Ir al contenido principal

Iran e Israel: De Aliados Tacitos a Adversarios Acerrimos - Una Historia de Transformacion Regional

A continuación se intenta presentar un artículo aséptico e imparcial sobre la historia y evolución de estas relaciones.

La relación entre Irán e Israel.

Es, de hecho, uno de los ejes más complejos y volátiles de la geopolítica de Oriente Medio. Ha experimentado una de las transformaciones más dramáticas en la historia moderna de Oriente Medio, pasando de un período de cooperación tácita a una enemistad profunda y multifacética. 

Esta evolución, marcada por cambios políticos internos en Irán y dinámicas regionales, ha configurado en gran medida el panorama de seguridad y las alianzas en la región.

1. La Era Anterior a la Revolución Islámica (1948-1979): Alianza por Conveniencia

En los años posteriores a la creación del Estado de Israel en 1948, Irán, bajo la dinastía Pahlavi y especialmente el Sha Mohammad Reza Pahlavi, fue uno de los pocos países de mayoría musulmana en mantener relaciones no oficiales pero significativas con Israel. Esta relación se enmarcó en la "Doctrina de la Periferia" de Israel, una estrategia que buscaba forjar alianzas con estados no árabes o árabes moderados en la periferia de la región para contrarrestar el nacionalismo árabe y la influencia soviética.

Aspectos clave de esta etapa:

 * Reconocimiento: Irán fue la segunda nación de mayoría musulmana (después de Turquía) en reconocer de facto al Estado de Israel en 1950. Aunque este reconocimiento fue en ocasiones ambivalente o discreto debido a sensibilidades árabes, la embajada de Israel operaba en Teherán como una misión comercial.

 * Intereses Compartidos: Ambos países veían en el nacionalismo árabe radical (ejemplificado por figuras como Gamal Abdel Nasser de Egipto) y, en menor medida, en la influencia soviética, una amenaza común. Irán, como un estado no árabe y con intereses geoestratégicos propios, encontró puntos de convergencia con Israel.

 * Cooperación: Existió cooperación en inteligencia, comercio (incluyendo la venta de petróleo iraní a Israel, facilitada por el oleoducto Eilat-Ashkelon construido en 1968), agricultura y seguridad. Israel, a su vez, proporcionó asistencia técnica y militar a Irán en algunas áreas.

 * Comunidad Judía: La comunidad judía de Irán, aunque a veces enfrentaba discriminación, era tolerada bajo el Sha, y las relaciones con Israel no ponían en peligro su existencia.

A pesar de esta cooperación, las relaciones no eran públicas ni exentas de complejidad, ya que Irán necesitaba equilibrar su postura con la opinión pública regional y su propia identidad islámica.

2. La Revolución Islámica y el Giro Radical (1979 en adelante)

La Revolución Islámica de 1979, liderada por el Ayatolá Ruhollah Jomeini, marcó un giro de 180 grados en la política exterior iraní y en las relaciones con Israel. La ideología revolucionaria de Irán se basó en el antiimperialismo, la oposición a Estados Unidos (el "Gran Satán") y la hostilidad implacable hacia Israel (el "Pequeño Satán").

Cambios fundamentales tras 1979:

 * Ruptura de Relaciones: Inmediatamente después de la revolución, Irán cortó todos los lazos diplomáticos y comerciales con Israel. La embajada israelí en Teherán fue cerrada y entregada a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

 * Base Ideológica: Jomeini y el nuevo régimen islámico consideraron a Israel como una entidad "ilegítima", un "régimen sionista" y un "cáncer" en el corazón del mundo islámico, una extensión del imperialismo occidental y una fuerza opresora contra los palestinos. La liberación de Jerusalén y la causa palestina se convirtieron en pilares de la política exterior iraní.

 * Apoyo a Grupos Anti-Israelíes: Irán comenzó a financiar, entrenar y armar a grupos militantes chiíes y suníes que se oponían a Israel, siendo los más prominentes Hezbolá en el Líbano y, en menor medida, Hamás y la Yihad Islámica Palestina en los territorios palestinos. Esto estableció una "guerra subsidiaria" o "guerra por delegación" que perdura hasta hoy.

 * Guerra Irán-Irak (1980-1988): Paradójicamente, durante la guerra Irán-Irak, Israel, viendo a Irak como una amenaza mayor, proporcionó en secreto algunas armas a Irán (el "Irán-Contragate"). Sin embargo, esto fue una excepción táctica y no alteró la hostilidad fundamental de Irán hacia Israel.

3. La Escalada de la Guerra Fría Regional y el Programa Nuclear (Décadas de 1990-2010)

La década de 1990 y principios del 2000 vieron una intensificación de la confrontación, no solo retórica sino también operativa, aunque principalmente a través de terceros.

 * Programa Nuclear Iraní: El desarrollo del programa nuclear de Irán se convirtió en la principal preocupación existencial para Israel, que lo percibe como una amenaza directa a su seguridad nacional. Israel, que se presume posee armas nucleares, ha insistido en que no permitirá que Irán adquiera tal capacidad. Esto ha llevado a una serie de acciones encubiertas atribuidas a Israel (asesinatos de científicos nucleares, ataques cibernéticos como Stuxnet contra las instalaciones nucleares de Natanz) y a una campaña diplomática internacional para frenar el programa iraní.

 * Guerra Subsidiaria Recargada: Irán consolidó su "Eje de Resistencia", una red de aliados y fuerzas por delegación que buscan desafiar la hegemonía de Estados Unidos e Israel en la región. Hezbolá en el Líbano, financiado y armado por Irán, ha librado varias guerras contra Israel (notablemente en 2006). Irán también ha consolidado su influencia en Siria a través del apoyo al régimen de Bashar al-Ásad y el despliegue de milicias chiíes, lo que Israel considera una amenaza directa a su frontera norte.

 * Operaciones Encubiertas y Confrontación Directa Limitada: Israel ha llevado a cabo numerosos ataques aéreos en Siria contra objetivos vinculados a Irán y Hezbolá para impedir el establecimiento de una base militar iraní permanente y el contrabando de armas sofisticadas. Ha habido también una "guerra en la sombra" en el mar, con ataques a barcos vinculados a ambos países.

4. La Actualidad: Confrontación Directa y Riesgo de Escalada (2020s)

Los últimos años han presenciado una peligrosa escalada, con la confrontación pasando de la guerra subsidiaria y las operaciones encubiertas a intercambios directos, aunque aún limitados, de misiles y drones.

 * Ataques Recíprocos: Israel ha intensificado sus ataques contra objetivos iraníes y sus aliados en Siria e Irak. Irán, a su vez, ha amenazado con represalias directas por estos ataques y por incidentes como el bombardeo israelí al consulado iraní en Damasco en abril de 2024, que mató a altos mandos de la Guardia Revolucionaria Iraní.

 * Ataque Directo de Irán a Israel (Abril 2024): En respuesta al ataque en Damasco, Irán lanzó un ataque sin precedentes con cientos de drones y misiles contra Israel, la primera vez que Irán ataca directamente territorio israelí desde su propia tierra. Aunque la mayoría fueron interceptados, este evento marcó un cambio cualitativo en la confrontación, elevando drásticamente el riesgo de una guerra abierta.

 * Respuesta Israelí: Israel respondió con un ataque limitado, buscando enviar un mensaje sin provocar una escalada mayor, lo que sugiere una política de "guerra entre guerras" para degradar las capacidades iraníes sin una confrontación total.

 * Política Nuclear y Sanciones: El programa nuclear iraní sigue siendo una fuente de tensión. Las negociaciones para revivir el acuerdo nuclear (JCPOA) han sido complejas, y Israel se ha opuesto firmemente a cualquier acuerdo que no desmantele completamente las capacidades de enriquecimiento de Irán. Las sanciones internacionales contra Irán, impulsadas en gran parte por las preocupaciones nucleares y el apoyo al terrorismo, agravan la inestabilidad económica en Irán y complican aún más las relaciones.

 * Alianzas Regionales: La amenaza iraní ha llevado a un acercamiento entre Israel y varios estados árabes suníes (como los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos) a través de los Acuerdos de Abraham. Estas naciones, que comparten la preocupación por la influencia de Irán, han forjado una alianza tácita contra Teherán, añadiendo otra capa de complejidad a la dinámica regional.

5. La Reciente Escalada Directa y el Conflicto Abierto (Junio de 2025)

Los últimos días han marcado un punto de inflexión alarmante, transformando la prolongada "guerra en la sombra" y la "guerra subsidiaria" entre Irán e Israel en un enfrentamiento militar directo y abierto. Lo que era una serie de ataques encubiertos y a través de proxies ha culminado en bombardeos recíprocos entre los territorios de ambos estados.

Eventos clave de la última semana (junio de 2025):

 * Ataque "preventivo" israelí sobre Irán (Viernes 13 de junio de 2025): En la madrugada del jueves al viernes, Israel lanzó una "operación a gran escala" denominada "El alzamiento del león" (o "Operación León Creciente" según algunas fuentes). Los objetivos primarios de esta ofensiva fueron, según informes israelíes y de medios iraníes:

   * Instalaciones nucleares iraníes: incluyendo el sitio de enriquecimiento de Natanz y posibles objetivos en Shiraz y Tabriz, con el objetivo declarado de impedir que Irán adquiera armas nucleares.

   * Cúpula militar y científica: Israel afirmó haber atacado el arsenal de misiles balísticos de Irán y haber "eliminado" a varios científicos nucleares y altos comandantes de la Guardia Revolucionaria Iraní, con cifras de víctimas que varían entre los informes. Medios iraníes confirmaron la muerte de al menos 60 personas en un ataque israelí en una zona residencial de Teherán, incluyendo 20 niños, además de la muerte de comandantes.

   * Sistemas de defensa aérea: El ejército israelí aseguró haber destruido docenas de sistemas de defensa aérea y bases aéreas iraníes en el oeste del país.

 * Respuesta masiva de Irán (Viernes 13 y Sábado 14 de junio de 2025): Irán respondió con un ataque masivo y sin precedentes de misiles balísticos y drones suicidas contra territorio israelí. Esta operación fue calificada por Irán como "Castigo Severo" o "Promesa Verdadera-3" y representó la primera vez que la República Islámica atacaba directamente a Israel desde su propio suelo.

   * Múltiples oleadas: Irán lanzó al menos tres, y según algunos reportes, hasta cinco oleadas de ataques con cientos de misiles y drones (se hablan de más de 100 misiles balísticos y 100 drones, aunque las cifras varían).

   * Impactos en Israel: Aunque la mayoría de los proyectiles fueron interceptados por el sistema de defensa antimisiles israelí "Cúpula de Hierro" (con ayuda de Estados Unidos y otros aliados), algunos lograron impactar. Se reportaron al menos 3 personas muertas y decenas de heridos (más de 80, según algunos informes), con impactos en zonas residenciales de Tel Aviv y otras comunidades, y explosiones visibles en Jerusalén. Las sirenas antiaéreas sonaron en múltiples ciudades israelíes, llevando a la población a los refugios.

   * Amenazas y Justificaciones: El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido que "Teherán arderá" si los ataques continúan, y el primer ministro Netanyahu ha prometido una acción aún más fuerte. El Líder Supremo de Irán, el Ayatolá Jameneí, ha prometido un "destino amargo y doloroso" para Israel y ha calificado el ataque inicial israelí como un "acto de guerra".

 * Reacción Internacional y Riesgo de Escalada Total:

   * Condena y llamados a la desescalada: Numerosos países y organismos internacionales, incluyendo China y Rusia, han condenado los ataques israelíes iniciales y han llamado a la contención para evitar una guerra regional a gran escala.

   * Apoyo a Israel: Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros, han reiterado su apoyo a la seguridad de Israel y han asistido en la intercepción de los misiles iraníes. Se ha informado del despliegue de aviones de la RAF en Oriente Medio para apoyar la seguridad regional.

   * Impacto económico: Los mercados del petróleo se han visto afectados, aumentando el temor a interrupciones en el Estrecho de Ormuz, una ruta marítima vital para el comercio mundial de energía.

   * Cancelación de negociaciones: Irán ha cancelado la siguiente ronda de conversaciones nucleares con Estados Unidos, previstas en Omán, tras los ataques israelíes.

 * Ruptura del statu quo: Este intercambio directo de ataques ha roto una dinámica de décadas de "guerra en la sombra" y ha elevado la confrontación a un nuevo nivel. La retórica de ambos lados indica una disposición a continuar la ofensiva.


Conclusión

La relación entre Irán e Israel ha entrado en una fase crítica y sin precedentes. De ser aliados pragmáticos en un tablero de ajedrez dominado por la Guerra Fría, se han transformado en archienemigos con agendas irreconciliables. La pugna por la hegemonía regional, la cuestión palestina, el programa nuclear iraní y la guerra subsidiaria en múltiples frentes (Líbano, Siria, Irak, Yemen) eran los pilares de una confrontación que, a día de hoy, ha escalado a un enfrentamiento directo con consecuencias impredecibles. La imprevisibilidad de futuros eventos y la profunda desconfianza mutua aseguran que esta tensa relación seguirá siendo un punto focal de la atención internacional, con el riesgo inminente de una conflagración regional mayor.




Lo más leído en los últimos 30 días

Oportunidad de trading alcista en SP500 22/10/2012

Que tal¡¡ estamos algo sumidos en una depresión bajista en la renta variable europea, pero no hay que perder el norte, de fondo, la renta variable Usa sigue muy fuerte y es lógico la existencia de correcciones. La cotización del SP500 no es ajeno a un echo general de fluctuación de precios y, el caso es saber el recorrido de dicha corrección. Olvidándome de si ésta, será más profunda o simplemente una relajación en su ascenso, la oportunidad que publico se centra estrictamente para trading o corto plazo, sólo la superación de niveles relevantes nos permitiría mantener la posición abierta para mayor recorrido, esto es, realizar un nuevo máximo o al menos superar los 1460 aprox. En el gráfico que adjunto, con alto riesgo de que pueda saltar el stop, nos permite con una colocación de pérdidas en 1420 o 1415, entrar en compra con objetivo inicial de 1435, 1440 y 1445 como objetivos muy probables para trading diario. Dado que está muy cercano al stop el ratio riesgo beneficio es interesante...

Resultado entrada Euro Dolar

Pues como podemos observar la entrada sobre el euro dolar mostrada para el intradía ha sido ganadora, e incluso si alguien entró y estuvo atento al mercado el resultado pudo ser altamente rentable, el objetivo mínimo propuesto ha sido como se pudo ver acertado y de ser el caso muy rentable dejando correr las ganacias

Evolucion Usd Ron en el 2011

Análisis Técnico de Acciona 23-09-2012

Se ha mostrado con volúmen alcista, lo cual nos puede dar una pista de que se puede pensar en que los toros pueden llevar la batuta, al menos para el corto plazo. En cualquier caso sigue haciendo mínimos decrecientes y aunque pueda seguir subiendo un poco más, yo me esperaría unas sesiones para ver donde se apoya el retroceso de este movimiento alcista para tomar alguna decisión con más criterio. En mi opinión, la sensación que me dá es que puede ser una de las grandes oportunidades para el largo plazo en el Ibex, pero repito, es una simple sensación.

Evolucion de la cartera Blogforex

 Fue el nueve de septiembre de 2021 donde comencé lo que quería hacer como investigación de inversión. Entonces preparé un hoja de cálculo con cierta complejidad y también limitación. Cree una herramienta muy personal donde probar la calidad de determinadas estrategias de inversión y con más sentido que nunca elevarlo a blog. Es una tarea apasionante porque nunca se puede terminar, o al menos un humilde idiota como yo no será capaz a hacerlo y quedarse contento con el final. En su momento no tuvo mucho interés y desde la distancia lo comprendo absolutamente. El caso es que no sólo permitía acceder a un universo de acciones internacionales muy extenso, tendría que ir a comprobarlo pero para no equivocarme puedo decir que superaba las diez mil en diferentes países y monedas. Al recoger los precios de las cotizadas (aunque algunas tuvieran cierto retraso) automáticamente podía calcular el cambio divisa y cuadrar la inversión en la moneda local, por ejemplo euros. Además me permitía ha...

Tnote evolución 2011 y previsión para el medio plazo

Anteriormente había indicado una prueba de estrategia sobre este futuro y ahora me parece interesante pegar unas gráficas para profundizar en este valor y proponer ideas de inversión. Empiezo desde lejos con estas dos gráficas con más y menos zoom: Para estas dos gráficas se puede interpretar el canal que pego en azul, que es un gran canal de precio y no es muy síntomático y relevante por la amplitud del mismo, pero para mí es suficiente y lo tomo como tal. Habrá mucha gente que no lo vea así y es también válido el no tenerlo en cuenta. Según este canal podemos ver que le precio se encuentra en la parte baja, lo que podría dar lugar a un rebote alcista o a una rotura a la baja quizá fuerte. Lo cierto es que por la parte de los indicadores MACD y RSI no veo una situación clara por la que pueda interpretar una posible apreciación o no del precio de la nota USA por lo que en esta semana habría que estar atentos, a mi juicio, no mas allá del próx Martes 12 de Abril para ver que dirección t...

No Todas las Regulaciones son Iguales: Guía para Entender Quién Protege tu Dinero

Cuando un trader busca un bróker, una de las primeras casillas que quiere marcar es: "¿Está regulado?". La mayoría de brókers responderán con un "sí" rotundo, pero esta simple respuesta esconde una de las verdades más importantes y a menudo ignoradas del sector: no todas las regulaciones ofrecen la misma protección. Pensar que cualquier licencia es suficiente es un error que puede costar la totalidad de tu capital. Entender la diferencia entre un regulador de primer nivel y una licencia "de conveniencia" en una jurisdicción offshore es fundamental para operar con verdadera tranquilidad. En esta guía, vamos a poner luz sobre este tema tan crítico. ¿Por Qué es la Regulación el Factor Número Uno? Una regulación robusta no es un simple sello en una página web. Es un marco de protección legal que obliga al bróker a cumplir con una serie de requisitos diseñados para protegerte a ti, el cliente. Los tres pilares fundamentales de una buena regulación son: Segregac...

El Coste Real del Trading: Por Qué el Spread es Solo la Punta del Iceberg

"¡Spreads desde 0.0 pips!". Es el reclamo publicitario más potente y utilizado en la industria del trading. Nos han enseñado a comparar brókers basándonos casi exclusivamente en ese número, asumiendo que el spread más bajo equivale al bróker más barato. Pero la realidad es mucho más compleja. El spread es, efectivamente, un coste fundamental, pero es solo la punta de un iceberg de costes que pueden impactar directamente en tu rentabilidad. Centrarse únicamente en el spread es como comprar un coche fijándose solo en el precio de la carrocería, sin tener en cuenta el motor, el consumo o el mantenimiento. Hoy vamos a sumergirnos para descubrir los costes reales que todo trader debe conocer. 1. El Spread: El Coste Más Visible Empecemos por lo básico. El spread es la diferencia entre el precio de compra (Ask) y el precio de venta (Bid) de un activo. Es la comisión "implícita" que el bróker gana por cada operación. Puede ser: Fijo: Siempre el mismo, sin importar la volat...

SP 500. Oso que remota el río, trucha que lo come

 Aunque el mensaje tiene profundidad mesiánica razonada, el estilo es chulesco y propio de malas copias de técnicas milenarias. Voy: El boss le obligó a la presi aceptar lo mismo que a los amigos de lo de lejos y es que en cuestión de política económica de libre mercado, lo que importan son las formas, la igualdad y lo que diga el jefe. Curiosamente la vela blogforex que el SP500 hoy deja conformada no tiene duda, sólo le falta la conformidad próximos días y en mi clase de análisis técnico, en la asignatura velas para niebla, se encuentra laminequívoca lección 66 donde hablaba de la figura: Oso que remota el río, trucha que lo come. Con el fin de alumbrar conocimiento y abandonar los errores, voy a esperar a que se resuelva para explicar la lección o arrancarla de la libreta. Se irá viendo. Buen trading :)