Ir al contenido principal

Ranking de las 100 mejores empresas del año 2020.

Ranking de las 100 mejores empresas del año 2020.

Ranking de las 100 mejores empresas del año 2020.

La posición en el ranking lo define la nota blogforex obtenida con un máximo de 100 puntos.

En general este año 2020 deja pocas bolsas en rojo, por lo que no se puede definir como un mal año. 

Probablemente lo mas destacable haya sido la presión psicológica a la que hemos estado sometidos todos los inversores fruto de los violentos movimientos.


Aquí tienes el ranking con las mejores empresas cotizadas del año 2020.


NOTAPosiciónEmpresaMercadoDivisa
1001Boyd Group Income FundTSX30usd
1002FLUIDRASpaineur
1003MERCKDaxeur
1004RENEWABLESFTSE 250Gbp
99,975BOOKING HOLDINGSNasdaq 100usd
99,946MONSTER BEVERAGENasdaq 100usd
99,937ANALOG DEVICESNasdaq 100usd
99,938Analog Devices, Inc.S&P 500usd
99,929Xylem Inc.S&P 500usd
99,9210MSCI IncS&P 500usd
99,9211Goldman Sachs GroupDow_Jonesusd
99,9012Intercontinental ExchangeS&P 500usd
99,8913T MOBILE USNasdaq 100usd
99,8814BlackRockS&P 500usd
99,8815Stryker Corp.S&P 500usd
99,8716Global Payments Inc.S&P 500usd
99,8717TE Connectivity Ltd.S&P 500usd
99,8618Discover Financial ServicesS&P 500usd
99,8519BroadcomS&P 500usd
99,8520Starbucks Corp.S&P 500usd
99,8521ACTIVISION BLIZZNasdaq 100usd
99,8422MAXIM INTEGRATED PRNasdaq 100usd
99,8323COMCAST CO CL ANasdaq 100usd
99,8224JOHNSON_JOHNSONDow_Jonesusd
99,8025Kansas City SouthernS&P 500usd
99,7926Prysmian S.p.A.Mibeur
99,7927DaVita Inc.S&P 500usd
99,7228Jefferies Financial Group IncS&P 500usd
99,7029Cadence Design SystemsS&P 500usd
99,6830PEPSICO INC.Nasdaq 100usd
99,6831SVB FinancialS&P 500usd
99,6432SOFINABel 20eur
99,6233Estee Lauder Cos.S&P 500usd
99,5934HP Inc.S&P 500usd
99,5735Constellation BrandsS&P 500usd
99,5536GENESIS E.M.F.FTSE 250Gbp
99,5337VINACAP VIET OPFTSE 250Gbp
99,4938AES CorpS&P 500usd
99,4839JPMORGAN EMERGFTSE 250Gbp
99,4640SIEMENS_GAMESAIbex35eur
99,4641Charles Schwab CorporationS&P 500usd
99,4542LANCASHIREFTSE 250Gbp
99,4343TEMPLETON EMRG.FTSE 250Gbp
99,3944AUTODESK INCNasdaq 100usd
99,3845AMETEK Inc.S&P 500usd
99,3646Morgan StanleyS&P 500usd
99,3547Expeditors InternationalS&P 500usd
99,3448MICRON TECHNOLOGYNasdaq 100usd
99,3349Varian Medical SystemsS&P 500usd
99,3350Moncler S.p.A.Mibeur
99,3051Take-Two InteractiveS&P 500usd
99,2852Aptiv PlcS&P 500usd
99,2753Synopsys Inc.S&P 500usd
99,2554Packaging Corporation of AmericaS&P 500usd
99,2555VISADow_Jonesusd
99,2356PERSHING SQUAREFTSE 250Gbp
99,2157IDEXX LABORATORIESNasdaq 100usd
99,1958SCHRODER ASIAFTSE 250Gbp
99,1659JPMORGAN JAPAN.FTSE 250Gbp
99,1560GREENCORE GRP.FTSE 250Gbp
99,1361TJX Companies Inc.S&P 500usd
99,1362KAZ MINERALSFTSE 250Gbp
99,1363Alexandria Real Estate Equities IncS&P 500usd
99,1164INVESTOR BOMXS30sek
99,1165Dover Corp.S&P 500usd
99,0666COGNIZANT TECH SOLNasdaq 100usd
99,0367CATERPILLARDow_Jonesusd
99,0068ASML HOLDINGNasdaq 100usd
98,9969IQVIA Holdings Inc.S&P 500usd
98,9670Colgate-PalmoliveS&P 500usd
98,9571INTUITIVE SURGICALNasdaq 100usd
98,9472THE_TRAVELERSDow_Jonesusd
98,9473ASML HOLDINGAEX AMSTERD.eur
98,9174ROSS STORES INC.Nasdaq 100usd
98,9175Avery Dennison CorpS&P 500usd
98,9076IBERDROLAIbex35eur
98,9077Ferrari N.V.Mibeur
98,8778CAPGEMINICaceur
98,8479AmbuOmxc25dkk
98,8180HERMES INTLCaceur
98,7981F5 NetworksS&P 500usd
98,7982The Walt Disney CompanyS&P 500usd
98,7983WALT_DISNEYDow_Jonesusd
98,7984HEXAGON BOMXS30sek
98,7885LVMHCaceur
98,7786Martin Marietta MaterialsS&P 500usd
98,7487EXPEDIA GROUPNasdaq 100usd
98,7488Expedia Inc.S&P 500usd
98,7489STORA ENSO ROMXh25eur
98,6790FinecoBank Banca Fineco S.p.A.Mibeur
98,6791Berkshire HathawayS&P 500usd
98,6792AVI GLOBAL TSTFTSE 250Gbp
98,6693Sealed AirS&P 500usd
98,6694DASSAULT SYSCaceur
98,6295SCA BOMXS30sek
98,6296Union PacificS&P 500usd
98,5797BAILLIE G.JAP.FTSE 250Gbp
98,5698Ivanhoe Mines Ltd.TSX30cad
98,5699HCA HoldingsS&P 500usd
98,55100MONKS INV.TST.FTSE 250Gbp

Lo más leído en los últimos 30 días

30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual

  30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual Hoy, 10 de abril de 2025, se cumplen 30 años de la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un pilar fundamental en la arquitectura del comercio internacional. Nacida para suceder al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la OMC se ha erigido como el principal foro para la negociación de acuerdos comerciales, la resolución de disputas y la supervisión de las políticas comerciales de sus miembros. En este aniversario crucial, es esencial reflexionar sobre sus funciones, su trascendental importancia y los retos que enfrenta en un panorama global en constante evolución. ¿Qué es y cuáles son las funciones principales de la OMC? La Organización Mundial del Comercio es un organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre sus 164 miembros, que representan la gran mayoría del comercio mundial. Su objetivo primordial es asegurar que los inte...

Presentando a Miguel Ángel Rodriguez como Analista Jefe de Blogforex

Tal como anunciamos, hoy es un día de gran importancia para la comunidad de Blogforex. Es un placer y un honor dar un paso adelante en nuestro compromiso con la calidad y el rigor informativo. Me complace enormemente presentar a Miguel Ángel Rodriguez , quien se incorpora como Analista Jefe de este espacio. La trayectoria de Miguel es el mejor reflejo del tipo de valor que queremos aportar. Con más de 30 años de experiencia en los mercados financieros, comenzó su carrera en los departamentos de Tesorería de BCH y posteriormente en Banco Santander, donde desempeñó puestos de máxima responsabilidad como Director de Prop-Trading (tipos de interés y cambio), Director de Market-Making de divisas y Director en Santander Asset Management a cargo de los fondos de renta fija. Además de su carrera institucional, Miguel es autor del libro “Aproximando el mercado de divisas al inversor” y un colaborador habitual en medios de comunicación de prestigio como RTVE, Capital Radio, Intereconomía...

¿Hacia donde se dirige el EURUSD en el corto plazo?

La Reserva Federal se prepara para nuevos recortes de tipos mientras el dólar mantiene un desempeño irregular El consenso del mercado apunta a que la Reserva Federal (Fed) reducirá su tipo de interés en 25 puntos básicos la próxima semana, con la expectativa de un nuevo recorte en diciembre . Este escenario representa un cambio significativo respecto a hace apenas un mes, cuando la mayoría de los economistas anticipaban un único ajuste adicional antes de finalizar el año. El giro en las proyecciones responde a una modificación en las prioridades de política monetaria de la Fed , que ahora parece inclinarse hacia proteger el mercado laboral frente al riesgo de un repunte inflacionario. La autoridad monetaria enfrenta un delicado equilibrio: por un lado, los aranceles amenazan con presionar al alza los precios , mientras que, por otro, los signos de desaceleración en el empleo sugieren la necesidad de un entorno monetario más acomodaticio. A esta complejidad se suma el cierre ...

El Mundo de las Materias Primas: Una Introducción Práctica

 Desde el oro en la placa base de tu smartphone y el cobre en los cables de tu casa, hasta el café que tomas por la mañana y el petróleo que mueve el coche que conduces. Vivimos rodeados de materias primas, los componentes básicos y sin procesar que construyen y energizan nuestro mundo. Para un inversor, las materias primas (o commodities ) son una clase de activo fascinante, ya que ofrecen un vínculo directo con la economía física y real. Las Cuatro Grandes Familias de Materias Primas Aunque la lista es enorme, podemos agrupar las materias primas en cuatro categorías principales, cada una con su propia personalidad Metales Preciosos (Oro, Plata, Platino) Son los activos refugio por excelencia. Sus precios tienden a subir en tiempos de incertidumbre económica, inflación alta o debilidad del dólar. El oro es el rey, considerado una reserva de valor universal. Energía (Petróleo Crudo, Gas Natural) Son el motor de la economía global. El precio del petróleo (con sus dos grandes refere...

El Sector Energético: Cómo los Precios del Petróleo y el Gas Impactan en tu Día a Día

 La mayoría de nosotros solo nos acordamos del sector energético cuando el precio de la gasolina sube. Sin embargo, la energía es la sangre que corre por las venas de la economía global. Su precio y disponibilidad afectan a todo, desde el coste de los alimentos hasta la factura de la luz. Entender las fuerzas que mueven el mercado de la energía, dominado por el petróleo y el gas natural, es fundamental para comprender la economía moderna. Los Reyes de la Energía: Petróleo y Gas Natural Aunque la transición hacia las renovables está en marcha, los combustibles fósiles siguen dominando. Petróleo Crudo : Es la materia prima más negociada del mundo. Sus dos grandes referencias son el WTI (EE.UU.) y el Brent (Europa y resto del mundo). Gas Natural : Esencial para la calefacción y la generación de electricidad, su precio puede ser muy volátil debido a factores climáticos. ¿Quién Controla el Grifo? Los Actores Clave El precio de la energía no es un mercado totalmente libre. Está fuertem...

La 'Vuelta al Cole' del Trader: Cómo Crear tu Plan de Trading para Triunfar este Trimestre

Septiembre tiene un aire de "borrón y cuenta nueva". Ya sea por el fin de las vacaciones o por el inicio del último y decisivo trimestre del año, es el momento perfecto para reorganizarse, fijar metas y, sobre todo, profesionalizar nuestra operativa. En el trading, el éxito no llega por casualidad ni por impulsos; llega por diseño. Y ese diseño tiene un nombre: Plan de Trading . Si has tenido resultados irregulares hasta ahora, es muy probable que no se deba a tu capacidad de análisis, sino a la ausencia de un mapa. Hoy vamos a construir ese mapa, paso a paso, para que afrontes la recta final del año con la disciplina y la claridad de un profesional. ¿Por Qué Fracasan la Mayoría? Por la Ausencia de un Mapa Imagina que quieres conducir desde Madrid hasta Moscú. ¿Saldrías de casa sin un mapa, sin GPS y sin una ruta definida, simplemente conduciendo "por sensaciones"? Sería absurdo. Te perderías, tomarías decisiones basadas en el pánico, gastarías combustible en camino...

El Sector Tecnológico a Examen: ¿Oportunidad de Inversión o Burbuja?

 Apple, Google, Microsoft, Amazon, Nvidia. Estos nombres no solo dominan los titulares, sino que definen la forma en que trabajamos, nos comunicamos y vivimos. El sector tecnológico ha sido el motor indiscutible del crecimiento bursátil en la última década. Sin embargo, su dominio absoluto y sus altísimas valoraciones generan una pregunta constante: ¿estamos ante un motor de crecimiento perpetuo o frente a una burbuja inflada por las expectativas? ¿Qué Engloba Realmente el Sector Tecnológico? El primer paso es entender que la "tecnología" es un ecosistema inmenso y diverso. Abarca: Software y Servicios en la Nube (Microsoft Azure, Amazon AWS). Semiconductores (Nvidia, Intel). Hardware y Equipamiento (Apple). E-commerce y Publicidad Digital (Amazon, Google). El peso de estas mega-corporaciones es tan grande que los movimientos del S&P 500 y, sobre todo, del Nasdaq 100, dependen casi por completo de su rendimiento. El Gran Debate: Valoración vs. Realidad El principal ar...

Guía de Iniciación a los Índices Bursátiles: El Termómetro de la Economía

Imagina que pudieras saber el estado de ánimo de toda la economía de un país con solo mirar un número. ¿Está optimista? ¿Pesimista? ¿Nerviosa? Aunque parezca una simplificación, esa es precisamente la función de un índice bursátil: actuar como el termómetro que mide la salud y las expectativas del mercado financiero. Entender qué son y cómo funcionan los índices es el primer paso para dejar de ver el mercado como un conjunto de acciones caóticas y empezar a comprender el panorama completo. ¿Qué es Exactamente un Índice Bursátil? Un índice bursátil es, en esencia, una cesta de acciones seleccionada para representar un mercado o un sector específico. En lugar de analizar el rendimiento de cientos o miles de empresas una por una, un índice agrupa a las más significativas y calcula su rendimiento promedio. Piénsalo como el rendimiento de un equipo de fútbol. En lugar de analizar el estado de forma de cada uno de los 22 jugadores, miras el resultado final del equipo para saber si ha ganado...

Tu Cuenta de Trading Tiene un Superpoder: La Gestión de Riesgo (Y 3 Formas de Usarlo)

Pregúntale a cualquier trader en qué consiste la gestión de riesgo, y la mayoría te dirá: "en poner un stop-loss". Si bien eso es cierto, es como decir que un coche es solo un volante. Es la parte más visible, pero no es ni de lejos la más importante. El stop-loss es la última línea de defensa; la verdadera gestión de riesgo ocurre mucho antes de que pulses el botón de comprar o vender. Una gestión de riesgo profesional es el verdadero superpoder que separa a los traders que sobreviven y prosperan de los que abandonan en pocos meses. Es la disciplina que te permite tener una racha de pérdidas y aun así terminar el mes en positivo. Hoy vamos a desglosar los 3 principios fundamentales de este superpoder. Principio 1: El Tamaño de la Posición lo es TODO Este es el concepto más importante y el que más traders ignoran. El error más común es pensar el riesgo en "pips". "Voy a arriesgar 30 pips en esta operación". Esa frase, por sí sola, no significa nada. Un rie...

¿Que podemos esperar del oro?

¿Qué podemos esperar del oro? La incertidumbre económica —y especialmente geopolítica— ha dominado los mercados en los últimos meses. En contextos como este, el oro suele ser el gran ganador . Su reputación como refugio de valor y su trayectoria histórica como moneda de reserva durante periodos turbulentos lo convierten en un activo clave en tiempos de volatilidad. Sin embargo, la gran pregunta sigue siendo: ¿hasta qué punto y cuándo puede seguir subiendo? ¿Por qué es importante el oro? Durante gran parte del siglo pasado, las principales monedas del mundo estaban respaldadas por el metal amarillo bajo el llamado patrón oro . Aunque ese sistema ya no está vigente, el oro sigue ocupando un lugar central en el sistema financiero y en la mente de los inversores. Pero ¿por qué mantiene su valor a lo largo del tiempo? Durabilidad: el oro no se deteriora ni se oxida, por lo que puede conservarse indefinidamente. Historia monetaria: desde la antigüedad, ha sido utili...