Ir al contenido principal

El día después del Depor

 El día después

Es el día después de un varias situaciones.

De volver a perder un play off​

Perdiendo tres años los playoffs consecutivos. Se confirma el cuarto año consecutivo en la tercera división española. Esta es la historia del Depor a día de Hoy.
Por supuesto felicitar al Castellón que ayer Domingo ganó la eliminatoria que además no ha sido nada fácil para ninguno de los dos.

Pero hoy es el día después de otro batacazo deportivo y a los incondicionales sólo nos queda seguir defendiendo lo que representa el depor: una comunidad que ama el futbol, su equipo y que respeta el deporte.

De la Resaca

No me refiero a la del Océano Atlántico que baña la playa de riazor y deja ese olor a salitre en el famosos estadio aledaño. Me refiero a la resaca de la no fiesta asumiendo lo que parecía normal que sucediera como desenlace: caer en el primer cruce del playoff fuera de casa.
Tocaba pasear y hasta el propio océano parecía reírse del destino con un mar plato donde no se movía ni una gota de agua: inmovilismo, otro año más en la tercera.
Iba paseando cuando a media altura del paseo marítimo me crucé con un chaval que llevaba puesta su sudadera del depor. Iba muy elegante porque era nueva y además era la de invierno, la gorda que ya sabemos los de coruña que aquí da más servicio incluso en Junio; sobretodo por la mañana y con el cuerpo destemplado. 

Lo miré y lo cierto es que sigue siendo increíble ver que la juventud que nunca ha visto ganar nada al depor, lo apoya y lo quiere como los más viejos del lugar. Éstos jóvenes, le echaba 17 años o por ahí sólo han visto perder y perder y bajar y volver bajar y seguir bajando a su equipo e incluso en estas también muestran su orgullo en su peor momento de la historia, el día después del enésimo fracaso. Gracias chico.
Yo mismo me giré para mirar al estadio desde lejos y preguntarme porqué?, porqué es posible que con tanto fracaso todavía los del depor no desesperemos sino que con la misma fuerza queramos al depor esté en la categoría que esté. 
¿Esto cómo es posible?.

Continuando el paseo, vi al menos cinco banderas todavía colgadas en las ventanas a modo de compromiso, de antiduelo y de amor incondicional al club. 
Apasionados incondicionales incluso el día después.


De un año lamentable en lo deportivo y en lo más alto en lo social.

Y menos mal.
La verdad es que nadie del dépor se ha llevado una sorpresa por no subir de manera directa. Llevamos un año lamentable fuera de casa y en casa sufriendo como todos los demás.
Sólo la magia que siempre sopla a favor de riazor, ha ayudado a que la temporada pudiera durar quince días más de lo regular para poder así participar de un play off en el caímos a la primera. Perdiendo fuera de casa como crónica de una muerte anunciada sin más historia que un partido casi antológico por todo lo ocurrido 7 goles, un partido espectacular para ver para mayor drama y dramatismo en nuestra historia de éxitos y fracasos. Hoy otra vez es ese día después.

Eso sí, en lo social cerramos la temporada consiguiendo un récord de asistencia a un partido de futbol en la tercer división española con más de 28000 espectadores en las gradas de riazor. Una locura total y absoluta.
También hay otras no casualidades como son:
  • A cada fracaso deportivo del depor los socios suben. Año tras año lleva siendo así porque la pasión por el depor es así de profunda, increíble e irracional. No se puede entender desde la lógica sino desde el corazón, el amor y la pertenencia.
  • Pasaba en primera, pasaba en segunda y ahora pasa también en la tercera: todos los campos donde juega el depor como visitante, tiene aficionados del depor en sus gradas y no uno ni dos precisamente. Siempre hay una colorida y nutrida representación asique eso de que nunca caminarás solo, sí que lo podemos decir los del depor, siempre ha caminado acompañado. Siempre. En todas las categorías y en todas las situaciones.
La locura por el depor sólo crece y no tengo ni la más menor duda de que el futuro que se vislumbra es irremediablemente de lo más prometedor. Y no será de otra manera cuando en su peor momento de su historia los socios solo suben en número y además prácticamente llenan el estadio todos los domingos, ¿cómo será cuando venga las buenas?. 

Lejos de los focos y las noticias,

Hay que trabajar enfocados en la superación y en la mejora continua que ayude al resto de actividades de la sociedad y devuelvan al depor a la primera división con más hambre de victorias que nunca. ¿Por qué victorias se escribe con uve?, ¿no?. perdón si no es así ;).

Ayer mientras me lamía las heridas y veía en la Rtvg la típica tertulia deportiva nocturna, ví como un periodista a modo de presentador o moderador repetía como media docena de veces que el deportivo tenía que saber que era un equipo de primera rfef (tercera española). 
Lo decía por eso de que él opinaba que asumir esa realidad le ayudaría a subir antes al fútbol profesional (o al menos era su justificación para decirlo tantas veces). 
Yo creo que lo dijo tantas veces porque no se lo creía ni la primera vez que lo dijo ni la última. Que simplemente tenía esas ganas de decirlo dentro que siempre sopla a favor y se quedó a gusto soltándose sin darse cuenta ni siquiera de que era el peor dia. Cosas del inconsciente y porqué no decirlo... propias de la estupidez del género humano. ¿Quien no mete la pata alguna vez?, lo que pasa es que los periodistas deberían medir mejor por su repercusión si transmiten desde entes públicos.

Espero que tenga criterio en todas las demás opiniones que facilite en un ente público, porque siendo el autonómico y sabiendo que es el único equipo gallego con títulos y con mayor masa social que la suma de todos los demás, venir a decirnos a los del depor el día que perdemos y se consolida el cuarto año consecutivo en la tercera española, que tenemos que asumir el ser equipo de tercera... es como llenarse la barriga de whisky y ponerse a hablar en japonés delante del espejo del baño. Es total y absolutamente ridículo.

Supongo que será porque es un periodista de deportes de élite y lo del futbol no profesional debe ser trabajo para él y no lo tiene controlado, si es así es entendible. Quizá por eso no sabe que el depor lleva más de 100 partidos consecutivos en la tercera división española. Los aficionados del depor lo sabemos perfectamente. Sabemos en qué categoría competimos porque vemos los partidos, el celta B nos ya nos ha ganado y otros muchos también. No tenemos duda, sabemos que es la tercera.

Estoy seguro que a nadie le gusta que le digan que asuma que no puede mejorar. Eso es ir contra el espíritu deportivo, el deporte y la competición y, demuestra que no sabe mucho de lo que habla si además lo dice sobre el club con mayor historia de futbol y probablemente del deporte de su comunidad autónoma. Es como mínimo poco prudente no entender que es una institución que va camino de 120 años y no es una moda.

Pero por si lo quiere repetir más veces o por si acaso lo quiere decir otro cualquiera incluso sin subvenciones públicas, me permito la licencia de adelantarme y darles la razón anticipadamente: es indiscutible que el primer equipo masculino del depor está en la tercera división y todos los del depor ya lo sabemos. 
También hay que añadir que el depor tiene más equipos que este que juega en la tercera y, que merecen mucho respeto por lo que representan y lo que ayudan a la sociedad, además de merecer el mismo respeto que cualquier otro equipo de cualquier liga que juegue en cualquier división.
Este periodista debería saber que el depor fue de los primeros de españa en hacer equipos femeninos y Genius además de mantener una amplia estructura deportiva; no sólo es el blanquiazul de los domingos en Riazor. Cuando volvamos a la élite se dará cuenta. 

De un amor irracional e inquebrantable. 

Los del depor nunca nos acostumbramos a jugar en tercera, pero es un placer ser del depor incluso perdiendo en tercera en casa, fuera o en al playoff, mal que algunos no lo entiendan.
Comprendo que es difícil de explicar porque sólo se puede sentir y, para sentirlo hay que ir a un partido en riazor y entender que es futbol allí. Voy a tirar de mi peor estilo rosalino de castro y voy a tratar de explicar lo hetero y lo intangible:
"El amor al depor es como un aureola, una poderosa nube de magia y agua que amenaza día sí y día también el campo de riazor. Donde todo apunta en una única dirección: la portería del rival que no enemigo porque somos el depor, sabemos más de perder que de ganar. "

Ese amor trasciende a los resultados del presente y a los propios de su leyenda. Evoca los mejores deseos de una competición deportiva para todos los equipos del club como siempre ha sido así desde su fundación como club polideportivo.

Quiero pedirte que te unas a la pasión y al orgullo de ser del Depor.

Somo un club pequeño que mantenemos ese poso de ser el segundo equipo en el corazón de muchas personas que pudieron ver las gestas y a un equipo de leyenda.
Pero hay algunas cosas que pocos recuerdan y es que mientras en el campo de futbol se ganaba con autoridad a cualquiera durante muchos años, también durante todos esos años el depor se llevaba los trofeos al equipo de juego limpio como equipo con menos tarjetas sacadas. No solo es ganar sino que es cómo se gana. 
La suma de las tres cosas: ganar con autoridad y buen juego, con elegancia y sin patadas y hacerlo desde un pequeño equipo fue lo que conquistó los corazones de todo el futbol mundial.

Que hoy conquistamos los corazones de los demás perdiendo en tercera, es más bien complicado y justo por eso quiero invitarte a que cuando vengas a coruña vayas a ver un partido de futbol a Riazor y notes la experiencia.
Quiero pedirte que te unas al orgullo y la pasión de ser del depor. 
Necesitamos a todos y cada uno de los apasionados del deporte, el futbol y el juego limpio.
Miles de personas repartidas por todo el mundo no estamos equivocados, tú puedes ser también del depor y por eso quería invitarte a que te sumes a esta experiencia colectiva de pertenencia.

Forza Depor.

Lo más leído en los últimos 30 días

Oportunidad de trading alcista en SP500 22/10/2012

Que tal¡¡ estamos algo sumidos en una depresión bajista en la renta variable europea, pero no hay que perder el norte, de fondo, la renta variable Usa sigue muy fuerte y es lógico la existencia de correcciones. La cotización del SP500 no es ajeno a un echo general de fluctuación de precios y, el caso es saber el recorrido de dicha corrección. Olvidándome de si ésta, será más profunda o simplemente una relajación en su ascenso, la oportunidad que publico se centra estrictamente para trading o corto plazo, sólo la superación de niveles relevantes nos permitiría mantener la posición abierta para mayor recorrido, esto es, realizar un nuevo máximo o al menos superar los 1460 aprox. En el gráfico que adjunto, con alto riesgo de que pueda saltar el stop, nos permite con una colocación de pérdidas en 1420 o 1415, entrar en compra con objetivo inicial de 1435, 1440 y 1445 como objetivos muy probables para trading diario. Dado que está muy cercano al stop el ratio riesgo beneficio es interesante...

Resultado entrada Euro Dolar

Pues como podemos observar la entrada sobre el euro dolar mostrada para el intradía ha sido ganadora, e incluso si alguien entró y estuvo atento al mercado el resultado pudo ser altamente rentable, el objetivo mínimo propuesto ha sido como se pudo ver acertado y de ser el caso muy rentable dejando correr las ganacias

Análisis Técnico de Acciona 23-09-2012

Se ha mostrado con volúmen alcista, lo cual nos puede dar una pista de que se puede pensar en que los toros pueden llevar la batuta, al menos para el corto plazo. En cualquier caso sigue haciendo mínimos decrecientes y aunque pueda seguir subiendo un poco más, yo me esperaría unas sesiones para ver donde se apoya el retroceso de este movimiento alcista para tomar alguna decisión con más criterio. En mi opinión, la sensación que me dá es que puede ser una de las grandes oportunidades para el largo plazo en el Ibex, pero repito, es una simple sensación.

Evolucion Usd Ron en el 2011

Evolucion de la cartera Blogforex

 Fue el nueve de septiembre de 2021 donde comencé lo que quería hacer como investigación de inversión. Entonces preparé un hoja de cálculo con cierta complejidad y también limitación. Cree una herramienta muy personal donde probar la calidad de determinadas estrategias de inversión y con más sentido que nunca elevarlo a blog. Es una tarea apasionante porque nunca se puede terminar, o al menos un humilde idiota como yo no será capaz a hacerlo y quedarse contento con el final. En su momento no tuvo mucho interés y desde la distancia lo comprendo absolutamente. El caso es que no sólo permitía acceder a un universo de acciones internacionales muy extenso, tendría que ir a comprobarlo pero para no equivocarme puedo decir que superaba las diez mil en diferentes países y monedas. Al recoger los precios de las cotizadas (aunque algunas tuvieran cierto retraso) automáticamente podía calcular el cambio divisa y cuadrar la inversión en la moneda local, por ejemplo euros. Además me permitía ha...

Tnote evolución 2011 y previsión para el medio plazo

Anteriormente había indicado una prueba de estrategia sobre este futuro y ahora me parece interesante pegar unas gráficas para profundizar en este valor y proponer ideas de inversión. Empiezo desde lejos con estas dos gráficas con más y menos zoom: Para estas dos gráficas se puede interpretar el canal que pego en azul, que es un gran canal de precio y no es muy síntomático y relevante por la amplitud del mismo, pero para mí es suficiente y lo tomo como tal. Habrá mucha gente que no lo vea así y es también válido el no tenerlo en cuenta. Según este canal podemos ver que le precio se encuentra en la parte baja, lo que podría dar lugar a un rebote alcista o a una rotura a la baja quizá fuerte. Lo cierto es que por la parte de los indicadores MACD y RSI no veo una situación clara por la que pueda interpretar una posible apreciación o no del precio de la nota USA por lo que en esta semana habría que estar atentos, a mi juicio, no mas allá del próx Martes 12 de Abril para ver que dirección t...

Tu Cuenta de Trading Tiene un Superpoder: La Gestión de Riesgo (Y 3 Formas de Usarlo)

Pregúntale a cualquier trader en qué consiste la gestión de riesgo, y la mayoría te dirá: "en poner un stop-loss". Si bien eso es cierto, es como decir que un coche es solo un volante. Es la parte más visible, pero no es ni de lejos la más importante. El stop-loss es la última línea de defensa; la verdadera gestión de riesgo ocurre mucho antes de que pulses el botón de comprar o vender. Una gestión de riesgo profesional es el verdadero superpoder que separa a los traders que sobreviven y prosperan de los que abandonan en pocos meses. Es la disciplina que te permite tener una racha de pérdidas y aun así terminar el mes en positivo. Hoy vamos a desglosar los 3 principios fundamentales de este superpoder. Principio 1: El Tamaño de la Posición lo es TODO Este es el concepto más importante y el que más traders ignoran. El error más común es pensar el riesgo en "pips". "Voy a arriesgar 30 pips en esta operación". Esa frase, por sí sola, no significa nada. Un rie...

El Coste Real del Trading: Por Qué el Spread es Solo la Punta del Iceberg

"¡Spreads desde 0.0 pips!". Es el reclamo publicitario más potente y utilizado en la industria del trading. Nos han enseñado a comparar brókers basándonos casi exclusivamente en ese número, asumiendo que el spread más bajo equivale al bróker más barato. Pero la realidad es mucho más compleja. El spread es, efectivamente, un coste fundamental, pero es solo la punta de un iceberg de costes que pueden impactar directamente en tu rentabilidad. Centrarse únicamente en el spread es como comprar un coche fijándose solo en el precio de la carrocería, sin tener en cuenta el motor, el consumo o el mantenimiento. Hoy vamos a sumergirnos para descubrir los costes reales que todo trader debe conocer. 1. El Spread: El Coste Más Visible Empecemos por lo básico. El spread es la diferencia entre el precio de compra (Ask) y el precio de venta (Bid) de un activo. Es la comisión "implícita" que el bróker gana por cada operación. Puede ser: Fijo: Siempre el mismo, sin importar la volat...

No Todas las Regulaciones son Iguales: Guía para Entender Quién Protege tu Dinero

Cuando un trader busca un bróker, una de las primeras casillas que quiere marcar es: "¿Está regulado?". La mayoría de brókers responderán con un "sí" rotundo, pero esta simple respuesta esconde una de las verdades más importantes y a menudo ignoradas del sector: no todas las regulaciones ofrecen la misma protección. Pensar que cualquier licencia es suficiente es un error que puede costar la totalidad de tu capital. Entender la diferencia entre un regulador de primer nivel y una licencia "de conveniencia" en una jurisdicción offshore es fundamental para operar con verdadera tranquilidad. En esta guía, vamos a poner luz sobre este tema tan crítico. ¿Por Qué es la Regulación el Factor Número Uno? Una regulación robusta no es un simple sello en una página web. Es un marco de protección legal que obliga al bróker a cumplir con una serie de requisitos diseñados para protegerte a ti, el cliente. Los tres pilares fundamentales de una buena regulación son: Segregac...