Ir al contenido principal

Análisis técnico de la mayoría de compañías del Ibex35.

Muy buenas.
Me he decidido a publicar análisis técnicos de la gran mayoría de títulos del ibex 35.
El único objetivo que me ha movido a hacerlo es la de el que el lector pueda comparar distintos puntos de vista y enfoques técnicos para que con ello, pueda tomar su mejor elección al respecto de comprar o esperar, títulos de las compañías integrantes del selectivo español.

Dado que este artículo es algo largo, os explico la estructura, en primer lugar precisare unas reflexiones personales sobre la intención de este artículo, en segundo lugar poner en contexto la evolución y explicación de la cotización del ibex 35 y sus diferentes compañías, en tercer lugar mis conclusiones y por último los links para cada análisis técnico de cada compañía.

Se qué el 90% de los lectores vas a ir al final directamente, esperando encontrar el dinero fácil. Del otro 10% la gran mayoría empezara a leer el artículo y dirá vaya que largo!, luego lo acabo de leer sí tal y, se irá a los análisis técnicos en busca del dinero fácil. Estoy seguro que sólo el 1% de los lectores leerán todo el artículo entero antes de ver las posibilidades que técnicamente muestran las empresas del ibex; pues bien, con este alarde de optimismo realista, me atrevo a aconsejar que estas líneas prestarán la reflexión y tranquilidad suficiente para ver los análisis con la cabeza fría de un inversor y será un buen ejercicio de paciencia para enfrentarse al mercado de acciones del ibex.

1.- Reflexiones personales

No pretendo que nadie en base a mis análisis me siga ni decida las posibles compras o cierre de las mismas en base a mis análisis o comentarios, más bien le sirvan de complemento.

Hay muchas y muy buenas recomendaciones de expertos, pero también es cierto que no lo son todas y, muchas o casi todas se centran en el muy corto plazo en base a resistencias y/o soportes ya que son comentarios de seguimiento de mercado y hechas en muy poco tiempo en medios de comunicación.
Normalmente no se precisan operaciones de entrada y salida ya que para eso están los lógicos servicios de pago y dichos comentarios del mercado "per se", son de seguimiento.

Estas recomendaciones de profesionales no son siempre bien entendidas por los inversores retails, ya que muchos se ven movidos por la codicia, y ésta, se manifiesta en estrés, porque piensan que se les escapa el tren.
Por este motivo no escuchan correctamente los consejos de los profesionales, (que lógicamente tampoco pueden acertar siempre) y directamente escuchan lo que quieren escuchar, que es algo propio de la naturaleza humana.

Lo cierto es que la gran mayoría de inversores minoristas de títulos de las diferentes compañías del ibex 35, no realizan operaciones de trading, sino que siguen más la filosofía mesiánica de crecez y multiplicaros. Esta forma de entender la inversión en acciones del selectivo español, es ciertamente peligrosa dado lo bajista que lleva siendo el ibex y, en general todos sus valores en diferentes porcentajes a excepción de las tres o cuatro bien conocidas.

A partir de ahora veo que nos encontramos en un punto intermedio de inflexión lo que implica un alto grado de riesgo para el inversionista y hay que tener algún concepto muy claro de querer hacerse con una cartera en el Ibex.

Sea como sea, en caso de realizar alguna operación de compra de acciones, bien sea a través de un banco o CFD´s, se debería reducir mucho el riesgo ya que los fundamentales podrían trastocar todo lo que publico y, pueden desencadenarse bajadas generalizadas.

Por último reforzar que que el objetivo de este artículo, es mostrar a los lectores una posible lectura alternativa de los gráficos para aquellos que se consideran medio plazistas.
Entendiendo que el medio plazo es algo ambiguo, y sólo se debería pensar en lo que dura las tendencias, las acciones del Ibex, se encuentran presionadas por lo general a la baja y yo propongo en su mayoría compras, pensando en un escenario continuísta de alzas moderadas; Por lo que las opiniones de posibles operaciones que indico son meramente orientativas y no por ello se deben ejecutar, por lo que entiendo que nadie me puede reclamar nada en caso de que las mismas sean fallidas dado lo variable de la situación financiera actual que puede cambiar en cuestión de días.


2.- Contexto y explicación de la cotización del ibex 35 y sus diferentes compañías.

No es menos cierto que después de tanta bajada venga un retroceso de la misma y en algún momento terminará esta tendencia bajista, bien para lateralizarse o inicio de una alcista de cualquier tamaño.
Quizá en alguna de las compañías que he analizado se pueda pensar en esta posibilidad, lo que de ser cierto, proveería de buenas rentabilidades dado que el riesgo para el inversionista tradicional, sigue siendo muy elevado.

Teniendo conocimiento del contexto en el que la cotizacion del ibex se ha movido, vemos que ya ha retrocedido mucho de su descenso de pánico, pero que la situación económica del país y sus compañías no es buena todavía ni por asomo. Es por ello que no parece muy inteligente pensar en comprar todavía para el medio ni largo plazo, o a lo mejor sí.

¿Por qué ha subido el ibex y las distintas acciones?
Muy fácil, éstos son los elementos que hay que tener en cuenta:
  • Cuentas públicas.
  • Capacidad productiva privada.
  • Estado macroeconómico en España.
  • El papel y relevancia de España en la UE.
  • Decisiones internas, en concreto la prohibición de operaciones en corto.
  • Decisiones externas, medidas de obligatorio cumplimiento para recibir ayudas.
  • Resultado y evolución de las subastas de deuda pública.
Las cuentas públicas del estado español son para estar intervenidos desde hace ya tiempo o estar directamente fuera del euro, aunque no es menos cierto que hay países con balances peores y "por ahora" están sin riesgo.

La capacidad productiva privada está paralizada para aquellas que centran su actividad en el territorio español por el descenso del consumo interno y, sólo se ven algo favorecidas aquellas compañías que poseen mejores cifras de negocio externas que internas y cuanto más internacionalizadas mejor.

El estado macroeconómico, es tan fácil de resumir como 24% de paro, y con la mitad de paro juvenil de Europa y los peores resultados educativos de toda la eurozona.

En cualquier caso España es la cuarta potencia económica dentro de la UE por cifras macro y capacidad decisiva en las diferentes instituciones europeas, tema no poco relevante para el futuro desarrollo de la propia UE.

La decisión de la CNMV de prohibir las operaciones de venta, lógicamente fijaban un suelo no en sentido estricto, pero si ha conseguido frenar las bajadas. Italia que acometió la misma medida al mismo tiempo y de forma coordinada con España recientemente la ha levantado, veremos cuanto tarda España en levantarla y cual será su resultado, me aventuro a decir que no tardará mucho, lo que sí era obvio es que la bolsa iba a subir.

Las imposiciones de obligatorio cumplimiento del banco central europeo, la troika (en la sombra) y la comisión Europea para recibir las ayudas que aliviarían los estados financieros del país, lógicamente no son gratuitas, y conllevarán el propio coste social de bajar a la sociedad española de la nube capitalista de ricos y de difícil decisión, desde un punto de vista político. Una vez pasadas las elecciones gallegas y vascas veremos los nuevos presupuestos y la verdad verdadera como dice el slogan...

Con todo las subastas de letras y bonos no son tan malas ya que los mercados siguen queriendo prestar dinero al estado, pero claro aprovechando su propio negocio y ajustando los tipos de interés en función del mercado.

Con todo esto, ¿que importa la prima de riesgo? simplemente, es una consecuencia de todo este super resumen y siempre es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio...

Y ya no pretendo explayarme en toda esta  parte más fundamental macro pero si enumerarla ya que su conjuncción es lo que hace que entre o salga dinero de cualquier título del Ibex en diferentes momentos y refleja el valor actual y de cada momento.

3.- Conclusiones

Las mías son muy sencillas, las cosas están feas, ¿pero cuanto lo están para invertir en renta variable?, ésta es la única respuesta que debería responderse un inversor a la hora de decidir en invertir.

La anulación de la prohibición de operaciones en corto es muy probable que de lugar al miedo y ganas de querer obtener los beneficios recogidos estos dos últimos meses, sobre todo, de los pequeños inversores (puede que Noviembre, o parte) y hagan retroceder algo o mucho prácticamente todos los valores e incluso en poco tiempo.

Se dice que el rescate financiero del Estado español está descontando, pero este comentario es gratuito ya que realmente veremos lo que pasa una vez se retire dicha prohibición, el desenlace del rescate y lo que quieran hacer los grandes fondos que se encuentran vendidos.

Teniendo en contexto también que la marca España está fuerte, pudiera ser que los grandes balleneros financieros vuelvan en breve, si la crisis de deuda y la cohesión europea mejora y queda, digámoslo seriamente, por escrito, esto es, regulación bancaria europea, fiscalizad europea, balances financieros de los países equilibrados (o al menos sin mentiras) y medidas acordes. Ah¡ y para el caso que nos ocupa, las empresas con resultados de caja mucho mejores, que en en esencia seguimos hablando de deuda.

A mayores faltaría saber para un inversionista que pasa con la tasa tobin, elecciones a Cataluña y la propia evolución de la fiscalidad de las CCAA.

En estos momentos de incertidumbre económica mundial y lastimosamente, certidumbre económica española, el ser inversor y esperar que se aplique la lógica mesiánica de creces y multiplicaros, se antoja difícil y tardía, pero a mi juicio, cada vez más cercana.

Dado que en muchos países están ya cociendo las abas, es proabale que se pudiera relajar la situación bajista del Ibex y sus acciones en genral al menos un poco más para luego retroceder otra vez.

Esto significa que para los más arriesgados ya se pueden plantear el poder empezar a confeccionar una cartera con algunos títulos de varias cmpañías del Ibex, pero ésto sólo sería prudente si se ve desde el largo plazo para poder adivinar cuales son las mejores.
NO voy yo aquí a atreverme a decirle a andie ésto, pero si a alguiens e la ha ocurrido presento mi forma de ver el mercado desde el punto de vista técinco ya que desde el fundamental, cualquier banco ofrece dicha información y no es el objeto de mi blog.

4.- Análisis Técnico de las compañías del Ibex 35

Aquí están.
Cualquier duda o comentario estaré encantado de responderla y como hacen los buenos carpinteros hay que medir bien tres veces y cortar una sóla :)

  1. Telecinco 
  2. Telefónica
  3. Técnicas Reunidas
  4. Santander
  5. Sacyr Vallehermoso.
  6. Repsol
  7. Red Eléctrica
  8. Banco Popular
  9. OHL
  10. Metrovacesa
  11. Indra
  12. Inditex
  13. Iberdrola
  14. IAG
  15. Gas Natural
  16. Gamesa
  17. Ferrovial
  18. FCC
  19. Endesa
  20. Enagas
  21. Ebro Foods
  22. Dia
  23. Caixa Bank
  24. Bolsas y Mercados
  25. BBVA
  26. Bankinter
  27. Bankia
  28. Amadeus
  29. ACS
  30. Acerinox
  31. Acciona
  32. Abertis
  33. Abengoa


Lo más leído en los últimos 30 días

Análisis Precio Petróleo WTI: Volatilidad, Eventos Históricos y Impacto Geopolítico (2014-2026)

Análisis Precio Petróleo WTI El presente gráfico muestra la evolución mensual del precio del petróleo WTI (XTUSD, MN) desde principios de 2014 hasta lo que parece ser la proyección o el final del gráfico a 1 de Febrero de 2026 . Este detallado análisis gráfico ofrece una perspectiva clara de los grandes movimientos de precios del crudo, influenciados por eventos económicos y geopolíticos significativos, así como niveles de Fibonacci clave. Eventos Clave y su Impacto en el Precio del Petróleo WTI El mercado del petróleo WTI ha experimentado una década de transformaciones y volatilidad extrema, reflejando las complejidades de la economía global y la geopolítica. 2014-2016: El Desplome por Exceso de Oferta y la Revolución del Shale El gráfico inicia con el WTI cotizando por encima de los $100 por barril. Sin embargo, desde mediados de 2014 hasta principios de 2016, el precio experimentó una caída masiva, alcanzando mínimos alrededor de los $26. Este desplome fue impulsado por un exceso de...

Nuevo maximo histerico del SP 500

S&P 500: Honor a un Máximo Histórico Forjado en la Adversidad Hoy no hablamos de un simple número. Hablamos de simbología.  El S&P 500, el corazón bursátil de la economía mundial, ha vuelto a tocar el cielo, marcando un nuevo máximo histórico. En un mundo acostumbrado al ruido y la furia, este hito no es una simple cifra en una pantalla; es un testamento de resiliencia, un faro que parpadea con fuerza en medio de la niebla de la incertidumbre. Este logro no nace en el vacío. Se ha gestado en un presente complejo, superando el eco de los tambores de guerra en conflictos recientes y navegando las turbulentas aguas de una geopolítica global cada vez más impredecible. Cuando el pesimismo parecía el único refugio sensato, el mercado, en su intrínseca sabiduría colectiva, ha elegido el camino de la esperanza y el crecimiento. Las Cicatrices que Construyen la Gloria Para comprender la magnitud de esta nueva cima, es obligatorio mirar atrás. Este índice no es un joven impetuoso; es...

Un Nuevo Capítulo: Presentamos Nuestra Selección Profesional de Brókers

Llevo en los mercados financieros con blogforex,es desde 2008 y, si algo he aprendido, es que el ruido es el peor enemigo del trader. Ruido en las noticias, ruido en las estrategias y, sobre todo, ruido en la elección de la herramienta más importante de todas: nuestro bróker. Internet está saturado de listas interminables, reseñas superficiales y recomendaciones que a menudo responden más a intereses comerciales que a la experiencia real. Después de meses de trabajo y reflexión, he decidido dar un paso adelante para combatir ese ruido. Hoy, me complace enormemente presentaros un proyecto en el que he volcado toda mi experiencia: broker.blogforex.es . La Filosofía Detrás de un Espacio Dedicado ¿Por qué crear un sitio completamente nuevo solo para analizar brókers? Porque la elección de un socio de trading es demasiado importante como para tratarla a la ligera. Este nuevo espacio no es una simple lista, es una declaración de intenciones basada en tres pilares fundamentales: Experiencia p...

San Juan en Galicia: Donde la Magia del Fuego Abraza el Océano y Une al Mundo

  San Juan en Galicia: Donde la Magia del Fuego Abraza el Océano y Une al Mundo El San Juan en Galicia es una fiesta que cada año atrae a cientos de miles de personas, tanto locales como visitantes, convirtiéndose en un crisol de culturas y un punto de encuentro para celebrar una de las noches más mágicas del año.  Cada 23 de junio, al caer la tarde, Galicia se ilumina. No son las luces de la ciudad, sino los destellos de miles de hogueras que prenden a lo largo y ancho de su geografía, anunciando la llegada de la Noche de San Juan. Esta festividad, un crisol de paganismo ancestral y fervor religioso, es mucho más que una simple celebración; es una experiencia que arraiga en el alma de los gallegos y que, con el paso del tiempo, ha trascendido fronteras, acogiendo a personas de todas las nacionalidades en su abrazo de fuego y mar. La Noche Más Corta, el Espíritu Más Antiguo: Orígenes y Simbolismo La Noche de San Juan, coincidiendo con el solsticio de verano (o muy próxima a él...

Iran e Israel: De Aliados Tacitos a Adversarios Acerrimos - Una Historia de Transformacion Regional

A continuación se intenta presentar un artículo aséptico e imparcial sobre la historia y evolución de estas relaciones. La relación entre Irán e Israel. Es, de hecho, uno de los ejes más complejos y volátiles de la geopolítica de Oriente Medio. Ha experimentado una de las transformaciones más dramáticas en la historia moderna de Oriente Medio, pasando de un período de cooperación tácita a una enemistad profunda y multifacética.  Esta evolución, marcada por cambios políticos internos en Irán y dinámicas regionales, ha configurado en gran medida el panorama de seguridad y las alianzas en la región. 1. La Era Anterior a la Revolución Islámica (1948-1979): Alianza por Conveniencia En los años posteriores a la creación del Estado de Israel en 1948, Irán, bajo la dinastía Pahlavi y especialmente el Sha Mohammad Reza Pahlavi, fue uno de los pocos países de mayoría musulmana en mantener relaciones no oficiales pero significativas con Israel. Esta relación se enmarcó en la "Doctrina de la ...

Copy Trading: Los 3 Peligros Ocultos que Nadie te Cuenta (y Cómo Evitarlos)

El Copy Trading se ha convertido en una de las puertas de entrada más populares al mundo de la inversión. La promesa es irresistible: la posibilidad de obtener rentabilidad en los mercados financieros simplemente replicando las operaciones de traders más experimentados, todo con unos pocos clics. Parece la solución perfecta para quien no tiene tiempo o conocimientos para operar por sí mismo. Sin embargo, esta aparente simplicidad esconde complejidades y riesgos que, si se ignoran, pueden costar muy caros. El éxito en el Copy Trading no depende de la suerte, sino de un análisis riguroso y de saber evitar las trampas más comunes. Hoy vamos a desvelar los 3 peligros que la mayoría de principiantes no ven hasta que es demasiado tarde. Peligro 1: Enamorarse de las Rentabilidades Pasadas Abres la plataforma de Social Trading y lo primero que ves es un listado de traders con rentabilidades espectaculares: +300%, +500%, +1000%... La tentación de hacer clic en "Copiar" al que tiene el...

Oportunidad alcista en franco suizo yen (CHF JPY) Junio 2012

Este par siempre es interesante seguirlo ya que representa un cruce entre dos de las principales monedas refugio; conjuntamente con el dólar USA. Tanto el Franco Suizo como el Yen, son monedas que se encuentran con una muy fuerte apreciación por lo que todo el mundo sabe con respecto a la denominada crisis financiera. Si miráramos los cruces de estas dos divisas con cualquier otra, veremos la fehaciente muestra de su fortaleza desde el medio y largo plazo, tanto en el euro, libra, dolar y resto de divisas en general. Me he decido a proponer una operativa de este par en el blog, porque parece bastante posible que suceda una oportunidad al alza en este par para el corto plazo, entre un día y un par de semanas. En Velas semanales nos deja una figura de vuelta. Los precios que indico son indicativos, Sobre éstos espero una relajación del precio en su subida y zonas de tensión en caso de confirmarse esta figura de vuelta y por consiguiente un doble suelo que marcaría los objetivos potencial...

La Expedición de Loaysa: Una Odisea de Coraje y Sacrificio que Marcó la Historia (1525-2025)

Se cumplen 500 años desde que una flota de siete naves, bajo el mando del Comendador Frey García Jofre de Loaysa, zarpó de La Coruña. Su destino: las legendarias Islas de la Especiería. Lo que comenzó como una ambiciosa empresa para consolidar los derechos de España en el Pacífico tras la expedición de Magallanes-Elcano, se convertiría en una de las odiseas marítimas más trágicas y, a la vez, significativas de la era de los descubrimientos, una epopeya de resistencia humana, avances geográficos y un testimonio brutal de los límites de la tecnología y la medicina de la época. El Origen: Ambición, Geopolítica y una Herencia Incógnita La expedición de Loaysa no fue un capricho, sino una necesidad estratégica. Tras el regreso de la Nao Victoria en 1522, la Corona de Castilla se encontró con una paradoja: había demostrado la esfericidad de la Tierra y abierto una ruta occidental a las Molucas, pero el Tratado de Tordesillas dejaba en el aire a quién pertenecían realmente estas islas. La exp...

ACS En vigilancia para incorporar a cartera 18/12/2012

Parece querer romper resistencia y se podría buscar un segundo impulso alcista, y dada la coyuntura actual alcista en renta variable, todo parece que esto continue unos cuantos días más si el Ibex rompe los 12.000 en semanal y ACS no pierde los 15.30. El cierre ha sido en 18.24 Sea como sea, es muy probable que la cotización corriga algo, los indicadores están sobrecomprados y dejo una vela con mecha en horario con divergencia en MACD, con lo que es probabale que se frene un poco la fuerza y que corriga algo, sea como sea, si supera el máxiom de hoy puede que continue la tendencia con fuerza algo más hasta la correción (que vendrá) y que puede ser mayor si el precio llega más arriba. Son hipótesis que hay que manejar para gestionar la operación dado que imposible saber lo que el precio va a hacer. Por el libro, dió señal de compra ya y por encima de los 18.00 es una buena entrada, eso sí con stop algo lejano en 15.30 para cazar los 22.00 - 22.80 con lo que le ratio riesgo mejora en poc...

Se retira la sala de trading de los servicios ofrecidos del menú principal

 Realmente estaba presente pero sin demasiado interés ni en su oferta ni en su demanda, que al fin y al cabo es lo mismo. Dado que no tengo pensado reactivarla este año 2025 he decidido retirarlo del menú principal hasta quizá una nueva era donde pueda tener tiempo para esto, si es que además cambio de idea sobre esta tipología de oferta de servicios. Como todo el mundo sabe es algo muy sensible, no fácil de comprender y centrado desde la audiencia a resultadismo monetario más que al cálculo matemático, estrategias, investigación y estudio de los mercados. Desde Blogforex siempre se ha considerado un resultado como la conclusión de un proceso más que un fin, que es lo que convierte este tipología de servicios por parte de la audiencia a algo manoseado y superficial. Lo que luego se acaba llamando estafa y que probablemente lo sea. Se mantienen los brokers y es posible que se amplíen, al igual que mantener los contactos con intereses a fines sobre los mercados, entendiendo que esto ...