Ir al contenido principal

Secretos de Estado

 Secretos de Estado.

Érase que se era un estado muy remoto, muy remoto muy remoto.
Todo iba mal y, cómo todo iba mal, todos desconfiaban de todos, hasta ese día que se desvelan asuntos de espionaje cómo ocasionalmente sucede en la porquerítica.
A nadie le sorprendió porque todos los hacían, pero cómo se hizo público, tenían que poner su pose de señores enfadados e indignados pidiendo cabezas como la reina de Alicia en el país de las maravillas: Que le corten la cabeza, así indiscriminadamente cual capricho de personas cegadas de poder en base a tener unos votos transitorios.

Para atajar el problema, las más altas instancias del estado reunieron a los gobernantes, líderes políticos y las mentes más lúcidas del estado, para decidir cómo era mejor proceder.

Al final quedaron sólo dos opciones: hacerlo público por las rrss o, crear una comisión de investigación privada.

No era fácil la decisión porque declarar abiertamente por las rrss los hechos significaría asumir todo tipo de críticas y desprestigio, sin embargo, cumplía las demandas de los abiertamente enfadados sobre los más altos estándares de transparencia y democracia social.
La otra opción era confesar en privado mediante comisión de lo conocido a sus señorías y señoríos. Así se podrían dilucidar los sucesos y acercar posturas frente a un mundo internacional que podría sacar tajada y mantener la reserva debida de los hechos. Para esta opción se pide bajo juramento político, parlamentario y parafernalio, que nada de lo ahí hablado podrá ser revelado al salir por las puertas de la sala comisionista.

Iban 8 horas de deliberación y las dos opciones se encontraban enconadas sin posibilidad de llegar a acuerdos, además ya entraba el hambre y la ginebra se estaba acabando. Entonces el jefe del estado mayor tuvo que levantarse para dar un puñetazo encima de la mesa y dijo: Si alguien tiene alguna solución real que la diga o, sino todo el mundo callado!.

Al fondo, se ve una mano levantada y el jefe dice: haber esa mano, ¿de quién es?. Entre el alboroto todos se giraron, miraron hacia atrás al fondo de la sala y vieron a la señora de la limpieza.

Se oyeron unas carcajadas irónicas, pero como el jefe creía en la democracia le preguntó: Tiene usted una opción real que proponer?, la señora dijo ¡sí por supuesto o no se ve mi mano levantada!.
Pues por favor, venga aquí y hable.

La señora se acercó a la mesa de mandar y dijo: 
Señoríos!, lo que ustedes tienes que hacer es crear una comisión de investigación privada, es decir la segunda opción. Y para eso tiene que invitar a todos los partidos políticos incluyendo a los que niegan al estado y su objetivo es aniquilarlo y destrozarlo, pero eso sí, no digan toda la verdad porque cuando salgan los desleales de la comisión, largarán por sus maquiavélicas bocas la mitad de lo hablado en público y la otra mitad en privado para que luego se haga público por las redes sociales y medios afines.

Hubo risas nerviosas y un señorío se levantó y le preguntó: ¿y usted quien es?.

La mujer le respondió: soy Maruxa y llevo 20 años fregando los sucios suelos que ustedes pisan. Puedo decirles que se sorprenderían lo mucho que dicen los pasos sucios que van dejando por todas partes, pero no vengo a eso... cómo ustedes llevan 8 horas sin llegar a ningún acuerdo cuando sólo tienen dos opciones, entonces tengo que asumir mi obligación de tener que terminar mi trabajo en hora, porque no estoy dispuesta a pasar más horas aquí cuando cobro al mes menos que cualquier de ustedes por asistir a esta reunión y además tengo que irme a mi casa a darles la cena a mis hijos universitarios para ayudarles a buscar trabajo para cuando terminen la carrera a la noche.

Todos se quedaron pasmados y el jefe le dijo: bueno mujer puede usted marcharse que no tiene obligación de quedarse aquí más horas de las que le corresponde.

A lo cual le respondió: Déjense de tonterías que llevo aquí 20 años, no creo en esas sandeces sindicalistas; a mi me contrataron para hacer mi trabajo y lo voy a hacer en hora que es para que lo que me pagan mis compatriotas. Así de paso los echo de aquí con la primera idea que tuvieron en la primera hora para que no se siga malgastando los impuestos de los ciudadanos, yo termino mi trabajo que es mi responsabilidad y ustedes sigan la fiesta fuera en el bar. Lo que tienen que hacer ya lo saben!, asique márchense de aquí, convoquen esa comisión y cuando los desleales, dañinos y nada preparados, larguen por esas pecaminosas bocas, mis compatriotas podrán ver en quien confiar con tan sólo dos cositas que se les digan. Además el ahorro impositivo será triple, porque así nadie les volverá a votar cuando vean lo que hacen con los secretos del estado y consecuentemente con el respeto a los ciudadanos que no se fiaran de ellos.

Asique ya que todo está claro, yo voy a empezar a fregar y les aviso que tengo que echar mucha lejía para fregar estos suelos y, que sus zapatos de piel quedarán inútiles porque les pasaré la fregona adrede sino se marchan inmediatamente.

8 horas y 10 minutos después la sala estaba vacía y fregada.
12 horas después, la buena mujer tenía recogida la cena y estaba ayudando a sus hijos a buscar trabajo temporal en internet.
24 horas después se terminó la comisión de investigación privada sobre los secretos del estado. A las puertas antes de empezarla, los bocas, declararon sus cosas, a la salida largaron más, luego hicieron público lo que no debían y como fue diciendo esa mujer, se espera que la ciudadanía no les vuelva a votar por desleales como era de esperar por dos cositas que le han dicho.

Buen Trading :)








Lo más leído en los últimos 30 días

30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual

  30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual Hoy, 10 de abril de 2025, se cumplen 30 años de la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un pilar fundamental en la arquitectura del comercio internacional. Nacida para suceder al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la OMC se ha erigido como el principal foro para la negociación de acuerdos comerciales, la resolución de disputas y la supervisión de las políticas comerciales de sus miembros. En este aniversario crucial, es esencial reflexionar sobre sus funciones, su trascendental importancia y los retos que enfrenta en un panorama global en constante evolución. ¿Qué es y cuáles son las funciones principales de la OMC? La Organización Mundial del Comercio es un organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre sus 164 miembros, que representan la gran mayoría del comercio mundial. Su objetivo primordial es asegurar que los inte...

Crónica de una Guerra Arancelaria Anunciada

 Emulando al eterno literato colombiano Gabriel García Márquez sobre el título de su obra premiada con el Nobel en 1982  Crónica de una Muerte Anunciada  asistimos a un paralelismo arancelario todopoderoso porqué sí. Alude a que sus socios comerciales se llevan aprovechado de su economía y cuál Santiago con su espada y su mustango se encamina a la corta de cabezas de infieles. En este movimiento trumputiano, todos semos malos y la oligarquía continúa su historia. Esta misma dictará si esto es bueno o malo, no se hará aquí de censor moralista aunque apetezca por lo del ego y por lo de creerse intelectual, pero mientras tanto quiero centrarme en la deriva pura del poder y la de las propias crónicas. Que levante la mano quien crea que US no vaya a quedarse con Canadá o Groenlandia. Y también que levante la mano quien no vea a la región UE ahora como un sándwich de jamón y queso para el trumputianismo. El mantra arancelario lleva comentándose años por su parte divisible Trump...

El Oro se sitúa en su precio maximo

 A cierre de Marzo de este año 2025 podemos ver al precio del Oro en su máximo jamás visto. Es fácil pensar que frente a la guerra arancelaria siga teniendo sentido una apreciación del Oro. Lo que sí parece curioso es que durante gran parte de la guerra en Ucrania no consiguiera esa realidad. Sea como sea y como estamos cerrando mes, probablemente sea lo más destacado de unos mercados financieros que se han destapado como volátiles y apasionantes como siempre. Es verdad que estos precios del Oro no parecen malos para recoger beneficios asique si crees que puede seguir subiendo, olvida este comentario sensacionalista 😉.  

Se puede hablar de cambio de sentido en la bolsa US?

 No se puede garantizar pero tampoco se puede descartar. Los niveles rotos la semana pasada por parte del SP500, invitan a preguntárselo. El lunes de hoy 10 de Marzo, genera la pregunta con más claridad. Personalmente creo que puede haber relajación en las subidas, antes que descalabro, pero como esto son adjetivos calificativos y cualitativos, cada uno tendrá su propia idea. Cualitativamente hablando, una caída de un 50% puede ser plausible para cualquier corrección de renta variable y como todo en la vida, todo depende más de cómo se producen las cosas que las cosas en si. Por lo de pronto lo más inteligente para un inversor es la quietud y/o las coberturas. Buen trading :)

Aud Jpy largo plazo

 Viendo esta gráfica es difícil imaginarse un cambio en la tendencia del par. Todavía no ha tomado posesión el 47º Presidente de los EEUU y aunque parezca que está todo hecho o que no tiene una relación directa sobre el dólar, es una obviedad que la política internacional no deja ser muchas veces, más que una divisa y sus tipos de cambio. ¿A caso hay alguna manera más sutil de condicionar a otros?. Por ahora suceden varias cosas interesantes como: La evidente apreciación del usd que lleva pasando ya bastantes meses. Vemos cierta relajación de Aud y en parte todavía no un fortalecimiento del Yen, lo cual como comentaba en anteriores artículos, puede que la estrategia carry trade pueda resultar todavía muy atractiva incluso en un contexto aparentemente desorganizado. Pasa también que el yuan chino o en general el cruce de la moneda del usd con su contrapartida china sube y, esto también tiene una implicación directa sobre el comercio internacional. Pasan más cosas que son en parte es...

Adios al Papa Francisco

Adiós al Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio):  * Origen: Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1936. Es el primer Papa proveniente de América Latina, el primer Papa del hemisferio sur y el primer Papa jesuita.  * Elección: Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia histórica de Benedicto XVI.  * Nombre: Eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, lo que marcó desde el inicio su enfoque en la pobreza, la paz, la humildad y el cuidado del medio ambiente.  * Estilo: Su papado se caracteriza por un estilo personal más sencillo y directo en comparación con sus predecesores. Rechazó vivir en el Palacio Apostólico y optó por la residencia de Casa Santa Marta. Utiliza un lenguaje más cercano y gestos de humildad (lavar los pies a reclusos, usar un coche modesto, etc.).  * Enfoque Principal: Ha puesto un fuerte énfasis en la misericordia, la justicia social, la atención a los pobres y marginados (las "periferias" geográficas y existe...

Previsión Gbp Aud a cierre de año 2024

 

Gráfico de la Plata a principios del 2025

 Ya nadie se fija en la plata y en parte es totalmente normal; al fin y al cabo ya no es popular y su uso industrial ha caido a niveles de bambalinas. Esta realidad es refutada en una situación gráfica más bien plana, sin exageraciones ni volatilidades significativas. Y no. No pretendo que este artículo sirva como presentación de una oportunidad o estrategia; más bien pretendo realizar de cronistas y recordar la evolución del precio, que al fin y al cabo es su demanda. Lo reconozco, también tiene un sentído romántico y por este motivo quiero recordar que la plata sigue siendo un metal y que en cualquier momento puede recobrar su esplendor y protagonismo. Lo sé, esto parece aún lejano sobretodo si lo comparamos con su hermano mayor, el Oro. Si aceptamos coerta correlación como un diferencial aceptable entre ambos metales y, si tuviera sentido una estrategia de spread, entonces la plata se mantendría en la cúspide del interés. Pero ojo, entre máximo interés y absoluta irrelevancia, s...

Guerra Comercial EE.UU. - China: Cronología Extendida (2017 - Abril 2025)

  Comparto una cronología extendida que incluye los eventos hasta abril de 2025 (hoy), incorporando el actual segundo mandato de la administración Trump: Cronología Extendida de la Guerra Comercial EE.UU. - China (2017 - Abril 2025) 2017: Agosto:  La administración Trump inicia una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 de EE.UU. para examinar las políticas comerciales de China relacionadas con la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual y la innovación. 2018: Marzo:  Estados Unidos publica los resultados de la investigación de la Sección 301, acusando a China de prácticas comerciales desleales. Anuncia la imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y del 10% sobre las importaciones de aluminio, afectando también a China. Abril:  China responde imponiendo aranceles a una lista de productos estadounidenses, incluyendo carne de cerdo, frutas y acero. Junio:  Estados Unidos impone aranceles del 25% sobre 50...

Tal dia como hoy hace 25 años. Ibex 35

 Es comprensible que para los vende populismos, no quisiera llamarles ignorantes, la economía española va como un cohete 🚀. Lo cierto es que puede ir como un cohete cuando sólo te miras a la entrepierna, porque en esa símil puede ir como un cohete, pero el cohete sigue en el garaje y mucho menos ha despegado desde ningún sitio. Es más, no quiero hacerlo por respeto civil pero si mostrara más datos y gráficas, la realidad sería para reflexionar profundamente y empezar a hacer muchas preguntas con dolorosas respuestas. En fin, ejem… más vale que los mercados financieros líderes no aflojen porque al cohete del garaje le tendrán que aplicar unos créditos ICO para terminar finalmente en la chatarra o como una lavadora de corbatas.. Sí, soy sincero, es una crítica a los vende burras y a los defensores de la miopía.