Dow Jones frente al aud usd.
Aquí un ejemplo de la importancia de entender bien a los mercados.
No es al azar y es que las correlaciones existen y aunque no son exactas están por algo.
A la hora de invertir o hacer Trading es mucho más importante saber y entender cómo afecta el mundo de las divisas, que no lo olvidemos son fundamentales para las exportaciones e importaciones de las empresas, que aplicar lo que denostadamente se mal usa como análisis técnico.
Todo esto que comento es totalmente subjetivo, pero es que un buen análisis técnico, lo es cuando se entiende el flujo de capitales que afecta a lo que podemos llamar los “indicadores” de las divisas.
La suma de informaciones es lo que hace dar validez a una simple línea y evitar lo que a todas luces se eleva a juego probabilístico, frente a la incapacidad de estudiar correctamente el mercado en vez de pintar líneas y poner indicadores por poner.
Se dicen muchas cosas y yo aquí digo las mías. No es malo el uso de indicadores, tampoco lo es el análisis chartista más clásico. Lo que seguro es mejor es entender mejor las señales que los activos nos enseñan y que además está información es igual para todos.
Sin lugar a dudas conocer las materias primas, ubicarlas en sus países productores, sus compradores y el peso que ambas divisas en ese comercio, puede tener muchísima más importancia que acabar en el simple juego numérico o estadístico, que puede parecerse más a las apuestas deportivas que a querer tener un profundo conocimiento financiero del flujo de capitales.
Hay varios players en todo esto. Por un lado tenemos a los traders pero otro tenemos a los actores principales que son los bancos centrales en tensión continúa para favorecer sus economías locales o regionales. La divisa afecta a las empresas, consecuentemente al empleo, al consumo, a su balanza de pagos y por supuesto a la inflación.
Este simple ejemplo, no es tan simple sino que es verdad y desde aquí invitar a profundizar en conocer mejor las interrelaciones entre los activos y dejarse de egos, de copytrading barato y a asumir nuestra ignorancia como fuente de humildad.
A mi me da igual que me cuenten mentiras, pero es mejor que cada uno entienda que es su propio paciente y a la vez su propio médico.
Tómate el mercado en serio y estudiátelo o date por muerto. Categórico como la verdad.
Animaros a comprobar relaciones y a entender el mercado desde la lógica y no desde el juego de ruletas rusas; en éste último siempre alguien muere, ¿quieres jugar a eso?.
Muy buen Trading :-)
Aquí un ejemplo de la importancia de entender bien a los mercados.
No es al azar y es que las correlaciones existen y aunque no son exactas están por algo.
A la hora de invertir o hacer Trading es mucho más importante saber y entender cómo afecta el mundo de las divisas, que no lo olvidemos son fundamentales para las exportaciones e importaciones de las empresas, que aplicar lo que denostadamente se mal usa como análisis técnico.
Todo esto que comento es totalmente subjetivo, pero es que un buen análisis técnico, lo es cuando se entiende el flujo de capitales que afecta a lo que podemos llamar los “indicadores” de las divisas.
La suma de informaciones es lo que hace dar validez a una simple línea y evitar lo que a todas luces se eleva a juego probabilístico, frente a la incapacidad de estudiar correctamente el mercado en vez de pintar líneas y poner indicadores por poner.
Se dicen muchas cosas y yo aquí digo las mías. No es malo el uso de indicadores, tampoco lo es el análisis chartista más clásico. Lo que seguro es mejor es entender mejor las señales que los activos nos enseñan y que además está información es igual para todos.
Sin lugar a dudas conocer las materias primas, ubicarlas en sus países productores, sus compradores y el peso que ambas divisas en ese comercio, puede tener muchísima más importancia que acabar en el simple juego numérico o estadístico, que puede parecerse más a las apuestas deportivas que a querer tener un profundo conocimiento financiero del flujo de capitales.
Hay varios players en todo esto. Por un lado tenemos a los traders pero otro tenemos a los actores principales que son los bancos centrales en tensión continúa para favorecer sus economías locales o regionales. La divisa afecta a las empresas, consecuentemente al empleo, al consumo, a su balanza de pagos y por supuesto a la inflación.
Este simple ejemplo, no es tan simple sino que es verdad y desde aquí invitar a profundizar en conocer mejor las interrelaciones entre los activos y dejarse de egos, de copytrading barato y a asumir nuestra ignorancia como fuente de humildad.
A mi me da igual que me cuenten mentiras, pero es mejor que cada uno entienda que es su propio paciente y a la vez su propio médico.
Tómate el mercado en serio y estudiátelo o date por muerto. Categórico como la verdad.
Animaros a comprobar relaciones y a entender el mercado desde la lógica y no desde el juego de ruletas rusas; en éste último siempre alguien muere, ¿quieres jugar a eso?.
Muy buen Trading :-)