Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Velas Japonesas

HP, ¿Está formando un suelo? 24/11/2012

La respuesta es no, pero puede ser zona potencial de retroceso, para intradía y puede que swing por lo que me interesa empezar a seguir la cotización de esta empresa pensando en trading alcista. Llevo siguiendo desde hace tiempo el valor y, ahora que todo el mundo busca compañía superalcistas, es importante también buscar aquellas otras con un potencial alcista muy elevado porcentualmente, por si comenzaran nuevas alzas para el medio plazo en USA y en general renta variable, que de suceder y si el análisis es correcto, sería una muy buena posibilidad de compra en el precio actual. Quede claro que no digo que comprar acciones de Hp es correcto y prudente dado la tendencia bajista de fondo, sin embargo, mi decisión de prestar mi atención sobre este valor, es comentar lo que llevo siguiendo desde hace tiempo y que para mí se está cumpliendo. En paralelo, es una probabilidad el hecho de que la renta variable en general comience un nuevo impulso alcista para el medio plazo, en...

HP, ¿Está formando un suelo? 24/11/2012

La respuesta es no, pero puede ser zona potencial de retroceso, para intradía y puede que swing por lo que me interesa empezar a seguir la cotización de esta empresa pensando en trading alcista. Llevo siguiendo desde hace tiempo el valor y, ahora que todo el mundo busca compañía superalcistas, es importante también buscar aquellas otras con un potencial alcista muy elevado porcentualmente, por si comenzaran nuevas alzas para el medio plazo en USA y en general renta variable, que de suceder y si el análisis es correcto, sería una muy buena posibilidad de compra en el precio actual. Quede claro que no digo que comprar acciones de Hp es correcto y prudente dado la tendencia bajista de fondo, sin embargo, mi decisión de prestar mi atención sobre este valor, es comentar lo que llevo siguiendo desde hace tiempo y que para mí se está cumpliendo. En paralelo, es una probabilidad el hecho de que la renta variable en general comience un nuevo impulso alcista para el medio plazo, en...

Análisis Técnico Commerzbank 20-11-2012

Hoy hay reunión del eurogrupo para tratar entre otras cosas la deuda griega y es sabido que la banca alemana tiene bastante dinero "invertido" en dicha deuda y sin duda el Commerzbank es uno de los más desfavorecidos por ello. Si utilizamos un análisis de patrón de velas japonesas podemos ver que en la última sesión de ayer en diario el precio parece querer dar la vuelta, lo cual al menos, me invita a publicarlo en el blog y si esta jornada se inicia o se pueden preveer alzas, se podría buscar una operación alcista de trading. El stop en el mín. de la jornada de ayer y la entrada en la superación de la figura de vuelta. Buen trading!

Análisis Técnico Commerzbank 20-11-2012

Hoy hay reunión del eurogrupo para tratar entre otras cosas la deuda griega y es sabido que la banca alemana tiene bastante dinero "invertido" en dicha deuda y sin duda el Commerzbank es uno de los más desfavorecidos por ello. Si utilizamos un análisis de patrón de velas japonesas podemos ver que en la última sesión de ayer en diario el precio parece querer dar la vuelta, lo cual al menos, me invita a publicarlo en el blog y si esta jornada se inicia o se pueden preveer alzas, se podría buscar una operación alcista de trading. El stop en el mín. de la jornada de ayer y la entrada en la superación de la figura de vuelta. Buen trading!

Oportunidad Scalping UsdYen Correción a la fuerte subida para finales de Febrero 2012

El Yen parece empezar un nuevo camino fuera de refugios y riesgos tras un par de intervenciones del banco central Japonés y, varias amenazas posteriores de más intervenciones, en caso de mantenerse su divisa tan fuerte. Parece que el Yen sin intervención, ha empezado su relajamiento y, que con su paridad dolar yen un ascenso necesario para la economía japonesa. En anteriores entradas comenté la oportundad alcista en: Previsión Dolar Yen (Usd-Jpy) Febrero 2012 Ahora en velas diarias, todo hace parecer empezar una corrección . Para aquellos que habéis seguido mis entradas anteriores de usd yen, os invito a seguir vigilando este par, bien para esta oportunidad bajista de corrección, bien para esperar el nuevo impulso que será bastante más largo en el tiempo. A cierre de jornada del día 20 de Febrero 2012 ha dejado una perfecta vela doji en confluencia del nivel de retroceso en 161.9 de la última onda. Dejo los precios de los nuevos soportes para esta corrección y ojo no tiene porque ...

Oportunidad Scalping UsdYen Correción a la fuerte subida para finales de Febrero 2012

El Yen parece empezar un nuevo camino fuera de refugios y riesgos tras un par de intervenciones del banco central Japonés y, varias amenazas posteriores de más intervenciones, en caso de mantenerse su divisa tan fuerte. Parece que el Yen sin intervención, ha empezado su relajamiento y, que con su paridad dolar yen un ascenso necesario para la economía japonesa. En anteriores entradas comenté la oportundad alcista en: Previsión Dolar Yen (Usd-Jpy) Febrero 2012 Ahora en velas diarias, todo hace parecer empezar una corrección . Para aquellos que habéis seguido mis entradas anteriores de usd yen, os invito a seguir vigilando este par, bien para esta oportunidad bajista de corrección, bien para esperar el nuevo impulso que será bastante más largo en el tiempo. A cierre de jornada del día 20 de Febrero 2012 ha dejado una perfecta vela doji en confluencia del nivel de retroceso en 161.9 de la última onda. Dejo los precios de los nuevos soportes para esta corrección y ojo no tiene porque ...

Previsión Sp500 finales de Febrero - Marzo 2012 - Venta

A pesar de que esta semana las bolsas mundiales han abierto con optimismo, puede que éste dure poco o nada. No quiero decir que los indices no continúen el alza que mantienen desde septiembre, sino que puede haber una correción técnica, al menos en el SP500 esto puede pasar desde ya Si se leen las entradas anteriores donde hablaba sobre el SP500, indicaba ya el 6 de diciembre esta posibilidad en los niveles que ahora cotiza el índice. Se podría realizar una operación en corto en el SP500 desde ya con un stop muy ceñido como indico en la gráfica con un ratio riesgo beneficio mas que interesante y, en caso de romper al alza podríamos posiciarnos en la largo en previsión de una fuerte ruptura. Ahora mismo acaba de completar una igualdad de ondas AB=CD, un patrón clásico y sencillo que toca en resistencia y dejando una vela tipo hombre colgado conjunto con el gap de apertura. Esto me hace pensar en una posibilidad muy factible de iniciar un retroceso y supongo que de iniciarse habrá un pul...

Previsión Sp500 finales de Febrero - Marzo 2012 - Venta

A pesar de que esta semana las bolsas mundiales han abierto con optimismo, puede que éste dure poco o nada. No quiero decir que los indices no continúen el alza que mantienen desde septiembre, sino que puede haber una correción técnica, al menos en el SP500 esto puede pasar desde ya Si se leen las entradas anteriores donde hablaba sobre el SP500, indicaba ya el 6 de diciembre esta posibilidad en los niveles que ahora cotiza el índice. Se podría realizar una operación en corto en el SP500 desde ya con un stop muy ceñido como indico en la gráfica con un ratio riesgo beneficio mas que interesante y, en caso de romper al alza podríamos posiciarnos en la largo en previsión de una fuerte ruptura. Ahora mismo acaba de completar una igualdad de ondas AB=CD, un patrón clásico y sencillo que toca en resistencia y dejando una vela tipo hombre colgado conjunto con el gap de apertura. Esto me hace pensar en una posibilidad muy factible de iniciar un retroceso y supongo que de iniciarse habrá un pul...

oportunidad Scalping euro dolar 3 de Enero de 2012

Continuando con la entrada donde comentaba una posible corrección del euro dolar , podemos observar una rentabilidad en torno a los 200 pips o dos figuras ahora mismo. Ahora podríamos aprevechar esta misma posibilidad en una oportunidad de escalping arriegando unos 20 pips. Se debería esperar una confirmación de velas, pero lo veo factible, aúnque no deja de ser una operación bastante arriesgada, evidentemente, a la corta. Indico los posibles precio. Saludos

oportunidad Scalping euro dolar 3 de Enero de 2012

Continuando con la entrada donde comentaba una posible corrección del euro dolar , podemos observar una rentabilidad en torno a los 200 pips o dos figuras ahora mismo. Ahora podríamos aprevechar esta misma posibilidad en una oportunidad de escalping arriegando unos 20 pips. Se debería esperar una confirmación de velas, pero lo veo factible, aúnque no deja de ser una operación bastante arriesgada, evidentemente, a la corta. Indico los posibles precio. Saludos

Tnote - Entrada en cortos para Final de año 2011, Enero de 2012

El Tnote parece haber didujado un techo. Podemos hacer una operativa en cortos para el mes de Enero con entrada desde ya en 129,98. Según se ve en la gráfica, podemos ver las lineas de tendencia y lo que para mi es más importante, el retroceso de Fibonacci. Para este caso, creo en una relajación del bono estadounidense, porque veo al SP500 en resistencia y creo la romperá y veamos un avance en los indices mundiales. Por el lado del Tnote en la gráfica vemos que las últimas velas semanales no se ha superado desde Agosto de este 2011 El ratio riesgo beneficio es 2a1 y parece que el precio cogerá tendencia bajista para corregir la escalada de precios de Tnote desde Mayo de 2007 con una cotización media de 100 Usd. De iniciar retroceso, los nieveles fijados del fibo entre los niveles 38,2 a 61.9 son precios de salida muy probables para una fecha que podría ser la primera quincena de Enero o de cumplirse debría ser Enero el 38,2. Dado que los últimos retrocesos del las ondas alcistas preced...

Tnote - Entrada en cortos para Final de año 2011, Enero de 2012

El Tnote parece haber didujado un techo. Podemos hacer una operativa en cortos para el mes de Enero con entrada desde ya en 129,98. Según se ve en la gráfica, podemos ver las lineas de tendencia y lo que para mi es más importante, el retroceso de Fibonacci. Para este caso, creo en una relajación del bono estadounidense, porque veo al SP500 en resistencia y creo la romperá y veamos un avance en los indices mundiales. Por el lado del Tnote en la gráfica vemos que las últimas velas semanales no se ha superado desde Agosto de este 2011 El ratio riesgo beneficio es 2a1 y parece que el precio cogerá tendencia bajista para corregir la escalada de precios de Tnote desde Mayo de 2007 con una cotización media de 100 Usd. De iniciar retroceso, los nieveles fijados del fibo entre los niveles 38,2 a 61.9 son precios de salida muy probables para una fecha que podría ser la primera quincena de Enero o de cumplirse debría ser Enero el 38,2. Dado que los últimos retrocesos del las ondas alcistas preced...

Oportunidad en el Oro en venta para el corto plazo 5 de Diciembre de 2011

Analizando el posible movimiento que el oro puede hacer estos días, observo una posible entrada en corto para el estricto dia de hoy o máximo tres días. En el gráfico podemos ver: Un retroceso de fibonacci en azu l del último impulso bajista y, se observa que el precio no es capaz de superar su nivel 61.9, con un cierre de vela de 4 horas por encima. Vemos en rojo el soporte y resistencia que el precio ha dejado en las últimas sesiones para el estricto corto día. En verde vemos las lineas de tendencia de corto plazo y medio plazo , la inferior es la de corto plazo y la superior que corrige los máximos históricos del oro que es el medio plazo. En rojo vemos las lineas de tendencia de muy corto plazo. En amarillo dejo el ratio riego beneficio de 1 a 1. En azul están los precios de entrada, stop loss y take profit. En cualquier caso, recordar que puede existir una fuerta volatibilidad en las sesiones de esta semana, dado que existe una gran cantidad de información fundamental que hay qu...

Oportunidad en el Oro en venta para el corto plazo 5 de Diciembre de 2011

Analizando el posible movimiento que el oro puede hacer estos días, observo una posible entrada en corto para el estricto dia de hoy o máximo tres días. En el gráfico podemos ver: Un retroceso de fibonacci en azu l del último impulso bajista y, se observa que el precio no es capaz de superar su nivel 61.9, con un cierre de vela de 4 horas por encima. Vemos en rojo el soporte y resistencia que el precio ha dejado en las últimas sesiones para el estricto corto día. En verde vemos las lineas de tendencia de corto plazo y medio plazo , la inferior es la de corto plazo y la superior que corrige los máximos históricos del oro que es el medio plazo. En rojo vemos las lineas de tendencia de muy corto plazo. En amarillo dejo el ratio riego beneficio de 1 a 1. En azul están los precios de entrada, stop loss y take profit. En cualquier caso, recordar que puede existir una fuerta volatibilidad en las sesiones de esta semana, dado que existe una gran cantidad de información fundamental que hay qu...

Análisis Técnico del Oro para el intradía y el medio plazo. Oportunidad de venta

Para operar en Oro para estos días, debemos tener mucha cautela a la hora de decidir si entrar en compra o venta. El resultado de mi análisis desde un punto de vista técnico, es venta. PARA EL INTRADIA O ESTA SEMANA Por indicadores podemos ver una divergencia en los indicadores que yo utilizo para buscarlas a propósito.. Tanto el MCD y el RSI indican agotamiento pero el precio ha continuado con su subida. El estocástico ya está cortado a la baja Por velas japonesas vemos que se ha creado un doji y la siguiente vela es bajista, con reducción de esta presión bajista, conforme se terminan la cotización durante esas cuatro horas. Por este análisis podemos ajustar el stop en lo alto de la vela o algo más y, buscar un ratio riesgo beneficio aproximado de 1 a 1 o 1 a 2, según si fijamos el orden de operación en el cuadrado verde o en el amarillo, de acuerdo a nuestro perfil de inversión. Si completamos el análisis por retrocesos de fibonacci, podemos ver los dos últimos impulsos y, analiz...

Análisis Técnico del Oro para el intradía y el medio plazo. Oportunidad de venta

Para operar en Oro para estos días, debemos tener mucha cautela a la hora de decidir si entrar en compra o venta. El resultado de mi análisis desde un punto de vista técnico, es venta. PARA EL INTRADIA O ESTA SEMANA Por indicadores podemos ver una divergencia en los indicadores que yo utilizo para buscarlas a propósito.. Tanto el MCD y el RSI indican agotamiento pero el precio ha continuado con su subida. El estocástico ya está cortado a la baja Por velas japonesas vemos que se ha creado un doji y la siguiente vela es bajista, con reducción de esta presión bajista, conforme se terminan la cotización durante esas cuatro horas. Por este análisis podemos ajustar el stop en lo alto de la vela o algo más y, buscar un ratio riesgo beneficio aproximado de 1 a 1 o 1 a 2, según si fijamos el orden de operación en el cuadrado verde o en el amarillo, de acuerdo a nuestro perfil de inversión. Si completamos el análisis por retrocesos de fibonacci, podemos ver los dos últimos impulsos y, analiz...

euro dolar marzo 2011 - Estrategia

Como respuesta a la encuesta que publiqué para que los visitantes votaran sobre que valor hacer un análisis los usuarios, publico esta entrada sobre el par euro dolar. Hoy 03-03-2011 a las 23_00 gtm+1 Evidentemente que la crisis socil y política que está sucediendo ha marcado y puede marcar un punto de inflexión sobre el hecho de la fuerte apreciación que el petroleo ha sufrido. Es importante saber que la correlación entre el petróleo y el euro dolar es directa dado que un aumento en el precio del petróleo hacer bajar el precio del dolar, igualmente influyen una multitud de variables que puede hacer que el valor del euro se mantenga más o menos fuerte. Desde el punto de vista técnico: Iniciamos con un gráfico de velas mensual . Éste va desde Septiembre de 2004 y he puesto un repliegue de fibonacci desde el alto, e inicio de la crisis financiera de 2008 hasta el punto más bajo de la del 2010. Lo importante de esta gráfica son dos cosas: Ahora mismo se encuentra en su nivel 50 y ojo son...

el ibex muestra señales alcistas

Comparto esta entrada en continuación con estos dos comentarios que dejé sobre el Ibex: el Ibex a la espera Análisis técnico Ibex 35, previsión Febrero 2011 Parece que después de unos días de lateralidad en el mercado, he contado 19 sesiones, tratando de romper el soporte de los 11.000 puntos, pues por fin lo ha hecho. Que es lo que se puede hacer?. Lo obvio sería decir comprar, pero lo sensato y razonable es esperar al cierre de jornada de hoy, si hoy la sesión vuelve a cerrar por encima de los 11.000 y por encima de la vela anterior, es una señal perfecta para entrar en largo, siempre manteniendo un nivel de riesgo y un objetivo a corto definido. Si ocurriera el cierre de vela comentado en la sesión de hoy 17/02/2011, los expertos se fijan objetivos en torno de 11.500 como resistencia primera y los 12.480 como resistencia segunda. esto se obtiene del repliege de fibonacci, que a mi juicio es bastanta fiable, dado que para su utilización se está realizando sobre el máximo de cotizació...

el ibex muestra señales alcistas

Comparto esta entrada en continuación con estos dos comentarios que dejé sobre el Ibex: el Ibex a la espera Análisis técnico Ibex 35, previsión Febrero 2011 Parece que después de unos días de lateralidad en el mercado, he contado 19 sesiones, tratando de romper el soporte de los 11.000 puntos, pues por fin lo ha hecho. Que es lo que se puede hacer?. Lo obvio sería decir comprar, pero lo sensato y razonable es esperar al cierre de jornada de hoy, si hoy la sesión vuelve a cerrar por encima de los 11.000 y por encima de la vela anterior, es una señal perfecta para entrar en largo, siempre manteniendo un nivel de riesgo y un objetivo a corto definido. Si ocurriera el cierre de vela comentado en la sesión de hoy 17/02/2011, los expertos se fijan objetivos en torno de 11.500 como resistencia primera y los 12.480 como resistencia segunda. esto se obtiene del repliege de fibonacci, que a mi juicio es bastanta fiable, dado que para su utilización se está realizando sobre el máximo de cotizació...

Análisis técnico Ibex 35, previsión Febrero 2011

El ibex se ha comportado muy agresivo en sus subidas pero hoy 2 de Febrero de 2011, con un gráfico de velas a diario y utilizando un repliegle de fibonacci vemos que no está siendo capaz de romper el nivel 100% pero si lo hizo bruscamente en el nivel 61. Habrá que ver si en el cierre de la jornada de hoy o proximas es capaz de cerrar por encima del nivel de los 11.000 puntos que representa el 100% de repliege de fibonacci lo que nos indicaría fijar posiciones en largo. Por contra si cerrara por debajo de los 10.900 puntos todo hace pensar en una depreciación, incluso podría ser fuerte, para el corto plazo. Es importante esperar a confirmaciones para tomar posiciones en el índice porque hoy está dando muestras claras de querer romperlo hacia arriba pero puede que el volúmen no sea suficiente y muestre agotamiento y dudas del mercado para esta rotura. comenzando un descenso. Importante: Ojo al cierre de vela diario por encima de los 11.000 como resistencia y por debajo de los 10.900 como...