Ir al contenido principal

Y sigue manteniendose fuerte. No parece desfallecer

 Y sigue manteniendose fuerte. No parece desfallecer.


En esta ocasión he incorporado un fibonacci confirmado que tiene mucha importancia para mí, sobretodo en este activo donde la armonía parece casi mágica.

Leí a uno hace meses por las rrss que dijo que esperaba inflación hiper galopante y que ojalá se equivocara. No puedo decir quien es, pero sí puedo decir que hago todo lo que dice.

Sigue fuerte y además con mucho sentido. 

Las perspectivas inflacionistas se mantienen. Incluso quizá mantengan una expectativa creciente y perfectamente alimentada por el estrangulamiento del parón del comercio mundial.

No se les escapa a ningún profesional los precios vigentes de bolsas y la realidad del comercio internacional. El spread financiero / realidad no creo que esté tan alejado de la realidad como muchos hacen ver pero existe. Ojo, como siempre.

Seguirá habiendo deuda mientras haya árboles que permitan imprimir papel. Y es que Blockchain y su perfección. tampoco puede competir con la realidad biológica: hay que preservar y aumentar los bosques. Puede parecer una tontería pero simplemente es una paradoja de un irrealidad digital sostenible y esquilmación de recursos naturales.

La energía no se crea de la nada como el dinero y, las leyes físicas existen también en los mercados. Las bolsas corregirán en algún momento y verdaderamente, cada día que pasa simplemente significa un día menos.

No pretendo decir lo que va a pasar, tan sólo pretendo dejar escrito mi forma de entender la realidad para quien le pueda interesar. Ya sabéis, como siempre he hecho.

Tampoco creo en un desplome de bolsa US. No llevemos las cosas a los extremos o que queremos ¿ser políticos?. Uuummm... :)

A mi entender, lo más lógico y probable sea una corrección lateralizada amplia en bolsa US tanto en precio, pero probablemente con mayor importancia en tiempo.

El caldo no es malo, porque los índices de volatilidad US están subiendo hoy y ayer y ,ya sabéis los que seguís este blog que en la cartera blogforex este Viernes dejé las alertas suficientes y también quedó corta. Simplemente por si acaso. No para pretender acertar un giro. 

Los precios siguen siendo suficientemente buenos para los inversores y si tiene que pasar algo, incluso gordo, siempre es mejor que esto suceda con las bolsas en la zona más alta posible en un gráfico de largo plazo. 

El dólar sigue callado y las relaciones internacionales vuelven al estado pre Trump incluso de manera más acentuada y polarizada. Yo creo que es una distensión normal dentro de la elasticidad de estas relaciones en constante lucha. Creo que la cordura y el respeto internacional se mantiene y todos tenemos ya el mismo enemigo soplándonos en el cogote: nosotros mismos... ay perdón, perdón, el calentamiento global.

En este caso, no parece el fin del mundo. Quizá si tenga sentido cubrir exposición de riesgo para inversiones medioplazistas pero no creo que para la inversión clásica sea necesario con lo que se puede ver hoy. 

Llegados a este punto, te he dejado un rollazo descomunal pero que a la vez son razones para pensar que el Oro verdaderamente no tiene techo. 

Bueno... si acaso lo tiene ya le dibujaré una casita y lo subo con su gráfico de techo. 

Buen trading :)  

Lo más leído en los últimos 30 días

Se puede hablar de cambio de sentido en la bolsa US?

 No se puede garantizar pero tampoco se puede descartar. Los niveles rotos la semana pasada por parte del SP500, invitan a preguntárselo. El lunes de hoy 10 de Marzo, genera la pregunta con más claridad. Personalmente creo que puede haber relajación en las subidas, antes que descalabro, pero como esto son adjetivos calificativos y cualitativos, cada uno tendrá su propia idea. Cualitativamente hablando, una caída de un 50% puede ser plausible para cualquier corrección de renta variable y como todo en la vida, todo depende más de cómo se producen las cosas que las cosas en si. Por lo de pronto lo más inteligente para un inversor es la quietud y/o las coberturas. Buen trading :)

Resumen de la Decimotercera Conferencia Ministerial de la OMC (MC13)

  Resumen de la Decimotercera Conferencia Ministerial de la OMC (MC13) Fecha: 26 de febrero al 2 de marzo de 2024 Lugar: Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos Temas principales: Reforma de la OMC:  Se debatieron propuestas para modernizar la organización y mejorar su funcionamiento. Se acordó continuar las negociaciones y establecer un grupo de trabajo para avanzar en este tema. Subvenciones a la pesca:  Se adoptó un acuerdo histórico para eliminar las subvenciones que contribuyen a la sobrepesca y la pesca ilegal. Este acuerdo representa un hito importante para la sostenibilidad de la pesca. Comercio electrónico:  Se acordó iniciar negociaciones para establecer nuevas normas sobre el comercio electrónico. Estas normas podrían facilitar el comercio digital y reducir las barreras comerciales. Seguridad alimentaria:  Se debatió la importancia de la seguridad alimentaria y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para garantizar el acceso a alimentos se...

S&P Kensho Cyber Security Index

 Revisando índices sobre nuevas economías, me he parado en este sector porque realmente no deja ser ya un componente de infraestructura para la humanidad. Y ahora juzguen ustedes lo que puede ser un buen selector de estrategias.

El SP espera a las elecciones US

 Cierra el Viernes con una vela muy fea de rechazo a la continuidad de subidas y a la vez como una especie de confirmación a la sesión del Miércoles. Uno nunca sabe cuando se iniciará un ajuste sobre la bolsa US, porque por un lado las probabilidades históricas ya van en contra de esta posibilidad y, por otro lado las diferentes revoluciones existentes presionan al alza en forma de vanguardia y beneficios de un ramillete de pocas empresas. A falta de elecciones en US la bolsa, los fondos y los gestores ya han hecho el negocio del año y, este momento quizá sea esa segunda vez en este año donde la bolsa US puede frenarse, sabiendo los avances también de la guerra de Israel. Como siempre muy buen trading y mucha precaución.

SP 500 New Record

 Nuevo récord del índice SP 500. Reconozco que hasta mí me ha sorprendido y además, entendiendo las dificultades, desde un punto de vista técnico habilita subidas atractivas todavía porcentualmente. Desde luego esta es la noticia de hoy, así que: Extra!, Extra!, this new record of the SP 500!!.

Cierre de Bolsas 12 de Octubre

 Como dice el refrán; una imagen vale más que mil palabras. Pues así queda el cierre de las bolsas el Viernes de manera resumida. El titular, ben pudiera ser así: ¿Miedo?. ¿Eso que es?.  

Fortress Transportation and Infrastructure Investors

 Unas compañías suben, otras… sencillamente vuelan. A continuación puedes conocerla mejor https://www.ftaiaviation.com/p/1

Gráfico de la Plata a principios del 2025

 Ya nadie se fija en la plata y en parte es totalmente normal; al fin y al cabo ya no es popular y su uso industrial ha caido a niveles de bambalinas. Esta realidad es refutada en una situación gráfica más bien plana, sin exageraciones ni volatilidades significativas. Y no. No pretendo que este artículo sirva como presentación de una oportunidad o estrategia; más bien pretendo realizar de cronistas y recordar la evolución del precio, que al fin y al cabo es su demanda. Lo reconozco, también tiene un sentído romántico y por este motivo quiero recordar que la plata sigue siendo un metal y que en cualquier momento puede recobrar su esplendor y protagonismo. Lo sé, esto parece aún lejano sobretodo si lo comparamos con su hermano mayor, el Oro. Si aceptamos coerta correlación como un diferencial aceptable entre ambos metales y, si tuviera sentido una estrategia de spread, entonces la plata se mantendría en la cúspide del interés. Pero ojo, entre máximo interés y absoluta irrelevancia, s...

Aud Jpy largo plazo

 Viendo esta gráfica es difícil imaginarse un cambio en la tendencia del par. Todavía no ha tomado posesión el 47º Presidente de los EEUU y aunque parezca que está todo hecho o que no tiene una relación directa sobre el dólar, es una obviedad que la política internacional no deja ser muchas veces, más que una divisa y sus tipos de cambio. ¿A caso hay alguna manera más sutil de condicionar a otros?. Por ahora suceden varias cosas interesantes como: La evidente apreciación del usd que lleva pasando ya bastantes meses. Vemos cierta relajación de Aud y en parte todavía no un fortalecimiento del Yen, lo cual como comentaba en anteriores artículos, puede que la estrategia carry trade pueda resultar todavía muy atractiva incluso en un contexto aparentemente desorganizado. Pasa también que el yuan chino o en general el cruce de la moneda del usd con su contrapartida china sube y, esto también tiene una implicación directa sobre el comercio internacional. Pasan más cosas que son en parte es...

Día del Algodón