Ir al contenido principal

Análisis técnico de la mayoría de compañías del Ibex35.

Muy buenas.
Me he decidido a publicar análisis técnicos de la gran mayoría de títulos del ibex 35.
El único objetivo que me ha movido a hacerlo es la de el que el lector pueda comparar distintos puntos de vista y enfoques técnicos para que con ello, pueda tomar su mejor elección al respecto de comprar o esperar, títulos de las compañías integrantes del selectivo español.

Dado que este artículo es algo largo, os explico la estructura, en primer lugar precisare unas reflexiones personales sobre la intención de este artículo, en segundo lugar poner en contexto la evolución y explicación de la cotización del ibex 35 y sus diferentes compañías, en tercer lugar mis conclusiones y por último los links para cada análisis técnico de cada compañía.

Se qué el 90% de los lectores vas a ir al final directamente, esperando encontrar el dinero fácil. Del otro 10% la gran mayoría empezara a leer el artículo y dirá vaya que largo!, luego lo acabo de leer sí tal y, se irá a los análisis técnicos en busca del dinero fácil. Estoy seguro que sólo el 1% de los lectores leerán todo el artículo entero antes de ver las posibilidades que técnicamente muestran las empresas del ibex; pues bien, con este alarde de optimismo realista, me atrevo a aconsejar que estas líneas prestarán la reflexión y tranquilidad suficiente para ver los análisis con la cabeza fría de un inversor y será un buen ejercicio de paciencia para enfrentarse al mercado de acciones del ibex.

1.- Reflexiones personales

No pretendo que nadie en base a mis análisis me siga ni decida las posibles compras o cierre de las mismas en base a mis análisis o comentarios, más bien le sirvan de complemento.

Hay muchas y muy buenas recomendaciones de expertos, pero también es cierto que no lo son todas y, muchas o casi todas se centran en el muy corto plazo en base a resistencias y/o soportes ya que son comentarios de seguimiento de mercado y hechas en muy poco tiempo en medios de comunicación.
Normalmente no se precisan operaciones de entrada y salida ya que para eso están los lógicos servicios de pago y dichos comentarios del mercado "per se", son de seguimiento.

Estas recomendaciones de profesionales no son siempre bien entendidas por los inversores retails, ya que muchos se ven movidos por la codicia, y ésta, se manifiesta en estrés, porque piensan que se les escapa el tren.
Por este motivo no escuchan correctamente los consejos de los profesionales, (que lógicamente tampoco pueden acertar siempre) y directamente escuchan lo que quieren escuchar, que es algo propio de la naturaleza humana.

Lo cierto es que la gran mayoría de inversores minoristas de títulos de las diferentes compañías del ibex 35, no realizan operaciones de trading, sino que siguen más la filosofía mesiánica de crecez y multiplicaros. Esta forma de entender la inversión en acciones del selectivo español, es ciertamente peligrosa dado lo bajista que lleva siendo el ibex y, en general todos sus valores en diferentes porcentajes a excepción de las tres o cuatro bien conocidas.

A partir de ahora veo que nos encontramos en un punto intermedio de inflexión lo que implica un alto grado de riesgo para el inversionista y hay que tener algún concepto muy claro de querer hacerse con una cartera en el Ibex.

Sea como sea, en caso de realizar alguna operación de compra de acciones, bien sea a través de un banco o CFD´s, se debería reducir mucho el riesgo ya que los fundamentales podrían trastocar todo lo que publico y, pueden desencadenarse bajadas generalizadas.

Por último reforzar que que el objetivo de este artículo, es mostrar a los lectores una posible lectura alternativa de los gráficos para aquellos que se consideran medio plazistas.
Entendiendo que el medio plazo es algo ambiguo, y sólo se debería pensar en lo que dura las tendencias, las acciones del Ibex, se encuentran presionadas por lo general a la baja y yo propongo en su mayoría compras, pensando en un escenario continuísta de alzas moderadas; Por lo que las opiniones de posibles operaciones que indico son meramente orientativas y no por ello se deben ejecutar, por lo que entiendo que nadie me puede reclamar nada en caso de que las mismas sean fallidas dado lo variable de la situación financiera actual que puede cambiar en cuestión de días.


2.- Contexto y explicación de la cotización del ibex 35 y sus diferentes compañías.

No es menos cierto que después de tanta bajada venga un retroceso de la misma y en algún momento terminará esta tendencia bajista, bien para lateralizarse o inicio de una alcista de cualquier tamaño.
Quizá en alguna de las compañías que he analizado se pueda pensar en esta posibilidad, lo que de ser cierto, proveería de buenas rentabilidades dado que el riesgo para el inversionista tradicional, sigue siendo muy elevado.

Teniendo conocimiento del contexto en el que la cotizacion del ibex se ha movido, vemos que ya ha retrocedido mucho de su descenso de pánico, pero que la situación económica del país y sus compañías no es buena todavía ni por asomo. Es por ello que no parece muy inteligente pensar en comprar todavía para el medio ni largo plazo, o a lo mejor sí.

¿Por qué ha subido el ibex y las distintas acciones?
Muy fácil, éstos son los elementos que hay que tener en cuenta:
  • Cuentas públicas.
  • Capacidad productiva privada.
  • Estado macroeconómico en España.
  • El papel y relevancia de España en la UE.
  • Decisiones internas, en concreto la prohibición de operaciones en corto.
  • Decisiones externas, medidas de obligatorio cumplimiento para recibir ayudas.
  • Resultado y evolución de las subastas de deuda pública.
Las cuentas públicas del estado español son para estar intervenidos desde hace ya tiempo o estar directamente fuera del euro, aunque no es menos cierto que hay países con balances peores y "por ahora" están sin riesgo.

La capacidad productiva privada está paralizada para aquellas que centran su actividad en el territorio español por el descenso del consumo interno y, sólo se ven algo favorecidas aquellas compañías que poseen mejores cifras de negocio externas que internas y cuanto más internacionalizadas mejor.

El estado macroeconómico, es tan fácil de resumir como 24% de paro, y con la mitad de paro juvenil de Europa y los peores resultados educativos de toda la eurozona.

En cualquier caso España es la cuarta potencia económica dentro de la UE por cifras macro y capacidad decisiva en las diferentes instituciones europeas, tema no poco relevante para el futuro desarrollo de la propia UE.

La decisión de la CNMV de prohibir las operaciones de venta, lógicamente fijaban un suelo no en sentido estricto, pero si ha conseguido frenar las bajadas. Italia que acometió la misma medida al mismo tiempo y de forma coordinada con España recientemente la ha levantado, veremos cuanto tarda España en levantarla y cual será su resultado, me aventuro a decir que no tardará mucho, lo que sí era obvio es que la bolsa iba a subir.

Las imposiciones de obligatorio cumplimiento del banco central europeo, la troika (en la sombra) y la comisión Europea para recibir las ayudas que aliviarían los estados financieros del país, lógicamente no son gratuitas, y conllevarán el propio coste social de bajar a la sociedad española de la nube capitalista de ricos y de difícil decisión, desde un punto de vista político. Una vez pasadas las elecciones gallegas y vascas veremos los nuevos presupuestos y la verdad verdadera como dice el slogan...

Con todo las subastas de letras y bonos no son tan malas ya que los mercados siguen queriendo prestar dinero al estado, pero claro aprovechando su propio negocio y ajustando los tipos de interés en función del mercado.

Con todo esto, ¿que importa la prima de riesgo? simplemente, es una consecuencia de todo este super resumen y siempre es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio...

Y ya no pretendo explayarme en toda esta  parte más fundamental macro pero si enumerarla ya que su conjuncción es lo que hace que entre o salga dinero de cualquier título del Ibex en diferentes momentos y refleja el valor actual y de cada momento.

3.- Conclusiones

Las mías son muy sencillas, las cosas están feas, ¿pero cuanto lo están para invertir en renta variable?, ésta es la única respuesta que debería responderse un inversor a la hora de decidir en invertir.

La anulación de la prohibición de operaciones en corto es muy probable que de lugar al miedo y ganas de querer obtener los beneficios recogidos estos dos últimos meses, sobre todo, de los pequeños inversores (puede que Noviembre, o parte) y hagan retroceder algo o mucho prácticamente todos los valores e incluso en poco tiempo.

Se dice que el rescate financiero del Estado español está descontando, pero este comentario es gratuito ya que realmente veremos lo que pasa una vez se retire dicha prohibición, el desenlace del rescate y lo que quieran hacer los grandes fondos que se encuentran vendidos.

Teniendo en contexto también que la marca España está fuerte, pudiera ser que los grandes balleneros financieros vuelvan en breve, si la crisis de deuda y la cohesión europea mejora y queda, digámoslo seriamente, por escrito, esto es, regulación bancaria europea, fiscalizad europea, balances financieros de los países equilibrados (o al menos sin mentiras) y medidas acordes. Ah¡ y para el caso que nos ocupa, las empresas con resultados de caja mucho mejores, que en en esencia seguimos hablando de deuda.

A mayores faltaría saber para un inversionista que pasa con la tasa tobin, elecciones a Cataluña y la propia evolución de la fiscalidad de las CCAA.

En estos momentos de incertidumbre económica mundial y lastimosamente, certidumbre económica española, el ser inversor y esperar que se aplique la lógica mesiánica de creces y multiplicaros, se antoja difícil y tardía, pero a mi juicio, cada vez más cercana.

Dado que en muchos países están ya cociendo las abas, es proabale que se pudiera relajar la situación bajista del Ibex y sus acciones en genral al menos un poco más para luego retroceder otra vez.

Esto significa que para los más arriesgados ya se pueden plantear el poder empezar a confeccionar una cartera con algunos títulos de varias cmpañías del Ibex, pero ésto sólo sería prudente si se ve desde el largo plazo para poder adivinar cuales son las mejores.
NO voy yo aquí a atreverme a decirle a andie ésto, pero si a alguiens e la ha ocurrido presento mi forma de ver el mercado desde el punto de vista técinco ya que desde el fundamental, cualquier banco ofrece dicha información y no es el objeto de mi blog.

4.- Análisis Técnico de las compañías del Ibex 35

Aquí están.
Cualquier duda o comentario estaré encantado de responderla y como hacen los buenos carpinteros hay que medir bien tres veces y cortar una sóla :)

  1. Telecinco 
  2. Telefónica
  3. Técnicas Reunidas
  4. Santander
  5. Sacyr Vallehermoso.
  6. Repsol
  7. Red Eléctrica
  8. Banco Popular
  9. OHL
  10. Metrovacesa
  11. Indra
  12. Inditex
  13. Iberdrola
  14. IAG
  15. Gas Natural
  16. Gamesa
  17. Ferrovial
  18. FCC
  19. Endesa
  20. Enagas
  21. Ebro Foods
  22. Dia
  23. Caixa Bank
  24. Bolsas y Mercados
  25. BBVA
  26. Bankinter
  27. Bankia
  28. Amadeus
  29. ACS
  30. Acerinox
  31. Acciona
  32. Abertis
  33. Abengoa


Lo más leído en los últimos 30 días

30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual

  30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual Hoy, 10 de abril de 2025, se cumplen 30 años de la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un pilar fundamental en la arquitectura del comercio internacional. Nacida para suceder al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la OMC se ha erigido como el principal foro para la negociación de acuerdos comerciales, la resolución de disputas y la supervisión de las políticas comerciales de sus miembros. En este aniversario crucial, es esencial reflexionar sobre sus funciones, su trascendental importancia y los retos que enfrenta en un panorama global en constante evolución. ¿Qué es y cuáles son las funciones principales de la OMC? La Organización Mundial del Comercio es un organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre sus 164 miembros, que representan la gran mayoría del comercio mundial. Su objetivo primordial es asegurar que los inte...

Crónica de una Guerra Arancelaria Anunciada

 Emulando al eterno literato colombiano Gabriel García Márquez sobre el título de su obra premiada con el Nobel en 1982  Crónica de una Muerte Anunciada  asistimos a un paralelismo arancelario todopoderoso porqué sí. Alude a que sus socios comerciales se llevan aprovechado de su economía y cuál Santiago con su espada y su mustango se encamina a la corta de cabezas de infieles. En este movimiento trumputiano, todos semos malos y la oligarquía continúa su historia. Esta misma dictará si esto es bueno o malo, no se hará aquí de censor moralista aunque apetezca por lo del ego y por lo de creerse intelectual, pero mientras tanto quiero centrarme en la deriva pura del poder y la de las propias crónicas. Que levante la mano quien crea que US no vaya a quedarse con Canadá o Groenlandia. Y también que levante la mano quien no vea a la región UE ahora como un sándwich de jamón y queso para el trumputianismo. El mantra arancelario lleva comentándose años por su parte divisible Trump...

Adios al Papa Francisco

Adiós al Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio):  * Origen: Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1936. Es el primer Papa proveniente de América Latina, el primer Papa del hemisferio sur y el primer Papa jesuita.  * Elección: Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia histórica de Benedicto XVI.  * Nombre: Eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, lo que marcó desde el inicio su enfoque en la pobreza, la paz, la humildad y el cuidado del medio ambiente.  * Estilo: Su papado se caracteriza por un estilo personal más sencillo y directo en comparación con sus predecesores. Rechazó vivir en el Palacio Apostólico y optó por la residencia de Casa Santa Marta. Utiliza un lenguaje más cercano y gestos de humildad (lavar los pies a reclusos, usar un coche modesto, etc.).  * Enfoque Principal: Ha puesto un fuerte énfasis en la misericordia, la justicia social, la atención a los pobres y marginados (las "periferias" geográficas y existe...

Evolucion del dolar us en 20 años

Aquí se puede ver parte del gran problema que origina la guerra comercial. El índice dólar lleva este año cayendo con un dólar más barato y desde el 2006 subió con claridad. Buen trading :)

El Oro se sitúa en su precio maximo

 A cierre de Marzo de este año 2025 podemos ver al precio del Oro en su máximo jamás visto. Es fácil pensar que frente a la guerra arancelaria siga teniendo sentido una apreciación del Oro. Lo que sí parece curioso es que durante gran parte de la guerra en Ucrania no consiguiera esa realidad. Sea como sea y como estamos cerrando mes, probablemente sea lo más destacado de unos mercados financieros que se han destapado como volátiles y apasionantes como siempre. Es verdad que estos precios del Oro no parecen malos para recoger beneficios asique si crees que puede seguir subiendo, olvida este comentario sensacionalista 😉.  

Ranking de países exportadores de mercancías en 2023

  Total Merchandise Rankings. Una vez me dijo un amigo que era muy pesado, que había que invertir en India y yo erre que erre como buen gallego le decía: depende cuánto quieras invertir. Es innegable su margen de crecimiento pero otra situación distinta es calibrar su velocidad o aceleración. No es el centro del post, que es mostrar el ranking oficial, pero la India si es un caso que destaca en la lista y que en parte deja una reflexión sobre si el tamaño importa, porque Netherland está de cuarto. Fuente WTO

Previsión Gbp Aud a cierre de año 2024

 

Se puede hablar de cambio de sentido en la bolsa US?

 No se puede garantizar pero tampoco se puede descartar. Los niveles rotos la semana pasada por parte del SP500, invitan a preguntárselo. El lunes de hoy 10 de Marzo, genera la pregunta con más claridad. Personalmente creo que puede haber relajación en las subidas, antes que descalabro, pero como esto son adjetivos calificativos y cualitativos, cada uno tendrá su propia idea. Cualitativamente hablando, una caída de un 50% puede ser plausible para cualquier corrección de renta variable y como todo en la vida, todo depende más de cómo se producen las cosas que las cosas en si. Por lo de pronto lo más inteligente para un inversor es la quietud y/o las coberturas. Buen trading :)

Tal dia como hoy hace 25 años. Ibex 35

 Es comprensible que para los vende populismos, no quisiera llamarles ignorantes, la economía española va como un cohete 🚀. Lo cierto es que puede ir como un cohete cuando sólo te miras a la entrepierna, porque en esa símil puede ir como un cohete, pero el cohete sigue en el garaje y mucho menos ha despegado desde ningún sitio. Es más, no quiero hacerlo por respeto civil pero si mostrara más datos y gráficas, la realidad sería para reflexionar profundamente y empezar a hacer muchas preguntas con dolorosas respuestas. En fin, ejem… más vale que los mercados financieros líderes no aflojen porque al cohete del garaje le tendrán que aplicar unos créditos ICO para terminar finalmente en la chatarra o como una lavadora de corbatas.. Sí, soy sincero, es una crítica a los vende burras y a los defensores de la miopía.

Feliz Navidad 2024

¡Feliz Navidad 2024! ¡Hola a todos! Hoy es un día especial, un día para celebrar la Navidad con nuestros seres queridos. Es un día para reflexionar sobre el año que termina y para mirar hacia el futuro con esperanza y optimismo. En este día, quiero desearles a todos una muy feliz Navidad. Que esta temporada esté llena de alegría, amor y paz. Que sus hogares estén llenos de risas y sonrisas. Y que sus corazones estén llenos de gratitud. Quiero agradecerles por su apoyo y amistad a lo largo de este año. Han sido una fuente de inspiración y motivación para mí. Les deseo un año nuevo lleno de éxitos y bendiciones. Que todos sus sueños se hagan realidad. ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo! Con cariño, Javier