Ir al contenido principal

Evolucion de la cartera Blogforex

 Fue el nueve de septiembre de 2021 donde comencé lo que quería hacer como investigación de inversión.

Entonces preparé un hoja de cálculo con cierta complejidad y también limitación. Cree una herramienta muy personal donde probar la calidad de determinadas estrategias de inversión y con más sentido que nunca elevarlo a blog. Es una tarea apasionante porque nunca se puede terminar, o al menos un humilde idiota como yo no será capaz a hacerlo y quedarse contento con el final.

En su momento no tuvo mucho interés y desde la distancia lo comprendo absolutamente.

El caso es que no sólo permitía acceder a un universo de acciones internacionales muy extenso, tendría que ir a comprobarlo pero para no equivocarme puedo decir que superaba las diez mil en diferentes países y monedas.

Al recoger los precios de las cotizadas (aunque algunas tuvieran cierto retraso) automáticamente podía calcular el cambio divisa y cuadrar la inversión en la moneda local, por ejemplo euros.

Además me permitía hacer un seguimiento por mercados, países y divisas como idea para informes que en algunos casos cree.

A la vez cuadra la valoración presente a la moneda base de la cartera ajustando la valoración de los cruces de divisas. Un buen tinglado no creas.


Como acaba de pasar el uno de mayo como día del trabajador y después de ver el espectacular cierre mensual del SP500, quise ver como había cerrado wall street en mensual y, ahí me acordé de dos cosas: no es tan fácil acceder a cierta información y, como iría esta cartera que llamé blogforex porque el índice seleccionado a batir fue desde el principio al mismísimo wall street; las cosas fáciles para quien las quiera.

Ahí es cuando decidí hacer este post porque: por una parte hay un trabajo silencioso frenado sobre la creación de un sistema de estrategia de carteras de inversión y, por otro fue una apuesta poco popular en su momento al hacerlo público y eso ya sabemos todos que tiene grandes riesgos. Al menos antes era así, hoy finalmente he conseguido que no valga nada, lo cual alguien debería premiarme con un buen plato de pulpo a feria para hablar de esto en persona. Haber si consigo que alguien pague también el vino :).

Toda esta introducción y cierto cachondeo es porque cuando veo la evolución de la estrategia Blogforex (empecé comprando pero enseguida la convertí en cobertura) te das cuenta que la indexación no gana sino que sobrevive.

Y no gana porque fluye; cualquiera puede hacerlo y cualquiera queda en esa media normalizada de autorrealización numérica y porcentual, olvidando la inflación y el valor real de las inversiones y el dinero.

Lo sé, es muy complejo; esa falsa expectativa de ganar por estar indexado te hace sentir bien, te hace acomodarte, te hace ser parte de algo, eres un grano de arena en la playa. No ganas al mercado; participas del lado conformista (que no es una mala decisión).

Que dios me perdone, también los economistas, los periodistas de pedigrí, muchos financieros y resto de la humanidad. Desde este espacio me rehabilito después de muchos años de sufrimiento inconsciente, pero eso ya si tal, para próximas entregas que es lo menos importante.

Lo importante es ¿indexarse o nadar contra corriente?.

P.D. No se contemplan dividendos y prometo identificar al IBEX sin ajustar con los datos desde el inicio que cambió el ticker y aún no lo actualicé.





Lo más leído en los últimos 30 días

No Todas las Regulaciones son Iguales: Guía para Entender Quién Protege tu Dinero

Cuando un trader busca un bróker, una de las primeras casillas que quiere marcar es: "¿Está regulado?". La mayoría de brókers responderán con un "sí" rotundo, pero esta simple respuesta esconde una de las verdades más importantes y a menudo ignoradas del sector: no todas las regulaciones ofrecen la misma protección. Pensar que cualquier licencia es suficiente es un error que puede costar la totalidad de tu capital. Entender la diferencia entre un regulador de primer nivel y una licencia "de conveniencia" en una jurisdicción offshore es fundamental para operar con verdadera tranquilidad. En esta guía, vamos a poner luz sobre este tema tan crítico. ¿Por Qué es la Regulación el Factor Número Uno? Una regulación robusta no es un simple sello en una página web. Es un marco de protección legal que obliga al bróker a cumplir con una serie de requisitos diseñados para protegerte a ti, el cliente. Los tres pilares fundamentales de una buena regulación son: Segregac...

Galicia: Una Identidad Forjada entre Castros, Cruces y Caminos Globales

La identidad de Galicia es un relato milenario, tejido con los hilos de su profundo pasado, la resiliencia de su gente y una proyección internacional sin parangón. Desde sus orígenes ancestrales hasta su vibrante diáspora global, Galicia se presenta como un territorio con una singularidad cultural y una inquebrantable vocación de autogobierno. De los Castros a la Romanización: Las Raíces de una Tierra El viaje por la historia gallega comienza en la cultura Castrexa, una civilización de la Edad del Hierro (siglos VI a.C. - I d.C.) caracterizada por sus imponentes castros o poblados fortificados. Estos asentamientos, que salpican el paisaje gallego, revelan una sociedad organizada, hábil en la metalurgia y la agricultura, que sentó las bases de una identidad territorial arraigada. La llegada de los romanos en el siglo II a.C. supuso una profunda transformación. Atraídos por la riqueza mineral (oro, estaño), Roma estableció urbes como Lucus Augusti (Lugo) y Aquae Flaviae (Chaves), conectá...

El Coste Real del Trading: Por Qué el Spread es Solo la Punta del Iceberg

"¡Spreads desde 0.0 pips!". Es el reclamo publicitario más potente y utilizado en la industria del trading. Nos han enseñado a comparar brókers basándonos casi exclusivamente en ese número, asumiendo que el spread más bajo equivale al bróker más barato. Pero la realidad es mucho más compleja. El spread es, efectivamente, un coste fundamental, pero es solo la punta de un iceberg de costes que pueden impactar directamente en tu rentabilidad. Centrarse únicamente en el spread es como comprar un coche fijándose solo en el precio de la carrocería, sin tener en cuenta el motor, el consumo o el mantenimiento. Hoy vamos a sumergirnos para descubrir los costes reales que todo trader debe conocer. 1. El Spread: El Coste Más Visible Empecemos por lo básico. El spread es la diferencia entre el precio de compra (Ask) y el precio de venta (Bid) de un activo. Es la comisión "implícita" que el bróker gana por cada operación. Puede ser: Fijo: Siempre el mismo, sin importar la volat...

SP 500. Oso que remota el río, trucha que lo come

 Aunque el mensaje tiene profundidad mesiánica razonada, el estilo es chulesco y propio de malas copias de técnicas milenarias. Voy: El boss le obligó a la presi aceptar lo mismo que a los amigos de lo de lejos y es que en cuestión de política económica de libre mercado, lo que importan son las formas, la igualdad y lo que diga el jefe. Curiosamente la vela blogforex que el SP500 hoy deja conformada no tiene duda, sólo le falta la conformidad próximos días y en mi clase de análisis técnico, en la asignatura velas para niebla, se encuentra laminequívoca lección 66 donde hablaba de la figura: Oso que remota el río, trucha que lo come. Con el fin de alumbrar conocimiento y abandonar los errores, voy a esperar a que se resuelva para explicar la lección o arrancarla de la libreta. Se irá viendo. Buen trading :)

Resultado entrada Euro Dolar

Pues como podemos observar la entrada sobre el euro dolar mostrada para el intradía ha sido ganadora, e incluso si alguien entró y estuvo atento al mercado el resultado pudo ser altamente rentable, el objetivo mínimo propuesto ha sido como se pudo ver acertado y de ser el caso muy rentable dejando correr las ganacias

La Insurrección Silenciosa de las Finanzas DeFi: Un Nuevo Paradigma para Bancos, Empresas y Ciudadanos

Las finanzas descentralizadas, o DeFi, han dejado de ser un nicho para entusiastas de las criptomonedas para convertirse en una fuerza disruptiva que está redefiniendo los cimientos del sistema financiero global. Con un crecimiento exponencial y una innovación incesante, DeFi no solo plantea un desafío existencial para los actores tradicionales, sino que también abre un abanico de oportunidades sin precedentes. Este artículo explora en profundidad la situación actual de las finanzas DeFi, los avances que ha catalizado en los bancos centrales, los sectores más afectados, sus fortalezas y debilidades, y el futuro que nos depara esta revolución tecnológica, tanto para las grandes instituciones como para el día a día de las empresas (B2B) y los consumidores (B2C). El Estado de la Cuestión: DeFi en Plena Ebullición Las finanzas descentralizadas proponen un ecosistema financiero abierto, transparente y accesible para cualquier persona con una conexión a internet, eliminando la necesidad de i...

Evolucion Usd Ron en el 2011

Oportunidad de trading alcista en SP500 22/10/2012

Que tal¡¡ estamos algo sumidos en una depresión bajista en la renta variable europea, pero no hay que perder el norte, de fondo, la renta variable Usa sigue muy fuerte y es lógico la existencia de correcciones. La cotización del SP500 no es ajeno a un echo general de fluctuación de precios y, el caso es saber el recorrido de dicha corrección. Olvidándome de si ésta, será más profunda o simplemente una relajación en su ascenso, la oportunidad que publico se centra estrictamente para trading o corto plazo, sólo la superación de niveles relevantes nos permitiría mantener la posición abierta para mayor recorrido, esto es, realizar un nuevo máximo o al menos superar los 1460 aprox. En el gráfico que adjunto, con alto riesgo de que pueda saltar el stop, nos permite con una colocación de pérdidas en 1420 o 1415, entrar en compra con objetivo inicial de 1435, 1440 y 1445 como objetivos muy probables para trading diario. Dado que está muy cercano al stop el ratio riesgo beneficio es interesante...

Análisis Técnico de Acciona 23-09-2012

Se ha mostrado con volúmen alcista, lo cual nos puede dar una pista de que se puede pensar en que los toros pueden llevar la batuta, al menos para el corto plazo. En cualquier caso sigue haciendo mínimos decrecientes y aunque pueda seguir subiendo un poco más, yo me esperaría unas sesiones para ver donde se apoya el retroceso de este movimiento alcista para tomar alguna decisión con más criterio. En mi opinión, la sensación que me dá es que puede ser una de las grandes oportunidades para el largo plazo en el Ibex, pero repito, es una simple sensación.