Ir al contenido principal

Secretos de Estado

 Secretos de Estado.

Érase que se era un estado muy remoto, muy remoto muy remoto.
Todo iba mal y, cómo todo iba mal, todos desconfiaban de todos, hasta ese día que se desvelan asuntos de espionaje cómo ocasionalmente sucede en la porquerítica.
A nadie le sorprendió porque todos los hacían, pero cómo se hizo público, tenían que poner su pose de señores enfadados e indignados pidiendo cabezas como la reina de Alicia en el país de las maravillas: Que le corten la cabeza, así indiscriminadamente cual capricho de personas cegadas de poder en base a tener unos votos transitorios.

Para atajar el problema, las más altas instancias del estado reunieron a los gobernantes, líderes políticos y las mentes más lúcidas del estado, para decidir cómo era mejor proceder.

Al final quedaron sólo dos opciones: hacerlo público por las rrss o, crear una comisión de investigación privada.

No era fácil la decisión porque declarar abiertamente por las rrss los hechos significaría asumir todo tipo de críticas y desprestigio, sin embargo, cumplía las demandas de los abiertamente enfadados sobre los más altos estándares de transparencia y democracia social.
La otra opción era confesar en privado mediante comisión de lo conocido a sus señorías y señoríos. Así se podrían dilucidar los sucesos y acercar posturas frente a un mundo internacional que podría sacar tajada y mantener la reserva debida de los hechos. Para esta opción se pide bajo juramento político, parlamentario y parafernalio, que nada de lo ahí hablado podrá ser revelado al salir por las puertas de la sala comisionista.

Iban 8 horas de deliberación y las dos opciones se encontraban enconadas sin posibilidad de llegar a acuerdos, además ya entraba el hambre y la ginebra se estaba acabando. Entonces el jefe del estado mayor tuvo que levantarse para dar un puñetazo encima de la mesa y dijo: Si alguien tiene alguna solución real que la diga o, sino todo el mundo callado!.

Al fondo, se ve una mano levantada y el jefe dice: haber esa mano, ¿de quién es?. Entre el alboroto todos se giraron, miraron hacia atrás al fondo de la sala y vieron a la señora de la limpieza.

Se oyeron unas carcajadas irónicas, pero como el jefe creía en la democracia le preguntó: Tiene usted una opción real que proponer?, la señora dijo ¡sí por supuesto o no se ve mi mano levantada!.
Pues por favor, venga aquí y hable.

La señora se acercó a la mesa de mandar y dijo: 
Señoríos!, lo que ustedes tienes que hacer es crear una comisión de investigación privada, es decir la segunda opción. Y para eso tiene que invitar a todos los partidos políticos incluyendo a los que niegan al estado y su objetivo es aniquilarlo y destrozarlo, pero eso sí, no digan toda la verdad porque cuando salgan los desleales de la comisión, largarán por sus maquiavélicas bocas la mitad de lo hablado en público y la otra mitad en privado para que luego se haga público por las redes sociales y medios afines.

Hubo risas nerviosas y un señorío se levantó y le preguntó: ¿y usted quien es?.

La mujer le respondió: soy Maruxa y llevo 20 años fregando los sucios suelos que ustedes pisan. Puedo decirles que se sorprenderían lo mucho que dicen los pasos sucios que van dejando por todas partes, pero no vengo a eso... cómo ustedes llevan 8 horas sin llegar a ningún acuerdo cuando sólo tienen dos opciones, entonces tengo que asumir mi obligación de tener que terminar mi trabajo en hora, porque no estoy dispuesta a pasar más horas aquí cuando cobro al mes menos que cualquier de ustedes por asistir a esta reunión y además tengo que irme a mi casa a darles la cena a mis hijos universitarios para ayudarles a buscar trabajo para cuando terminen la carrera a la noche.

Todos se quedaron pasmados y el jefe le dijo: bueno mujer puede usted marcharse que no tiene obligación de quedarse aquí más horas de las que le corresponde.

A lo cual le respondió: Déjense de tonterías que llevo aquí 20 años, no creo en esas sandeces sindicalistas; a mi me contrataron para hacer mi trabajo y lo voy a hacer en hora que es para que lo que me pagan mis compatriotas. Así de paso los echo de aquí con la primera idea que tuvieron en la primera hora para que no se siga malgastando los impuestos de los ciudadanos, yo termino mi trabajo que es mi responsabilidad y ustedes sigan la fiesta fuera en el bar. Lo que tienen que hacer ya lo saben!, asique márchense de aquí, convoquen esa comisión y cuando los desleales, dañinos y nada preparados, larguen por esas pecaminosas bocas, mis compatriotas podrán ver en quien confiar con tan sólo dos cositas que se les digan. Además el ahorro impositivo será triple, porque así nadie les volverá a votar cuando vean lo que hacen con los secretos del estado y consecuentemente con el respeto a los ciudadanos que no se fiaran de ellos.

Asique ya que todo está claro, yo voy a empezar a fregar y les aviso que tengo que echar mucha lejía para fregar estos suelos y, que sus zapatos de piel quedarán inútiles porque les pasaré la fregona adrede sino se marchan inmediatamente.

8 horas y 10 minutos después la sala estaba vacía y fregada.
12 horas después, la buena mujer tenía recogida la cena y estaba ayudando a sus hijos a buscar trabajo temporal en internet.
24 horas después se terminó la comisión de investigación privada sobre los secretos del estado. A las puertas antes de empezarla, los bocas, declararon sus cosas, a la salida largaron más, luego hicieron público lo que no debían y como fue diciendo esa mujer, se espera que la ciudadanía no les vuelva a votar por desleales como era de esperar por dos cositas que le han dicho.

Buen Trading :)








Lo más leído en los últimos 30 días

30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual

  30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual Hoy, 10 de abril de 2025, se cumplen 30 años de la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un pilar fundamental en la arquitectura del comercio internacional. Nacida para suceder al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la OMC se ha erigido como el principal foro para la negociación de acuerdos comerciales, la resolución de disputas y la supervisión de las políticas comerciales de sus miembros. En este aniversario crucial, es esencial reflexionar sobre sus funciones, su trascendental importancia y los retos que enfrenta en un panorama global en constante evolución. ¿Qué es y cuáles son las funciones principales de la OMC? La Organización Mundial del Comercio es un organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre sus 164 miembros, que representan la gran mayoría del comercio mundial. Su objetivo primordial es asegurar que los inte...

El Mundo de las Materias Primas: Una Introducción Práctica

 Desde el oro en la placa base de tu smartphone y el cobre en los cables de tu casa, hasta el café que tomas por la mañana y el petróleo que mueve el coche que conduces. Vivimos rodeados de materias primas, los componentes básicos y sin procesar que construyen y energizan nuestro mundo. Para un inversor, las materias primas (o commodities ) son una clase de activo fascinante, ya que ofrecen un vínculo directo con la economía física y real. Las Cuatro Grandes Familias de Materias Primas Aunque la lista es enorme, podemos agrupar las materias primas en cuatro categorías principales, cada una con su propia personalidad Metales Preciosos (Oro, Plata, Platino) Son los activos refugio por excelencia. Sus precios tienden a subir en tiempos de incertidumbre económica, inflación alta o debilidad del dólar. El oro es el rey, considerado una reserva de valor universal. Energía (Petróleo Crudo, Gas Natural) Son el motor de la economía global. El precio del petróleo (con sus dos grandes refere...

Guía de Iniciación a los Índices Bursátiles: El Termómetro de la Economía

Imagina que pudieras saber el estado de ánimo de toda la economía de un país con solo mirar un número. ¿Está optimista? ¿Pesimista? ¿Nerviosa? Aunque parezca una simplificación, esa es precisamente la función de un índice bursátil: actuar como el termómetro que mide la salud y las expectativas del mercado financiero. Entender qué son y cómo funcionan los índices es el primer paso para dejar de ver el mercado como un conjunto de acciones caóticas y empezar a comprender el panorama completo. ¿Qué es Exactamente un Índice Bursátil? Un índice bursátil es, en esencia, una cesta de acciones seleccionada para representar un mercado o un sector específico. En lugar de analizar el rendimiento de cientos o miles de empresas una por una, un índice agrupa a las más significativas y calcula su rendimiento promedio. Piénsalo como el rendimiento de un equipo de fútbol. En lugar de analizar el estado de forma de cada uno de los 22 jugadores, miras el resultado final del equipo para saber si ha ganado...

El Sector Tecnológico a Examen: ¿Oportunidad de Inversión o Burbuja?

 Apple, Google, Microsoft, Amazon, Nvidia. Estos nombres no solo dominan los titulares, sino que definen la forma en que trabajamos, nos comunicamos y vivimos. El sector tecnológico ha sido el motor indiscutible del crecimiento bursátil en la última década. Sin embargo, su dominio absoluto y sus altísimas valoraciones generan una pregunta constante: ¿estamos ante un motor de crecimiento perpetuo o frente a una burbuja inflada por las expectativas? ¿Qué Engloba Realmente el Sector Tecnológico? El primer paso es entender que la "tecnología" es un ecosistema inmenso y diverso. Abarca: Software y Servicios en la Nube (Microsoft Azure, Amazon AWS). Semiconductores (Nvidia, Intel). Hardware y Equipamiento (Apple). E-commerce y Publicidad Digital (Amazon, Google). El peso de estas mega-corporaciones es tan grande que los movimientos del S&P 500 y, sobre todo, del Nasdaq 100, dependen casi por completo de su rendimiento. El Gran Debate: Valoración vs. Realidad El principal ar...

La 'Vuelta al Cole' del Trader: Cómo Crear tu Plan de Trading para Triunfar este Trimestre

Septiembre tiene un aire de "borrón y cuenta nueva". Ya sea por el fin de las vacaciones o por el inicio del último y decisivo trimestre del año, es el momento perfecto para reorganizarse, fijar metas y, sobre todo, profesionalizar nuestra operativa. En el trading, el éxito no llega por casualidad ni por impulsos; llega por diseño. Y ese diseño tiene un nombre: Plan de Trading . Si has tenido resultados irregulares hasta ahora, es muy probable que no se deba a tu capacidad de análisis, sino a la ausencia de un mapa. Hoy vamos a construir ese mapa, paso a paso, para que afrontes la recta final del año con la disciplina y la claridad de un profesional. ¿Por Qué Fracasan la Mayoría? Por la Ausencia de un Mapa Imagina que quieres conducir desde Madrid hasta Moscú. ¿Saldrías de casa sin un mapa, sin GPS y sin una ruta definida, simplemente conduciendo "por sensaciones"? Sería absurdo. Te perderías, tomarías decisiones basadas en el pánico, gastarías combustible en camino...

Tu Cuenta de Trading Tiene un Superpoder: La Gestión de Riesgo (Y 3 Formas de Usarlo)

Pregúntale a cualquier trader en qué consiste la gestión de riesgo, y la mayoría te dirá: "en poner un stop-loss". Si bien eso es cierto, es como decir que un coche es solo un volante. Es la parte más visible, pero no es ni de lejos la más importante. El stop-loss es la última línea de defensa; la verdadera gestión de riesgo ocurre mucho antes de que pulses el botón de comprar o vender. Una gestión de riesgo profesional es el verdadero superpoder que separa a los traders que sobreviven y prosperan de los que abandonan en pocos meses. Es la disciplina que te permite tener una racha de pérdidas y aun así terminar el mes en positivo. Hoy vamos a desglosar los 3 principios fundamentales de este superpoder. Principio 1: El Tamaño de la Posición lo es TODO Este es el concepto más importante y el que más traders ignoran. El error más común es pensar el riesgo en "pips". "Voy a arriesgar 30 pips en esta operación". Esa frase, por sí sola, no significa nada. Un rie...

El Sector Energético: Cómo los Precios del Petróleo y el Gas Impactan en tu Día a Día

 La mayoría de nosotros solo nos acordamos del sector energético cuando el precio de la gasolina sube. Sin embargo, la energía es la sangre que corre por las venas de la economía global. Su precio y disponibilidad afectan a todo, desde el coste de los alimentos hasta la factura de la luz. Entender las fuerzas que mueven el mercado de la energía, dominado por el petróleo y el gas natural, es fundamental para comprender la economía moderna. Los Reyes de la Energía: Petróleo y Gas Natural Aunque la transición hacia las renovables está en marcha, los combustibles fósiles siguen dominando. Petróleo Crudo : Es la materia prima más negociada del mundo. Sus dos grandes referencias son el WTI (EE.UU.) y el Brent (Europa y resto del mundo). Gas Natural : Esencial para la calefacción y la generación de electricidad, su precio puede ser muy volátil debido a factores climáticos. ¿Quién Controla el Grifo? Los Actores Clave El precio de la energía no es un mercado totalmente libre. Está fuertem...

Tu Plan de 90 Días como IB: Guía Práctica para Conseguir tus Primeros Clientes

En nuestro artículo anterior, exploramos qué es un Introducing Broker (IB) y por qué puede ser una carrera profesional tan gratificante. Decidirse a empezar es el primer paso, pero a menudo el más abrumador es el segundo: ¿Y ahora, qué hago? ¿Cómo consigo mis primeros clientes sin parecer un vendedor desesperado? El éxito de un IB no se basa en tácticas agresivas, sino en una estrategia de construcción de confianza y aportación de valor. Olvídate de los resultados inmediatos. Vamos a trazar un plan de 90 días realista y profesional para sentar las bases de un negocio de IB sostenible y ético. Primer Mes (Días 1-30): Cimientos y Propuesta de Valor Este primer mes no se trata de buscar clientes. Se trata de construir tu "campo base" y definir quién eres. Define tu Nicho y tu "Superpoder": No puedes ser todo para todos. Pregúntate: ¿A quién quiero servir? ¿Traders novatos que necesitan formación desde cero? ¿Expertos en criptomonedas? ¿Inversores en índices a largo pl...

FOMO y Revenge Trading: Cómo Vencer a los Dos Demonios que Habitan en tu Mente

Puedes tener la estrategia más rentable del mundo, un plan de gestión de riesgo impecable y al mejor bróker del mercado. Pero si no dominas tu propia mente, estás destinado al fracaso. Después de aprender la técnica y la gestión, la última frontera, la más difícil de todas, es la psicología. Un plan de trading es inútil si tus emociones lo anulan en el momento de la verdad. Y en el campo de batalla de nuestra mente, dos demonios son los responsables de la mayoría de las cuentas quemadas: el FOMO (el miedo a quedarse fuera) y el Revenge Trading (operar por venganza). Hoy aprenderemos a reconocerlos y a combatirlos. El Primer Demonio: FOMO (Fear Of Missing Out) - El Miedo a Quedarse Fuera Seguro que lo has sentido. Un activo, ya sea una criptomoneda o un par de divisas, se dispara un 50% en cuestión de horas. Las redes sociales arden, todo el mundo habla de ello. No tienes una estrategia para ese activo, no has hecho un análisis, pero un miedo irracional a perderte la siguiente gran subi...

Inversión Delegada: ¿Qué es una Cuenta PAMM y es la Opción Adecuada para Ti?

No todo el mundo tiene el tiempo, el conocimiento o el temperamento para analizar los mercados y gestionar activamente sus propias operaciones. Sin embargo, esto no significa que deban renunciar a la posibilidad de obtener rentabilidad en el mundo del trading. Para este perfil de inversor, existen soluciones de inversión delegada, y una de las más transparentes y estructuradas es la cuenta PAMM . Las siglas PAMM responden a Percentage Allocation Management Module (Módulo de Gestión de Asignación Porcentual). Es una tecnología que permite a un inversor asignar su capital a un gestor experimentado de forma segura y automatizada. En este artículo, desglosaremos cómo funciona y te ayudaremos a decidir si es el camino correcto para ti. Desglosando el Mecanismo: ¿Cómo Funciona Exactamente una Cuenta PAMM? Imagina una hucha de inversión común. Varios inversores (tú entre ellos) ponen dinero en esa hucha. Un gestor de cuentas profesional y con un historial verificado es el único con la "...