Ir al contenido principal

Oportunidad en el Oro en venta para el corto plazo 5 de Diciembre de 2011

Analizando el posible movimiento que el oro puede hacer estos días, observo una posible entrada en corto para el estricto dia de hoy o máximo tres días.

En el gráfico podemos ver:
  1. Un retroceso de fibonacci en azul del último impulso bajista y, se observa que el precio no es capaz de superar su nivel 61.9, con un cierre de vela de 4 horas por encima.
  2. Vemos en rojo el soporte y resistencia que el precio ha dejado en las últimas sesiones para el estricto corto día.
  3. En verde vemos las lineas de tendencia de corto plazo y medio plazo, la inferior es la de corto plazo y la superior que corrige los máximos históricos del oro que es el medio plazo.
  4. En rojo vemos las lineas de tendencia de muy corto plazo.
  5. En amarillo dejo el ratio riego beneficio de 1 a 1.
  6. En azul están los precios de entrada, stop loss y take profit.


En cualquier caso, recordar que puede existir una fuerta volatibilidad en las sesiones de esta semana, dado que existe una gran cantidad de información fundamental que hay que conocer, os invito a revisar la agenda que dejé en esta entrada: Calendario económico

Igualmente hay que tener en cuenta que el precio del oro se encuentra en una zona ahora mismo crítica para tomar alguna dirección, si continua su subida o empieza una corrección más fuerte (que es lo más lógico).

Esto no siginifica que el precio del oro vaya a tomar tendencia esta semana, podemos estar viendo un mercado ciertamente lateral bajista durante unas sesiones o un par de semanas o hasta final de año donde la recogida de beneficios puede marcar un fuerte movimiento.

Hasta entonces sólo me fijo en el precio que indica el valor.
Siempre hay que intentar ser aséptico en el análisis sobre el precio, pero si cabe en el oro a día de hoy con más exigencia y disciplina.

Esto significa que si se decide a entrar puede que salte el stop. Igualemnte el precio fija un stop algo largo y razonable para que no salte, pero si esto sucede aún habría que esperar una confirmación para entrar en largo salvo que veamos alguna señal fuerte de ruptura.

Si todo sucede como indica el gráfico el precio del oro romperá a la baja y si sucede lo que indico como posible entrada bajista sería:
Venta en 1740
Stop en 1764
Profit en 1718
2400 pips arriegados
4600 pips como objetivo de ganancia.
Una entrada en corto con confirmación de ruptura a la baja estaría en 1730, pero si se entra en este precio a la baja cada uno que vea su riesgo beneficio en la entrada.
También comentar que el profit que indico es generoso por lo que puede ser interesante utilizar un trailing stop o ir ajustando beneficios y salirse si se ve que el precio del oro no es capaz de cerrar por debajo de 1727.

Sobra recordar que lo importante de una operación es ganarla no probarla, y ganarla es también ajustar un correcto stop con perdidas controladas aunque suene contradictorio.

Si se revisa este blog se podrá ver que todas las entradas con sugerencias de entradas han sido todas acertadas, pero no por esto se acierta siempre, cada operación es única y es difeerente a las otras por lo que invito a que se vea el gráfico antes de entrar y se calcule el ratio riesgo beneficio.

Un saludo a la inmensidad... :)

Lo más leído en los últimos 30 días

No Todas las Regulaciones son Iguales: Guía para Entender Quién Protege tu Dinero

Cuando un trader busca un bróker, una de las primeras casillas que quiere marcar es: "¿Está regulado?". La mayoría de brókers responderán con un "sí" rotundo, pero esta simple respuesta esconde una de las verdades más importantes y a menudo ignoradas del sector: no todas las regulaciones ofrecen la misma protección. Pensar que cualquier licencia es suficiente es un error que puede costar la totalidad de tu capital. Entender la diferencia entre un regulador de primer nivel y una licencia "de conveniencia" en una jurisdicción offshore es fundamental para operar con verdadera tranquilidad. En esta guía, vamos a poner luz sobre este tema tan crítico. ¿Por Qué es la Regulación el Factor Número Uno? Una regulación robusta no es un simple sello en una página web. Es un marco de protección legal que obliga al bróker a cumplir con una serie de requisitos diseñados para protegerte a ti, el cliente. Los tres pilares fundamentales de una buena regulación son: Segregac...

Galicia: Una Identidad Forjada entre Castros, Cruces y Caminos Globales

La identidad de Galicia es un relato milenario, tejido con los hilos de su profundo pasado, la resiliencia de su gente y una proyección internacional sin parangón. Desde sus orígenes ancestrales hasta su vibrante diáspora global, Galicia se presenta como un territorio con una singularidad cultural y una inquebrantable vocación de autogobierno. De los Castros a la Romanización: Las Raíces de una Tierra El viaje por la historia gallega comienza en la cultura Castrexa, una civilización de la Edad del Hierro (siglos VI a.C. - I d.C.) caracterizada por sus imponentes castros o poblados fortificados. Estos asentamientos, que salpican el paisaje gallego, revelan una sociedad organizada, hábil en la metalurgia y la agricultura, que sentó las bases de una identidad territorial arraigada. La llegada de los romanos en el siglo II a.C. supuso una profunda transformación. Atraídos por la riqueza mineral (oro, estaño), Roma estableció urbes como Lucus Augusti (Lugo) y Aquae Flaviae (Chaves), conectá...

La Insurrección Silenciosa de las Finanzas DeFi: Un Nuevo Paradigma para Bancos, Empresas y Ciudadanos

Las finanzas descentralizadas, o DeFi, han dejado de ser un nicho para entusiastas de las criptomonedas para convertirse en una fuerza disruptiva que está redefiniendo los cimientos del sistema financiero global. Con un crecimiento exponencial y una innovación incesante, DeFi no solo plantea un desafío existencial para los actores tradicionales, sino que también abre un abanico de oportunidades sin precedentes. Este artículo explora en profundidad la situación actual de las finanzas DeFi, los avances que ha catalizado en los bancos centrales, los sectores más afectados, sus fortalezas y debilidades, y el futuro que nos depara esta revolución tecnológica, tanto para las grandes instituciones como para el día a día de las empresas (B2B) y los consumidores (B2C). El Estado de la Cuestión: DeFi en Plena Ebullición Las finanzas descentralizadas proponen un ecosistema financiero abierto, transparente y accesible para cualquier persona con una conexión a internet, eliminando la necesidad de i...

Oportunidad alcista en franco suizo yen (CHF JPY) Junio 2012

Este par siempre es interesante seguirlo ya que representa un cruce entre dos de las principales monedas refugio; conjuntamente con el dólar USA. Tanto el Franco Suizo como el Yen, son monedas que se encuentran con una muy fuerte apreciación por lo que todo el mundo sabe con respecto a la denominada crisis financiera. Si miráramos los cruces de estas dos divisas con cualquier otra, veremos la fehaciente muestra de su fortaleza desde el medio y largo plazo, tanto en el euro, libra, dolar y resto de divisas en general. Me he decido a proponer una operativa de este par en el blog, porque parece bastante posible que suceda una oportunidad al alza en este par para el corto plazo, entre un día y un par de semanas. En Velas semanales nos deja una figura de vuelta. Los precios que indico son indicativos, Sobre éstos espero una relajación del precio en su subida y zonas de tensión en caso de confirmarse esta figura de vuelta y por consiguiente un doble suelo que marcaría los objetivos potencial...

El Coste Real del Trading: Por Qué el Spread es Solo la Punta del Iceberg

"¡Spreads desde 0.0 pips!". Es el reclamo publicitario más potente y utilizado en la industria del trading. Nos han enseñado a comparar brókers basándonos casi exclusivamente en ese número, asumiendo que el spread más bajo equivale al bróker más barato. Pero la realidad es mucho más compleja. El spread es, efectivamente, un coste fundamental, pero es solo la punta de un iceberg de costes que pueden impactar directamente en tu rentabilidad. Centrarse únicamente en el spread es como comprar un coche fijándose solo en el precio de la carrocería, sin tener en cuenta el motor, el consumo o el mantenimiento. Hoy vamos a sumergirnos para descubrir los costes reales que todo trader debe conocer. 1. El Spread: El Coste Más Visible Empecemos por lo básico. El spread es la diferencia entre el precio de compra (Ask) y el precio de venta (Bid) de un activo. Es la comisión "implícita" que el bróker gana por cada operación. Puede ser: Fijo: Siempre el mismo, sin importar la volat...

SP 500. Oso que remota el río, trucha que lo come

 Aunque el mensaje tiene profundidad mesiánica razonada, el estilo es chulesco y propio de malas copias de técnicas milenarias. Voy: El boss le obligó a la presi aceptar lo mismo que a los amigos de lo de lejos y es que en cuestión de política económica de libre mercado, lo que importan son las formas, la igualdad y lo que diga el jefe. Curiosamente la vela blogforex que el SP500 hoy deja conformada no tiene duda, sólo le falta la conformidad próximos días y en mi clase de análisis técnico, en la asignatura velas para niebla, se encuentra laminequívoca lección 66 donde hablaba de la figura: Oso que remota el río, trucha que lo come. Con el fin de alumbrar conocimiento y abandonar los errores, voy a esperar a que se resuelva para explicar la lección o arrancarla de la libreta. Se irá viendo. Buen trading :)

Nuevo maximo histerico del SP 500

S&P 500: Honor a un Máximo Histórico Forjado en la Adversidad Hoy no hablamos de un simple número. Hablamos de simbología.  El S&P 500, el corazón bursátil de la economía mundial, ha vuelto a tocar el cielo, marcando un nuevo máximo histórico. En un mundo acostumbrado al ruido y la furia, este hito no es una simple cifra en una pantalla; es un testamento de resiliencia, un faro que parpadea con fuerza en medio de la niebla de la incertidumbre. Este logro no nace en el vacío. Se ha gestado en un presente complejo, superando el eco de los tambores de guerra en conflictos recientes y navegando las turbulentas aguas de una geopolítica global cada vez más impredecible. Cuando el pesimismo parecía el único refugio sensato, el mercado, en su intrínseca sabiduría colectiva, ha elegido el camino de la esperanza y el crecimiento. Las Cicatrices que Construyen la Gloria Para comprender la magnitud de esta nueva cima, es obligatorio mirar atrás. Este índice no es un joven impetuoso; es...

Copy Trading: Los 3 Peligros Ocultos que Nadie te Cuenta (y Cómo Evitarlos)

El Copy Trading se ha convertido en una de las puertas de entrada más populares al mundo de la inversión. La promesa es irresistible: la posibilidad de obtener rentabilidad en los mercados financieros simplemente replicando las operaciones de traders más experimentados, todo con unos pocos clics. Parece la solución perfecta para quien no tiene tiempo o conocimientos para operar por sí mismo. Sin embargo, esta aparente simplicidad esconde complejidades y riesgos que, si se ignoran, pueden costar muy caros. El éxito en el Copy Trading no depende de la suerte, sino de un análisis riguroso y de saber evitar las trampas más comunes. Hoy vamos a desvelar los 3 peligros que la mayoría de principiantes no ven hasta que es demasiado tarde. Peligro 1: Enamorarse de las Rentabilidades Pasadas Abres la plataforma de Social Trading y lo primero que ves es un listado de traders con rentabilidades espectaculares: +300%, +500%, +1000%... La tentación de hacer clic en "Copiar" al que tiene el...

Los 3 Errores Más Caros que Cometen los Traders al Elegir un Bróker

Después de elegir un bróker fiable, la siguiente gran decisión que define tu día a día como trader es la elección de tu plataforma de trading. Es tu taller, tu centro de operaciones, y trabajar con la herramienta adecuada es fundamental. En el universo del trading minorista, dos nombres dominan el panorama de forma abrumadora: MetaTrader 4 y MetaTrader 5. Aunque el 5 es un número mayor que el 4, la realidad es que MT5 no es una simple "actualización", y MT4, a pesar de sus años, se niega a desaparecer. De hecho, sigue siendo la plataforma más usada del mundo. Entonces, ¿cuál es la mejor para ti en 2025? Analicemos sus fortalezas y perfiles de usuario. MetaTrader 4 (MT4): El Estándar de Oro que se Niega a Desaparecer Lanzada en 2005, MT4 se convirtió rápidamente en el estándar de la industria del Forex por su simplicidad, robustez y, sobre todo, su inmenso ecosistema. Es una plataforma que hace una cosa (trading de Forex y CFDs) y la hace excepcionalmente bien. Puntos Fuertes ...

Análisis Precio Petróleo WTI: Volatilidad, Eventos Históricos y Impacto Geopolítico (2014-2026)

Análisis Precio Petróleo WTI El presente gráfico muestra la evolución mensual del precio del petróleo WTI (XTUSD, MN) desde principios de 2014 hasta lo que parece ser la proyección o el final del gráfico a 1 de Febrero de 2026 . Este detallado análisis gráfico ofrece una perspectiva clara de los grandes movimientos de precios del crudo, influenciados por eventos económicos y geopolíticos significativos, así como niveles de Fibonacci clave. Eventos Clave y su Impacto en el Precio del Petróleo WTI El mercado del petróleo WTI ha experimentado una década de transformaciones y volatilidad extrema, reflejando las complejidades de la economía global y la geopolítica. 2014-2016: El Desplome por Exceso de Oferta y la Revolución del Shale El gráfico inicia con el WTI cotizando por encima de los $100 por barril. Sin embargo, desde mediados de 2014 hasta principios de 2016, el precio experimentó una caída masiva, alcanzando mínimos alrededor de los $26. Este desplome fue impulsado por un exceso de...