismo reinante durante siglos por la política sin cibernética.

Lo que pasó antes de ayer en Bolivia aun no tengo claro si era un dramática teatralización o sencillamente sólo dramatismo. Sea como sea deja una nueva manifestación cual evidencia sobre el hecho de que las nuevas tecnologías lo están cambiando todo y, que aquellos que no lo ven o no se indexan a esta realidad pierden competitividad y generan problemas sociales de calado histórico. Bolivia se enfrenta a su reformulación de administración del territorio y al mantenimiento de su ejemplo de respeto étnico conformado en su aliento, promesa y futuro de Paz como su marcado destino y capitalidad del símbolo pretérito y a la vez de rabiosa actualidad. Cuando el orden natural se ve superado por políticos repletos de ideologías que juegan con las personas, sus éticas y su historia, lo único que consiguen es que se repitan los fantasmas del pasado, aunque probablemente sean ellos mismos sus propias reencarnaciones.


El mundo es muy grande.

Hoy que me he levantado mas creativo, he querido dejar unas pinceladas como un observador social para tratar de ayudar a poner luz en un mundo que cada día parece más oscuro en lo político. 

Pido perdón por tamaña intención pero quiero poner el foco en que se requiere de ajustes organizativos en las grandes organizaciones, los Estados y sus Organizaciones supraestatales como principal objetivo de este artículo.

La inacción será el detonante que la politénica necesita para sus guerras, por lo que querido amigo invitarte a la calma, a la reflexión sosegada, a apagar los canales "de comunicación" que te distorsionan y sólo te enfadan. Todo ello te lo digo porque creo firmemente que la vida es muy corta para hacerle caso a politicuchos o a sus quintos poderuchos que hacen que tu vida se menos feliz.

 

No es una invitación a la anarquia.

Todo lo contrario, quiero insuflarte un soplo de vitalismo que consiga poner el foco en la sociedad civil como palanca de desarrollo y felicidad. Que trabajes en conseguir poner el centro en los altos valores que serán los únicos que consigan transitar por el camino de tu verdad, la de los tuyos y, consiga que avances sin pretensiones innecesarias. Favorecer la compasión, el respeto y en definitiva quererte más para que puedas querer mas a los demás y los demás a ti.

Nada más querido presente o futuro Cíborg, gracias por tu paciencia leyendo algo tan largo que dice que habla de actualidad; aunque dentro lo poco que sé, la política es tan vieja como la vida que conocemos, así que todo es actual, el pasado, presente y futuro.

A por un final de semana junio excepcional!.





Lo más leído en los últimos 30 días

Oportunidad de trading alcista en SP500 22/10/2012

Que tal¡¡ estamos algo sumidos en una depresión bajista en la renta variable europea, pero no hay que perder el norte, de fondo, la renta variable Usa sigue muy fuerte y es lógico la existencia de correcciones. La cotización del SP500 no es ajeno a un echo general de fluctuación de precios y, el caso es saber el recorrido de dicha corrección. Olvidándome de si ésta, será más profunda o simplemente una relajación en su ascenso, la oportunidad que publico se centra estrictamente para trading o corto plazo, sólo la superación de niveles relevantes nos permitiría mantener la posición abierta para mayor recorrido, esto es, realizar un nuevo máximo o al menos superar los 1460 aprox. En el gráfico que adjunto, con alto riesgo de que pueda saltar el stop, nos permite con una colocación de pérdidas en 1420 o 1415, entrar en compra con objetivo inicial de 1435, 1440 y 1445 como objetivos muy probables para trading diario. Dado que está muy cercano al stop el ratio riesgo beneficio es interesante...

Resultado entrada Euro Dolar

Pues como podemos observar la entrada sobre el euro dolar mostrada para el intradía ha sido ganadora, e incluso si alguien entró y estuvo atento al mercado el resultado pudo ser altamente rentable, el objetivo mínimo propuesto ha sido como se pudo ver acertado y de ser el caso muy rentable dejando correr las ganacias

Evolucion Usd Ron en el 2011

Análisis Técnico de Acciona 23-09-2012

Se ha mostrado con volúmen alcista, lo cual nos puede dar una pista de que se puede pensar en que los toros pueden llevar la batuta, al menos para el corto plazo. En cualquier caso sigue haciendo mínimos decrecientes y aunque pueda seguir subiendo un poco más, yo me esperaría unas sesiones para ver donde se apoya el retroceso de este movimiento alcista para tomar alguna decisión con más criterio. En mi opinión, la sensación que me dá es que puede ser una de las grandes oportunidades para el largo plazo en el Ibex, pero repito, es una simple sensación.

Evolucion de la cartera Blogforex

 Fue el nueve de septiembre de 2021 donde comencé lo que quería hacer como investigación de inversión. Entonces preparé un hoja de cálculo con cierta complejidad y también limitación. Cree una herramienta muy personal donde probar la calidad de determinadas estrategias de inversión y con más sentido que nunca elevarlo a blog. Es una tarea apasionante porque nunca se puede terminar, o al menos un humilde idiota como yo no será capaz a hacerlo y quedarse contento con el final. En su momento no tuvo mucho interés y desde la distancia lo comprendo absolutamente. El caso es que no sólo permitía acceder a un universo de acciones internacionales muy extenso, tendría que ir a comprobarlo pero para no equivocarme puedo decir que superaba las diez mil en diferentes países y monedas. Al recoger los precios de las cotizadas (aunque algunas tuvieran cierto retraso) automáticamente podía calcular el cambio divisa y cuadrar la inversión en la moneda local, por ejemplo euros. Además me permitía ha...

El Coste Real del Trading: Por Qué el Spread es Solo la Punta del Iceberg

"¡Spreads desde 0.0 pips!". Es el reclamo publicitario más potente y utilizado en la industria del trading. Nos han enseñado a comparar brókers basándonos casi exclusivamente en ese número, asumiendo que el spread más bajo equivale al bróker más barato. Pero la realidad es mucho más compleja. El spread es, efectivamente, un coste fundamental, pero es solo la punta de un iceberg de costes que pueden impactar directamente en tu rentabilidad. Centrarse únicamente en el spread es como comprar un coche fijándose solo en el precio de la carrocería, sin tener en cuenta el motor, el consumo o el mantenimiento. Hoy vamos a sumergirnos para descubrir los costes reales que todo trader debe conocer. 1. El Spread: El Coste Más Visible Empecemos por lo básico. El spread es la diferencia entre el precio de compra (Ask) y el precio de venta (Bid) de un activo. Es la comisión "implícita" que el bróker gana por cada operación. Puede ser: Fijo: Siempre el mismo, sin importar la volat...

Tnote evolución 2011 y previsión para el medio plazo

Anteriormente había indicado una prueba de estrategia sobre este futuro y ahora me parece interesante pegar unas gráficas para profundizar en este valor y proponer ideas de inversión. Empiezo desde lejos con estas dos gráficas con más y menos zoom: Para estas dos gráficas se puede interpretar el canal que pego en azul, que es un gran canal de precio y no es muy síntomático y relevante por la amplitud del mismo, pero para mí es suficiente y lo tomo como tal. Habrá mucha gente que no lo vea así y es también válido el no tenerlo en cuenta. Según este canal podemos ver que le precio se encuentra en la parte baja, lo que podría dar lugar a un rebote alcista o a una rotura a la baja quizá fuerte. Lo cierto es que por la parte de los indicadores MACD y RSI no veo una situación clara por la que pueda interpretar una posible apreciación o no del precio de la nota USA por lo que en esta semana habría que estar atentos, a mi juicio, no mas allá del próx Martes 12 de Abril para ver que dirección t...

No Todas las Regulaciones son Iguales: Guía para Entender Quién Protege tu Dinero

Cuando un trader busca un bróker, una de las primeras casillas que quiere marcar es: "¿Está regulado?". La mayoría de brókers responderán con un "sí" rotundo, pero esta simple respuesta esconde una de las verdades más importantes y a menudo ignoradas del sector: no todas las regulaciones ofrecen la misma protección. Pensar que cualquier licencia es suficiente es un error que puede costar la totalidad de tu capital. Entender la diferencia entre un regulador de primer nivel y una licencia "de conveniencia" en una jurisdicción offshore es fundamental para operar con verdadera tranquilidad. En esta guía, vamos a poner luz sobre este tema tan crítico. ¿Por Qué es la Regulación el Factor Número Uno? Una regulación robusta no es un simple sello en una página web. Es un marco de protección legal que obliga al bróker a cumplir con una serie de requisitos diseñados para protegerte a ti, el cliente. Los tres pilares fundamentales de una buena regulación son: Segregac...

SP 500. Oso que remota el río, trucha que lo come

 Aunque el mensaje tiene profundidad mesiánica razonada, el estilo es chulesco y propio de malas copias de técnicas milenarias. Voy: El boss le obligó a la presi aceptar lo mismo que a los amigos de lo de lejos y es que en cuestión de política económica de libre mercado, lo que importan son las formas, la igualdad y lo que diga el jefe. Curiosamente la vela blogforex que el SP500 hoy deja conformada no tiene duda, sólo le falta la conformidad próximos días y en mi clase de análisis técnico, en la asignatura velas para niebla, se encuentra laminequívoca lección 66 donde hablaba de la figura: Oso que remota el río, trucha que lo come. Con el fin de alumbrar conocimiento y abandonar los errores, voy a esperar a que se resuelva para explicar la lección o arrancarla de la libreta. Se irá viendo. Buen trading :)