Ir al contenido principal

Tu Plan de 90 Días como IB: Guía Práctica para Conseguir tus Primeros Clientes

En nuestro artículo anterior, exploramos qué es un Introducing Broker (IB) y por qué puede ser una carrera profesional tan gratificante. Decidirse a empezar es el primer paso, pero a menudo el más abrumador es el segundo: ¿Y ahora, qué hago? ¿Cómo consigo mis primeros clientes sin parecer un vendedor desesperado?

El éxito de un IB no se basa en tácticas agresivas, sino en una estrategia de construcción de confianza y aportación de valor. Olvídate de los resultados inmediatos. Vamos a trazar un plan de 90 días realista y profesional para sentar las bases de un negocio de IB sostenible y ético.


Primer Mes (Días 1-30): Cimientos y Propuesta de Valor

Este primer mes no se trata de buscar clientes. Se trata de construir tu "campo base" y definir quién eres.

  1. Define tu Nicho y tu "Superpoder": No puedes ser todo para todos. Pregúntate: ¿A quién quiero servir? ¿Traders novatos que necesitan formación desde cero? ¿Expertos en criptomonedas? ¿Inversores en índices a largo plazo? Una vez definido tu nicho, define tu valor: ¿Eres un excelente analista técnico? ¿Creas vídeos educativos muy claros? ¿Eres bueno gestionando una comunidad? Tu éxito radicará en la intersección de ambos puntos.

  2. Elige a tu Socio Bróker con Lupa: Tu bróker no es solo un proveedor, es tu producto. Debes creer en él al 100%. Investiga a fondo su regulación, plataformas, costes y, sobre todo, su programa de IB. Habla con su equipo, entiende su estructura de comisiones y asegúrate de que sus valores se alinean con los tuyos. Tu reputación dependerá de la suya.

  3. Prepara tu Plataforma de Valor: No necesitas una web compleja, pero sí un "hogar" digital. Puede ser un canal de Telegram, un blog sencillo, un perfil de Twitter (X) o un canal de YouTube. Elige un solo canal para empezar y prepáralo para poder aportar valor en el siguiente mes.


Segundo Mes (Días 31-60): Crear Valor y Generar Confianza

Ahora que tienes los cimientos, empieza la fase más importante: demostrar tu valía. El error nº1 de los nuevos IBs es empezar pidiendo. El éxito nº1 es empezar dando.

  1. Aporta Valor de Forma Gratuita y Constante: Empieza a ejecutar tu "superpoder". Si eres analista, publica un análisis de mercado semanal en tu canal. Si eres educador, crea un vídeo corto explicando un concepto básico. Si eres gestor de comunidad, abre debates y responde dudas. Hazlo de forma consistente, por ejemplo, cada martes y jueves.

  2. Construye una Pequeña Comunidad: Invita a la gente a unirse a tu canal o a suscribirse a tu contenido. No busques miles de personas. Busca a las 20, 50 o 100 personas correctas que encajen en tu nicho.

  3. Sé Accesible y Responde: Cuando la gente te pregunte, responde. Genera conversaciones. En esta fase, tu objetivo no es conseguir clientes, es conseguir seguidores que confíen en ti.


Tercer Mes (Días 61-90): La Conversación y la Conversión Ética

Si has hecho bien el trabajo en los dos primeros meses, ahora tienes una pequeña audiencia que te respeta y valora tu opinión. La "venta" se convierte en una recomendación natural.

  1. Integra tu Solución de Forma Orgánica: Dentro del valor que ya ofreces, empieza a mencionar a tu socio bróker. Ejemplo: "Este análisis del Oro lo he realizado con la plataforma de [Nombre del Bróker], que es la que yo personalmente uso por su ejecución y fiabilidad. Si estáis buscando un bróker sólido, os la recomiendo".

  2. Ofrece Ayuda en el Proceso: No te limites a dar un enlace. Ofrece un valor añadido. "Para los miembros de mi comunidad, si decidís abrir una cuenta, podéis escribirme y os ayudo con cualquier duda que tengáis durante el proceso de registro". Este soporte es un diferenciador clave.

  3. Pide Feedback: Una vez que tengas a tus primeros clientes referidos, pídeles su opinión honesta sobre el bróker. Sus testimonios serán tu mejor herramienta de marketing para el futuro.


Tu Carrera como IB es un Maratón, No un Sprint

Este plan de 90 días no te hará rico, pero sentará las bases de un negocio real y sostenible basado en la confianza. El paso más crítico de todo este proceso es el primero: elegir al socio bróker adecuado y entender a la perfección su programa de IB, ya que es el cimiento sobre el que construirás todo lo demás.

Si quieres una orientación personalizada para dar estos primeros pasos y elegir el programa que mejor se alinee con tu proyecto, hemos creado una guía y un canal de contacto directo para futuros IBs.

[► Recibe Orientación para Iniciar tu Carrera como IB]




Toma Decisiones con la Mejor Información

La elección de tu bróker es la decisión más importante. Una estrategia profesional necesita un socio profesional. Explora nuestra selección de brókers regulados y encuentra el entorno adecuado para tu trading.

Selección de Brókers de Confianza por BlogForex.es

Lo más leído en los últimos 30 días

Tu Cuenta de Trading Tiene un Superpoder: La Gestión de Riesgo (Y 3 Formas de Usarlo)

Pregúntale a cualquier trader en qué consiste la gestión de riesgo, y la mayoría te dirá: "en poner un stop-loss". Si bien eso es cierto, es como decir que un coche es solo un volante. Es la parte más visible, pero no es ni de lejos la más importante. El stop-loss es la última línea de defensa; la verdadera gestión de riesgo ocurre mucho antes de que pulses el botón de comprar o vender. Una gestión de riesgo profesional es el verdadero superpoder que separa a los traders que sobreviven y prosperan de los que abandonan en pocos meses. Es la disciplina que te permite tener una racha de pérdidas y aun así terminar el mes en positivo. Hoy vamos a desglosar los 3 principios fundamentales de este superpoder. Principio 1: El Tamaño de la Posición lo es TODO Este es el concepto más importante y el que más traders ignoran. El error más común es pensar el riesgo en "pips". "Voy a arriesgar 30 pips en esta operación". Esa frase, por sí sola, no significa nada. Un rie...

Oportunidad de trading alcista en SP500 22/10/2012

Que tal¡¡ estamos algo sumidos en una depresión bajista en la renta variable europea, pero no hay que perder el norte, de fondo, la renta variable Usa sigue muy fuerte y es lógico la existencia de correcciones. La cotización del SP500 no es ajeno a un echo general de fluctuación de precios y, el caso es saber el recorrido de dicha corrección. Olvidándome de si ésta, será más profunda o simplemente una relajación en su ascenso, la oportunidad que publico se centra estrictamente para trading o corto plazo, sólo la superación de niveles relevantes nos permitiría mantener la posición abierta para mayor recorrido, esto es, realizar un nuevo máximo o al menos superar los 1460 aprox. En el gráfico que adjunto, con alto riesgo de que pueda saltar el stop, nos permite con una colocación de pérdidas en 1420 o 1415, entrar en compra con objetivo inicial de 1435, 1440 y 1445 como objetivos muy probables para trading diario. Dado que está muy cercano al stop el ratio riesgo beneficio es interesante...

No Todas las Regulaciones son Iguales: Guía para Entender Quién Protege tu Dinero

Cuando un trader busca un bróker, una de las primeras casillas que quiere marcar es: "¿Está regulado?". La mayoría de brókers responderán con un "sí" rotundo, pero esta simple respuesta esconde una de las verdades más importantes y a menudo ignoradas del sector: no todas las regulaciones ofrecen la misma protección. Pensar que cualquier licencia es suficiente es un error que puede costar la totalidad de tu capital. Entender la diferencia entre un regulador de primer nivel y una licencia "de conveniencia" en una jurisdicción offshore es fundamental para operar con verdadera tranquilidad. En esta guía, vamos a poner luz sobre este tema tan crítico. ¿Por Qué es la Regulación el Factor Número Uno? Una regulación robusta no es un simple sello en una página web. Es un marco de protección legal que obliga al bróker a cumplir con una serie de requisitos diseñados para protegerte a ti, el cliente. Los tres pilares fundamentales de una buena regulación son: Segregac...

El Coste Real del Trading: Por Qué el Spread es Solo la Punta del Iceberg

"¡Spreads desde 0.0 pips!". Es el reclamo publicitario más potente y utilizado en la industria del trading. Nos han enseñado a comparar brókers basándonos casi exclusivamente en ese número, asumiendo que el spread más bajo equivale al bróker más barato. Pero la realidad es mucho más compleja. El spread es, efectivamente, un coste fundamental, pero es solo la punta de un iceberg de costes que pueden impactar directamente en tu rentabilidad. Centrarse únicamente en el spread es como comprar un coche fijándose solo en el precio de la carrocería, sin tener en cuenta el motor, el consumo o el mantenimiento. Hoy vamos a sumergirnos para descubrir los costes reales que todo trader debe conocer. 1. El Spread: El Coste Más Visible Empecemos por lo básico. El spread es la diferencia entre el precio de compra (Ask) y el precio de venta (Bid) de un activo. Es la comisión "implícita" que el bróker gana por cada operación. Puede ser: Fijo: Siempre el mismo, sin importar la volat...

MT4 vs. MT5 en 2025: La Batalla Continúa, ¿Cuál Deberías Elegir?

Después de elegir un bróker fiable, la siguiente gran decisión que define tu día a día como trader es la elección de tu plataforma de trading. Es tu taller, tu centro de operaciones, y trabajar con la herramienta adecuada es fundamental. En el universo del trading minorista, dos nombres dominan el panorama de forma abrumadora: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Aunque el 5 es un número mayor que el 4, la realidad es que MT5 no es una simple "actualización", y MT4, a pesar de sus años, se niega a desaparecer. De hecho, sigue siendo la plataforma más usada del mundo. Entonces, ¿cuál es la mejor para ti en 2025? Analicemos sus fortalezas y perfiles de usuario. MetaTrader 4 (MT4): El Estándar de Oro que se Niega a Desaparecer Lanzada en 2005, MT4 se convirtió rápidamente en el estándar de la industria del Forex por su simplicidad, robustez y, sobre todo, su inmenso ecosistema. Es una plataforma que hace una cosa (trading de Forex y CFDs) y la hace excepcionalmente bien. Puntos Fuertes ...

Tnote evolución 2011 y previsión para el medio plazo

Anteriormente había indicado una prueba de estrategia sobre este futuro y ahora me parece interesante pegar unas gráficas para profundizar en este valor y proponer ideas de inversión. Empiezo desde lejos con estas dos gráficas con más y menos zoom: Para estas dos gráficas se puede interpretar el canal que pego en azul, que es un gran canal de precio y no es muy síntomático y relevante por la amplitud del mismo, pero para mí es suficiente y lo tomo como tal. Habrá mucha gente que no lo vea así y es también válido el no tenerlo en cuenta. Según este canal podemos ver que le precio se encuentra en la parte baja, lo que podría dar lugar a un rebote alcista o a una rotura a la baja quizá fuerte. Lo cierto es que por la parte de los indicadores MACD y RSI no veo una situación clara por la que pueda interpretar una posible apreciación o no del precio de la nota USA por lo que en esta semana habría que estar atentos, a mi juicio, no mas allá del próx Martes 12 de Abril para ver que dirección t...

Análisis Técnico de Acciona 23-09-2012

Se ha mostrado con volúmen alcista, lo cual nos puede dar una pista de que se puede pensar en que los toros pueden llevar la batuta, al menos para el corto plazo. En cualquier caso sigue haciendo mínimos decrecientes y aunque pueda seguir subiendo un poco más, yo me esperaría unas sesiones para ver donde se apoya el retroceso de este movimiento alcista para tomar alguna decisión con más criterio. En mi opinión, la sensación que me dá es que puede ser una de las grandes oportunidades para el largo plazo en el Ibex, pero repito, es una simple sensación.

Galicia: Una Identidad Forjada entre Castros, Cruces y Caminos Globales

La identidad de Galicia es un relato milenario, tejido con los hilos de su profundo pasado, la resiliencia de su gente y una proyección internacional sin parangón. Desde sus orígenes ancestrales hasta su vibrante diáspora global, Galicia se presenta como un territorio con una singularidad cultural y una inquebrantable vocación de autogobierno. De los Castros a la Romanización: Las Raíces de una Tierra El viaje por la historia gallega comienza en la cultura Castrexa, una civilización de la Edad del Hierro (siglos VI a.C. - I d.C.) caracterizada por sus imponentes castros o poblados fortificados. Estos asentamientos, que salpican el paisaje gallego, revelan una sociedad organizada, hábil en la metalurgia y la agricultura, que sentó las bases de una identidad territorial arraigada. La llegada de los romanos en el siglo II a.C. supuso una profunda transformación. Atraídos por la riqueza mineral (oro, estaño), Roma estableció urbes como Lucus Augusti (Lugo) y Aquae Flaviae (Chaves), conectá...

SP 500. Oso que remota el río, trucha que lo come

 Aunque el mensaje tiene profundidad mesiánica razonada, el estilo es chulesco y propio de malas copias de técnicas milenarias. Voy: El boss le obligó a la presi aceptar lo mismo que a los amigos de lo de lejos y es que en cuestión de política económica de libre mercado, lo que importan son las formas, la igualdad y lo que diga el jefe. Curiosamente la vela blogforex que el SP500 hoy deja conformada no tiene duda, sólo le falta la conformidad próximos días y en mi clase de análisis técnico, en la asignatura velas para niebla, se encuentra laminequívoca lección 66 donde hablaba de la figura: Oso que remota el río, trucha que lo come. Con el fin de alumbrar conocimiento y abandonar los errores, voy a esperar a que se resuelva para explicar la lección o arrancarla de la libreta. Se irá viendo. Buen trading :)