El Yen sigue con su fortaleza indiscutible desde Julio del año pasado y va ya más de medio año que se encuentra lateralizado con el par dolar en una banda de unos 120 pips.
Muchos expertos comentan y creen una posible nueva intervención del banco central de Japón, y ésto parece los más obvio y lógico, pero si esto va a suceder, la pregunta que nos podremos hacer es ¿Cuando?.
Yo no lo sé y supongo que cuando alguien lo sepa el precio habrá empezado su ascenso vertiginoso.
Lo que sí podemos saber es que lleva lateralizado entre los 75.50 como mín y los 80.20 máx. de la primera intervención. Entre este rango el precio se ha encontrado desde Noviembre entre los 78.20 y los 76.00.
Esta situación lateralizada ha servido para que muchos traders hayan abierto muchas operaciones alcistas continuamente y manteniendo otras a expensas otro gran empuje del yen.
A día de hoy nos encontramos en zona de soportes y desde le punto vista del riesgo parece interesante el poder entrar en largo asumiendo una posible pérdida muy pequeña en torno a 20 pips. Ahora mismo cotiza en 76.10 y un stop en 75.80 como holgado por posible ruido de mercado nos brindaría una oportunidad alcista inicial de hasta una figura en poco tiempo, unos días o un par de semana. Yo pienso que esto puede suceder más bien pronto que tarde.
Hay que tener en cuenta que el cierre fiscal en Japón es en Marzo y quizá a partir de ahí, dado que muchas compañías japonesas han reducido sus previsiones de crecimiento para 2012 en vista a la recesión europea y a los costes que le suponen las exportaciones debido a la fortaleza de su moneda, podamos ver el inicio del relajamiento del yen, bien sea abruptamente o de forma más natural.
Dentro de una cartera de inversión este par debería estar en el punto de mira si o sí y, para el trading en forex brinda una oportunidad interesante para el corto plazo, que podría ir consolidándose a medida que vaya rompiendo resistencias a corto plazo.
Sobra decir que si alguien decide entrar a comprar en dolar yen el stop debe fijarse como siempre, pero en este caso además una ruptura por debajo de los 75.80 podría llevar el precio bastante más abajo. Parece poco probable, pero ésto no deja de ser parte del mercado especulativo.
La gráfica siguiente está en en velas de 4 horas y complementa la entrada anterior que publiqué recientemente
Muchas suerte y buen trading.
Muchos expertos comentan y creen una posible nueva intervención del banco central de Japón, y ésto parece los más obvio y lógico, pero si esto va a suceder, la pregunta que nos podremos hacer es ¿Cuando?.
Yo no lo sé y supongo que cuando alguien lo sepa el precio habrá empezado su ascenso vertiginoso.
Lo que sí podemos saber es que lleva lateralizado entre los 75.50 como mín y los 80.20 máx. de la primera intervención. Entre este rango el precio se ha encontrado desde Noviembre entre los 78.20 y los 76.00.
Esta situación lateralizada ha servido para que muchos traders hayan abierto muchas operaciones alcistas continuamente y manteniendo otras a expensas otro gran empuje del yen.
A día de hoy nos encontramos en zona de soportes y desde le punto vista del riesgo parece interesante el poder entrar en largo asumiendo una posible pérdida muy pequeña en torno a 20 pips. Ahora mismo cotiza en 76.10 y un stop en 75.80 como holgado por posible ruido de mercado nos brindaría una oportunidad alcista inicial de hasta una figura en poco tiempo, unos días o un par de semana. Yo pienso que esto puede suceder más bien pronto que tarde.
Hay que tener en cuenta que el cierre fiscal en Japón es en Marzo y quizá a partir de ahí, dado que muchas compañías japonesas han reducido sus previsiones de crecimiento para 2012 en vista a la recesión europea y a los costes que le suponen las exportaciones debido a la fortaleza de su moneda, podamos ver el inicio del relajamiento del yen, bien sea abruptamente o de forma más natural.
Dentro de una cartera de inversión este par debería estar en el punto de mira si o sí y, para el trading en forex brinda una oportunidad interesante para el corto plazo, que podría ir consolidándose a medida que vaya rompiendo resistencias a corto plazo.
Sobra decir que si alguien decide entrar a comprar en dolar yen el stop debe fijarse como siempre, pero en este caso además una ruptura por debajo de los 75.80 podría llevar el precio bastante más abajo. Parece poco probable, pero ésto no deja de ser parte del mercado especulativo.
La gráfica siguiente está en en velas de 4 horas y complementa la entrada anterior que publiqué recientemente
Oportunidad de entrada en compra en dolar Yen 30 de Enero de 2012
Muchas suerte y buen trading.