Ir al contenido principal

El depor esta semana vuelve a ser Super Depor

 El depor esta semana vuelve a ser Super Depor

Quiero empezar a dar las gracias, gracias y gracias.

Gracias a los patrocinadores, a los empleados, sobretodo a los que nos dejaron este año con especial mención a Arsenio Iglesias, Amancio y Luis Suárez (subcampeones de liga allá por los 50’), también a los quisieron venir estos días con carreras increíbles como son Scaloni con su enorme generosidad y respeto devolviendo lo que recibió años. 

Gracias sobretodo a los aficionados como piedra angular de esta realidad de un saco de anónimos e iguales y de otros muchos ex futbolistas que demuestran públicamente su amor incondicional al deportivo y a la cuna de la magia donde todo es posible: Riazor.

Hoy son Bebeto y Mauro o Mauro y Bebeto.

Ambos y sin olvidar a otros muchos hicieron posible lo imposible con un equipo de leyenda que era un verdadero dolor de cabeza para todos los rivales y una pesadilla tener que venir a Riazor.
Con juego exquisito, inteligente y capitaneados por la experiencia del mítico Arsenio con su busto en vida desde el paseo que todavía ordena y manda sobre lo de fuera y lo de dentro.
Ambos con sus caderas imposibles de seguir.
Bebetiño rompiéndolas sin vergüenza a todos y a cualquier defensa que tuviera; hubo muchos tramos de la liga (la de su presentacion y pichichi) donde el propio Bebeto tenía siempre dos defensores junto a él en todos los partidos de Riazor y eso sólo consiguió una cosa: que metiera menos goles porque balón que cogía balón con peligro real en cualquier parte del campo. Increíble chut desde lejos y desde cualquier lado, imprevisible en sus regates y salidas, lanzador de directos cuál francotirador tirando todas las faltas a una cuarta de mano de cualquier escuadra: o dentro o fuera y a velocidad superbebetónica convirtiendo la realidad del gol a su antojo y precisión. Puede que sea por cercanía pero para mí ha sido el mejor delantero que ha tenido la liga española.
Luego estaba Mauro. El señor de ordenar cuál mariscal de campo dejando las estrategias de guerra napoleónicas como un juego de niños en la alfombra de cualquier hogar. El señor de matrix que cuando cogía el balón y hacía un giro, todo el estadio giraba a su alrededor a su antojo como centro de gravedad. Caderas irrompibles que cuando ponían un pie en el campo se fijaba como la propia torre de Hércules, eso que se llama Mauro Silva, no se movía de ahí. El defensor misterioso porque su sola presencia en una parte del campo conseguía que el contrario atacar por otro lado. El choque innecesario y es que enfrentarse a él debía ser como saborear sangre en cada choque. La Masa por definición y el director de orquesta por demostración.

No, no es mucho lo que digo. Es imposible resumir años de demostraciones inconmensurables de Futbol y de personas. Indiscutibles en sus equipos: deportivo y selección brasileña, queridos por todos por su forma de ser. Gracias a ambos por todo y por el ejemplo que habéis sido dejando una huella imborrable en el deportivo y el fútbol mundial. 

Un homenaje sentido desde el Trofeo Teresa Herrera

Un trofeo que nació para la beneficencia con el nombre de aquella que la aplicaba y transformado en centro del fútbol mundial aunque hoy esté en horas bajas.

Aquí la información de este longevo y decano trofeo veraniego con todos los equipos legendarios que han pasado por Riazor con sus jugadores históricos y eternos en algunos casos, porque la historia se puede olvidar pero se puede recordar con un poco de lectura 

https://es.wikipedia.org/wiki/Trofeo_Teresa_Herrera


Y además por respeto hoy el depor viste de amarillo Brasil 

En homenaje a estos campeones e irrepetibles jugadores como son Bebeto y Mauro Silva, pero también como recuerdo a miles y miles de emigrantes que tuvieron de acogida a Sudamérica cómo la segunda casa de otros muchos gallegos superando las fronteras naturales y hermanando a personas y culturas.

Es cierto que no es cuestión de preferencias entre Brasil o argentina porque hubo representantes de ambos países y de todos los demás pero toca samba ya que la semana pasada tocó Chacarera.


El Depor sigue siendo un equipo pequeño y humilde 

Que milita en la tercera división por cuarto año consecutivo pero que no hace retroceder ni el apoyo, ni el cariño a este sentimiento incomprensible para los resultadistas.

En Riazor se ha visto mucho Futbol de alta calidad aunque estos últimos años sea más una cuestión de apoyo y esperanza que de calidad. Con todo, como es un deporte de equipo siempre hay aspectos y facetas en los partidos que son amigables a los verdaderos aficionados al Futbol sea en la tercera, en los juvinelis, los séniors o el mundial de Futbol. Suena un poco así pero el trofeo Teresa Herrera ha tenido mejores finales que algunos mundiales de Futbol al menos desde el punto de vista de los integrantes.


Llevamos un año de emociones contrapuestas pero la historia sigue y el sentimiento también.

Hoy es un día grande. 

Siempre Depor 🤗👍



La noticia en la Voz de Galicia:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/torremarathon/2023/08/05/riazor-emociona-hoy-bebeto-mauro-silva/00031691223667951900980.htm



Lo más leído en los últimos 30 días

Presentando a Miguel Ángel Rodriguez como Analista Jefe de Blogforex

Tal como anunciamos, hoy es un día de gran importancia para la comunidad de Blogforex. Es un placer y un honor dar un paso adelante en nuestro compromiso con la calidad y el rigor informativo. Me complace enormemente presentar a Miguel Ángel Rodriguez , quien se incorpora como Analista Jefe de este espacio. La trayectoria de Miguel es el mejor reflejo del tipo de valor que queremos aportar. Con más de 30 años de experiencia en los mercados financieros, comenzó su carrera en los departamentos de Tesorería de BCH y posteriormente en Banco Santander, donde desempeñó puestos de máxima responsabilidad como Director de Prop-Trading (tipos de interés y cambio), Director de Market-Making de divisas y Director en Santander Asset Management a cargo de los fondos de renta fija. Además de su carrera institucional, Miguel es autor del libro “Aproximando el mercado de divisas al inversor” y un colaborador habitual en medios de comunicación de prestigio como RTVE, Capital Radio, Intereconomía...

¿Hacia donde se dirige el EURUSD en el corto plazo?

La Reserva Federal se prepara para nuevos recortes de tipos mientras el dólar mantiene un desempeño irregular El consenso del mercado apunta a que la Reserva Federal (Fed) reducirá su tipo de interés en 25 puntos básicos la próxima semana, con la expectativa de un nuevo recorte en diciembre . Este escenario representa un cambio significativo respecto a hace apenas un mes, cuando la mayoría de los economistas anticipaban un único ajuste adicional antes de finalizar el año. El giro en las proyecciones responde a una modificación en las prioridades de política monetaria de la Fed , que ahora parece inclinarse hacia proteger el mercado laboral frente al riesgo de un repunte inflacionario. La autoridad monetaria enfrenta un delicado equilibrio: por un lado, los aranceles amenazan con presionar al alza los precios , mientras que, por otro, los signos de desaceleración en el empleo sugieren la necesidad de un entorno monetario más acomodaticio. A esta complejidad se suma el cierre ...

¿Que podemos esperar del oro?

¿Qué podemos esperar del oro? La incertidumbre económica —y especialmente geopolítica— ha dominado los mercados en los últimos meses. En contextos como este, el oro suele ser el gran ganador . Su reputación como refugio de valor y su trayectoria histórica como moneda de reserva durante periodos turbulentos lo convierten en un activo clave en tiempos de volatilidad. Sin embargo, la gran pregunta sigue siendo: ¿hasta qué punto y cuándo puede seguir subiendo? ¿Por qué es importante el oro? Durante gran parte del siglo pasado, las principales monedas del mundo estaban respaldadas por el metal amarillo bajo el llamado patrón oro . Aunque ese sistema ya no está vigente, el oro sigue ocupando un lugar central en el sistema financiero y en la mente de los inversores. Pero ¿por qué mantiene su valor a lo largo del tiempo? Durabilidad: el oro no se deteriora ni se oxida, por lo que puede conservarse indefinidamente. Historia monetaria: desde la antigüedad, ha sido utili...

30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual

  30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual Hoy, 10 de abril de 2025, se cumplen 30 años de la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un pilar fundamental en la arquitectura del comercio internacional. Nacida para suceder al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la OMC se ha erigido como el principal foro para la negociación de acuerdos comerciales, la resolución de disputas y la supervisión de las políticas comerciales de sus miembros. En este aniversario crucial, es esencial reflexionar sobre sus funciones, su trascendental importancia y los retos que enfrenta en un panorama global en constante evolución. ¿Qué es y cuáles son las funciones principales de la OMC? La Organización Mundial del Comercio es un organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre sus 164 miembros, que representan la gran mayoría del comercio mundial. Su objetivo primordial es asegurar que los inte...

¿Hora de mirar al aluminio? Una oportunidad que empieza a brillar

Hola, ¿cómo estáis?, soy Miguel Angel Rodriguez (MAR). De nuevo por aquí en BlogForex , encantado de compartir con vosotros mis ideas y observaciones sobre los mercados, con la esperanza de que os resulten útiles. Como es habitual, intentaré ofrecer una visión global del mercado , centrándome en aquellos activos o sectores que, en cada momento, presentan mayor interés o influencia . En esta ocasión, quiero detenerme en un metal que está ganando protagonismo: el aluminio . El papel del aluminio en la nueva economía El aluminio es un componente esencial en sectores estratégicos como los vehículos eléctricos , las energías renovables , la robótica y los centros de datos , donde se utiliza como disipador de calor . L os precios del aluminio  han experimentado una notable  subida e en este año  , aunque todavía por debajo de sus máximos y  las condiciones comienzan a alinearse para que est a tendencia continúe. . Perspectivas de oferta y demanda Según la...

Invertir en Dividendos: Una Estrategia para Generar Ingresos Pasivos con Acciones

 En el mundo de la inversión en bolsa, existen principalmente dos formas de ganar dinero: por la revalorización del precio de una acción (comprar barato y vender caro) o a través de los dividendos . Esta segunda opción, a menudo menos glamurosa, es una de las estrategias más sólidas y probadas para construir riqueza a largo plazo. Invertir en dividendos consiste en comprar acciones de empresas que reparten una porción de sus beneficios entre sus accionistas, creando así un flujo de ingresos pasivos. ¿Qué es un Dividendo y de Dónde Sale el Dinero? Un dividendo es, simplemente, una parte del beneficio de una empresa que se distribuye a sus propietarios (los accionistas) . Cuando una compañía madura y rentable genera más dinero del que necesita para reinvertir en su propio crecimiento, puede decidir recompensar a sus inversores pagándoles un dividendo, que suele ser trimestral, semestral o anual. No todas las empresas pagan dividendos. Las compañías jóvenes y de alto crecimiento (como...

El Sector Energético: Cómo los Precios del Petróleo y el Gas Impactan en tu Día a Día

 La mayoría de nosotros solo nos acordamos del sector energético cuando el precio de la gasolina sube. Sin embargo, la energía es la sangre que corre por las venas de la economía global. Su precio y disponibilidad afectan a todo, desde el coste de los alimentos hasta la factura de la luz. Entender las fuerzas que mueven el mercado de la energía, dominado por el petróleo y el gas natural, es fundamental para comprender la economía moderna. Los Reyes de la Energía: Petróleo y Gas Natural Aunque la transición hacia las renovables está en marcha, los combustibles fósiles siguen dominando. Petróleo Crudo : Es la materia prima más negociada del mundo. Sus dos grandes referencias son el WTI (EE.UU.) y el Brent (Europa y resto del mundo). Gas Natural : Esencial para la calefacción y la generación de electricidad, su precio puede ser muy volátil debido a factores climáticos. ¿Quién Controla el Grifo? Los Actores Clave El precio de la energía no es un mercado totalmente libre. Está fuertem...

La 'Vuelta al Cole' del Trader: Cómo Crear tu Plan de Trading para Triunfar este Trimestre

Septiembre tiene un aire de "borrón y cuenta nueva". Ya sea por el fin de las vacaciones o por el inicio del último y decisivo trimestre del año, es el momento perfecto para reorganizarse, fijar metas y, sobre todo, profesionalizar nuestra operativa. En el trading, el éxito no llega por casualidad ni por impulsos; llega por diseño. Y ese diseño tiene un nombre: Plan de Trading . Si has tenido resultados irregulares hasta ahora, es muy probable que no se deba a tu capacidad de análisis, sino a la ausencia de un mapa. Hoy vamos a construir ese mapa, paso a paso, para que afrontes la recta final del año con la disciplina y la claridad de un profesional. ¿Por Qué Fracasan la Mayoría? Por la Ausencia de un Mapa Imagina que quieres conducir desde Madrid hasta Moscú. ¿Saldrías de casa sin un mapa, sin GPS y sin una ruta definida, simplemente conduciendo "por sensaciones"? Sería absurdo. Te perderías, tomarías decisiones basadas en el pánico, gastarías combustible en camino...

Semana de Bcos Centrales. Impacto sobre USDJPY

Semana de Bancos Centrales: Expectativas sobre la Fed y el Banco de Japón Esta semana los mercados estarán atentos a las decisiones de los principales bancos centrales, con especial foco en la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y el Banco de Japón (BoJ). Ambos organismos enfrentan contextos económicos complejos que podrían marcar el rumbo de las políticas monetarias en los próximos meses. La Reserva Federal: recorte esperado y señales de desaceleración Se espera que la Fed implemente un recorte de 25 puntos básicos en su tasa de referencia durante la reunión de esta semana. La medida responde a un entorno de confianza debilitada , condicionado por las difíciles condiciones económicas y el cierre del gobierno estadounidense , que continúa afectando el sentimiento del consumidor y la actividad empresarial. El mercado laboral también muestra signos de enfriamiento. Se anticipa que la tasa de desempleo aumente al 4,3% , mientras que las solicitudes de subsidio por desempleo...

Mercados Emergentes: El Gigante Dormido. Riesgos y Oportunidades

Mientras la atención de los inversores se centra a menudo en las economías desarrolladas de Norteamérica, Europa y Japón, una parte del mundo con un potencial de crecimiento explosivo espera su momento: los mercados emergentes . Estos países, que están en plena transición para convertirse en economías avanzadas, ofrecen la posibilidad de obtener rendimientos muy superiores a los de los mercados tradicionales. Sin embargo, este potencial viene acompañado de riesgos significativos que es crucial entender. ¿Qué es un Mercado Emergente? Un mercado emergente es la economía de un país que busca convertirse en una economía desarrollada. Se caracterizan por tener un rápido crecimiento industrial, una clase media en expansión y una integración progresiva en la economía global . El ejemplo más conocido es el de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) , pero la lista es mucho más amplia e incluye a países de gran potencial como México, Indonesia, Vietnam, Polonia o Turquía . El Gran A...