Para operar en Oro para estos días, debemos tener mucha cautela a la hora de decidir si entrar en compra o venta.
El resultado de mi análisis desde un punto de vista técnico, es venta.
PARA EL INTRADIA O ESTA SEMANA
Por indicadores podemos ver una divergencia en los indicadores que yo utilizo para buscarlas a propósito..
Tanto el MCD y el RSI indican agotamiento pero el precio ha continuado con su subida.
El estocástico ya está cortado a la baja
Por velas japonesas vemos que se ha creado un doji y la siguiente vela es bajista, con reducción de esta presión bajista, conforme se terminan la cotización durante esas cuatro horas.
Por este análisis podemos ajustar el stop en lo alto de la vela o algo más y, buscar un ratio riesgo beneficio aproximado de 1 a 1 o 1 a 2, según si fijamos el orden de operación en el cuadrado verde o en el amarillo, de acuerdo a nuestro perfil de inversión.
Si completamos el análisis por retrocesos de fibonacci, podemos ver los dos últimos impulsos y, analizándolos podemos esperar un objetivo mínimo de 38.2 que coincide con el ratio de riesgo beneficio aproximado de 1 a 2 de la zona amarilla de las velas japonesas.
Lo trato como objetivo mínimo inicial, porque este nivel de retroceso, es donde se ha girado en el primer impulso sin cerrar un vela por debajo pero tocándolo con hasta tres velas.
Sólo recordar que el mercado es impredecible y que puede que la cotización se aprecie y salten los stop a expensas de iniciar el nuevo impulso bajista, que yo creo que sucederá.
Por la parte fundamental hay que tener en cuenta un posible aumento de la volatibilidad del euro y puede que consiga aumentar el precio del dolar, lo que conseguiría presionar a la baja el oro.
Si alguien necesita explicar este parráfo por su valor "fundamental" que lo indique como comentario de la entrada por favor, no por correo.
PARA EL MEDIO PLAZO ESTE MES Y FINAL DE AÑO
Si este análisis que indico en la entrada se cumple, podríamos ver una fuerte tensión en este nivel de retroceso porque estará tocando la linea de tendencia alcista para testear si continua su descenso iniciado en Septiembre de este año.
Si tiramos un fibo en esta fecha vemos que este nivel objetivo de retroceso comentado anteriormente de 38.2 coincide con el 61.9 del retroceso iniciado en Septiembre.
En esencia este análisis técnico a medio plazo se resume en esta gráfica o en la siguiente con más zoom.
CONCLUSIÓN Y OPERATIVA
Observo desde mi punto de vista, que este escenario que indico tiene una probabalidad de que suceda muy elevada y, asumiendo un pequeño riesgo podemos obtener un buen rendimiento.
Dejo los precios de entrada, stop y profit, aunque la entreda sería un hipotético ideal, creo que el profit puede ser más largo pero todo movimento tiene su reacción, de ahí que cada uno pueda decidir cuando salirse, el objetivo de salida que indico es muy probable que suceda, por lo que siempre se puede volver a entrar en el mercado, sin esperar a grandes operaciones.
En pips, arriesgasmos unos 1500 y el objetivo de ganancias es de unos 4500 pips
Saludos
El resultado de mi análisis desde un punto de vista técnico, es venta.
PARA EL INTRADIA O ESTA SEMANA
Por indicadores podemos ver una divergencia en los indicadores que yo utilizo para buscarlas a propósito..
Tanto el MCD y el RSI indican agotamiento pero el precio ha continuado con su subida.
El estocástico ya está cortado a la baja
Por velas japonesas vemos que se ha creado un doji y la siguiente vela es bajista, con reducción de esta presión bajista, conforme se terminan la cotización durante esas cuatro horas.
Por este análisis podemos ajustar el stop en lo alto de la vela o algo más y, buscar un ratio riesgo beneficio aproximado de 1 a 1 o 1 a 2, según si fijamos el orden de operación en el cuadrado verde o en el amarillo, de acuerdo a nuestro perfil de inversión.
Si completamos el análisis por retrocesos de fibonacci, podemos ver los dos últimos impulsos y, analizándolos podemos esperar un objetivo mínimo de 38.2 que coincide con el ratio de riesgo beneficio aproximado de 1 a 2 de la zona amarilla de las velas japonesas.
Lo trato como objetivo mínimo inicial, porque este nivel de retroceso, es donde se ha girado en el primer impulso sin cerrar un vela por debajo pero tocándolo con hasta tres velas.
Sólo recordar que el mercado es impredecible y que puede que la cotización se aprecie y salten los stop a expensas de iniciar el nuevo impulso bajista, que yo creo que sucederá.
Por la parte fundamental hay que tener en cuenta un posible aumento de la volatibilidad del euro y puede que consiga aumentar el precio del dolar, lo que conseguiría presionar a la baja el oro.
Si alguien necesita explicar este parráfo por su valor "fundamental" que lo indique como comentario de la entrada por favor, no por correo.
PARA EL MEDIO PLAZO ESTE MES Y FINAL DE AÑO
Si este análisis que indico en la entrada se cumple, podríamos ver una fuerte tensión en este nivel de retroceso porque estará tocando la linea de tendencia alcista para testear si continua su descenso iniciado en Septiembre de este año.
Si tiramos un fibo en esta fecha vemos que este nivel objetivo de retroceso comentado anteriormente de 38.2 coincide con el 61.9 del retroceso iniciado en Septiembre.
En esencia este análisis técnico a medio plazo se resume en esta gráfica o en la siguiente con más zoom.
CONCLUSIÓN Y OPERATIVA
Observo desde mi punto de vista, que este escenario que indico tiene una probabalidad de que suceda muy elevada y, asumiendo un pequeño riesgo podemos obtener un buen rendimiento.
Dejo los precios de entrada, stop y profit, aunque la entreda sería un hipotético ideal, creo que el profit puede ser más largo pero todo movimento tiene su reacción, de ahí que cada uno pueda decidir cuando salirse, el objetivo de salida que indico es muy probable que suceda, por lo que siempre se puede volver a entrar en el mercado, sin esperar a grandes operaciones.
En pips, arriesgasmos unos 1500 y el objetivo de ganancias es de unos 4500 pips
Saludos