Ir al contenido principal

Aud Jpy largo plazo

 Viendo esta gráfica es difícil imaginarse un cambio en la tendencia del par.

Todavía no ha tomado posesión el 47º Presidente de los EEUU y aunque parezca que está todo hecho o que no tiene una relación directa sobre el dólar, es una obviedad que la política internacional no deja ser muchas veces, más que una divisa y sus tipos de cambio.

¿A caso hay alguna manera más sutil de condicionar a otros?.

Por ahora suceden varias cosas interesantes como:

La evidente apreciación del usd que lleva pasando ya bastantes meses.

Vemos cierta relajación de Aud y en parte todavía no un fortalecimiento del Yen, lo cual como comentaba en anteriores artículos, puede que la estrategia carry trade pueda resultar todavía muy atractiva incluso en un contexto aparentemente desorganizado.

Pasa también que el yuan chino o en general el cruce de la moneda del usd con su contrapartida china sube y, esto también tiene una implicación directa sobre el comercio internacional.

Pasan más cosas que son en parte esperadas y sobre las que tampoco voy aquí a explicar porque excedería mis conocimientos técnicos sobre determinados mercados que están igualmente gravitando sobre los tipos del usd como es el mercado de bonos o bolsas.

Tampoco pretendo hacer una explicación veraz sobre una realidad siempre muy compleja pero si creo que los tres aspectos comentados sirven como un fiel resumen de la realidad internacional.

Y lo creo porque hoy con menos dólares importas más desde china; de la misma manera pasa con las exportaciones desde Australia. Es una tónica del usd pero tiene una relevancia importante sobre la competencia del usd frente a otras opciones que le puedan hacer frente.


Sí, estaría bien hablar del Eur Usd y esa relación de amor-depencia-desconfianza-competición pero visto lo claro que dejo la política internacional el presidentable Trump antes de ser investido con sus declaraciones tan suyas sobre Groenlandia, Canadá, Panamá o lo que diga su segundo y olvidando cosas del pasado como aquellas resoluciones de guerras express, sencillamente habrá que espera muchos titulares de tira y afloja en esta relación USA / UE.

Quedan 10 días para el gran el despertar de Europa pero claro, uno se pregunta que líder puede dirigir esta nueva realidad.


Por ahora la gráfica del Aud Jpy apunta hacia abajo y visto que estamos a primeros de año, en parte sería normal ver cómo se puede tensionar esta situación.

En fin, que el Aud y su probablemente su bolsa pueda ser un lugar donde fijarse.

Buen Trading :)




Lo más leído en los últimos 30 días

30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual

  30 Años de la OMC: Funciones, Importancia y Desafíos en el Comercio Mundial Actual Hoy, 10 de abril de 2025, se cumplen 30 años de la fundación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un pilar fundamental en la arquitectura del comercio internacional. Nacida para suceder al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), la OMC se ha erigido como el principal foro para la negociación de acuerdos comerciales, la resolución de disputas y la supervisión de las políticas comerciales de sus miembros. En este aniversario crucial, es esencial reflexionar sobre sus funciones, su trascendental importancia y los retos que enfrenta en un panorama global en constante evolución. ¿Qué es y cuáles son las funciones principales de la OMC? La Organización Mundial del Comercio es un organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre sus 164 miembros, que representan la gran mayoría del comercio mundial. Su objetivo primordial es asegurar que los inte...

Presentando a Miguel Ángel Rodriguez como Analista Jefe de Blogforex

Tal como anunciamos, hoy es un día de gran importancia para la comunidad de Blogforex. Es un placer y un honor dar un paso adelante en nuestro compromiso con la calidad y el rigor informativo. Me complace enormemente presentar a Miguel Ángel Rodriguez , quien se incorpora como Analista Jefe de este espacio. La trayectoria de Miguel es el mejor reflejo del tipo de valor que queremos aportar. Con más de 30 años de experiencia en los mercados financieros, comenzó su carrera en los departamentos de Tesorería de BCH y posteriormente en Banco Santander, donde desempeñó puestos de máxima responsabilidad como Director de Prop-Trading (tipos de interés y cambio), Director de Market-Making de divisas y Director en Santander Asset Management a cargo de los fondos de renta fija. Además de su carrera institucional, Miguel es autor del libro “Aproximando el mercado de divisas al inversor” y un colaborador habitual en medios de comunicación de prestigio como RTVE, Capital Radio, Intereconomía...

El Mundo de las Materias Primas: Una Introducción Práctica

 Desde el oro en la placa base de tu smartphone y el cobre en los cables de tu casa, hasta el café que tomas por la mañana y el petróleo que mueve el coche que conduces. Vivimos rodeados de materias primas, los componentes básicos y sin procesar que construyen y energizan nuestro mundo. Para un inversor, las materias primas (o commodities ) son una clase de activo fascinante, ya que ofrecen un vínculo directo con la economía física y real. Las Cuatro Grandes Familias de Materias Primas Aunque la lista es enorme, podemos agrupar las materias primas en cuatro categorías principales, cada una con su propia personalidad Metales Preciosos (Oro, Plata, Platino) Son los activos refugio por excelencia. Sus precios tienden a subir en tiempos de incertidumbre económica, inflación alta o debilidad del dólar. El oro es el rey, considerado una reserva de valor universal. Energía (Petróleo Crudo, Gas Natural) Son el motor de la economía global. El precio del petróleo (con sus dos grandes refere...

El Sector Tecnológico a Examen: ¿Oportunidad de Inversión o Burbuja?

 Apple, Google, Microsoft, Amazon, Nvidia. Estos nombres no solo dominan los titulares, sino que definen la forma en que trabajamos, nos comunicamos y vivimos. El sector tecnológico ha sido el motor indiscutible del crecimiento bursátil en la última década. Sin embargo, su dominio absoluto y sus altísimas valoraciones generan una pregunta constante: ¿estamos ante un motor de crecimiento perpetuo o frente a una burbuja inflada por las expectativas? ¿Qué Engloba Realmente el Sector Tecnológico? El primer paso es entender que la "tecnología" es un ecosistema inmenso y diverso. Abarca: Software y Servicios en la Nube (Microsoft Azure, Amazon AWS). Semiconductores (Nvidia, Intel). Hardware y Equipamiento (Apple). E-commerce y Publicidad Digital (Amazon, Google). El peso de estas mega-corporaciones es tan grande que los movimientos del S&P 500 y, sobre todo, del Nasdaq 100, dependen casi por completo de su rendimiento. El Gran Debate: Valoración vs. Realidad El principal ar...

El Sector Energético: Cómo los Precios del Petróleo y el Gas Impactan en tu Día a Día

 La mayoría de nosotros solo nos acordamos del sector energético cuando el precio de la gasolina sube. Sin embargo, la energía es la sangre que corre por las venas de la economía global. Su precio y disponibilidad afectan a todo, desde el coste de los alimentos hasta la factura de la luz. Entender las fuerzas que mueven el mercado de la energía, dominado por el petróleo y el gas natural, es fundamental para comprender la economía moderna. Los Reyes de la Energía: Petróleo y Gas Natural Aunque la transición hacia las renovables está en marcha, los combustibles fósiles siguen dominando. Petróleo Crudo : Es la materia prima más negociada del mundo. Sus dos grandes referencias son el WTI (EE.UU.) y el Brent (Europa y resto del mundo). Gas Natural : Esencial para la calefacción y la generación de electricidad, su precio puede ser muy volátil debido a factores climáticos. ¿Quién Controla el Grifo? Los Actores Clave El precio de la energía no es un mercado totalmente libre. Está fuertem...

Guía de Iniciación a los Índices Bursátiles: El Termómetro de la Economía

Imagina que pudieras saber el estado de ánimo de toda la economía de un país con solo mirar un número. ¿Está optimista? ¿Pesimista? ¿Nerviosa? Aunque parezca una simplificación, esa es precisamente la función de un índice bursátil: actuar como el termómetro que mide la salud y las expectativas del mercado financiero. Entender qué son y cómo funcionan los índices es el primer paso para dejar de ver el mercado como un conjunto de acciones caóticas y empezar a comprender el panorama completo. ¿Qué es Exactamente un Índice Bursátil? Un índice bursátil es, en esencia, una cesta de acciones seleccionada para representar un mercado o un sector específico. En lugar de analizar el rendimiento de cientos o miles de empresas una por una, un índice agrupa a las más significativas y calcula su rendimiento promedio. Piénsalo como el rendimiento de un equipo de fútbol. En lugar de analizar el estado de forma de cada uno de los 22 jugadores, miras el resultado final del equipo para saber si ha ganado...

La 'Vuelta al Cole' del Trader: Cómo Crear tu Plan de Trading para Triunfar este Trimestre

Septiembre tiene un aire de "borrón y cuenta nueva". Ya sea por el fin de las vacaciones o por el inicio del último y decisivo trimestre del año, es el momento perfecto para reorganizarse, fijar metas y, sobre todo, profesionalizar nuestra operativa. En el trading, el éxito no llega por casualidad ni por impulsos; llega por diseño. Y ese diseño tiene un nombre: Plan de Trading . Si has tenido resultados irregulares hasta ahora, es muy probable que no se deba a tu capacidad de análisis, sino a la ausencia de un mapa. Hoy vamos a construir ese mapa, paso a paso, para que afrontes la recta final del año con la disciplina y la claridad de un profesional. ¿Por Qué Fracasan la Mayoría? Por la Ausencia de un Mapa Imagina que quieres conducir desde Madrid hasta Moscú. ¿Saldrías de casa sin un mapa, sin GPS y sin una ruta definida, simplemente conduciendo "por sensaciones"? Sería absurdo. Te perderías, tomarías decisiones basadas en el pánico, gastarías combustible en camino...

Tu Cuenta de Trading Tiene un Superpoder: La Gestión de Riesgo (Y 3 Formas de Usarlo)

Pregúntale a cualquier trader en qué consiste la gestión de riesgo, y la mayoría te dirá: "en poner un stop-loss". Si bien eso es cierto, es como decir que un coche es solo un volante. Es la parte más visible, pero no es ni de lejos la más importante. El stop-loss es la última línea de defensa; la verdadera gestión de riesgo ocurre mucho antes de que pulses el botón de comprar o vender. Una gestión de riesgo profesional es el verdadero superpoder que separa a los traders que sobreviven y prosperan de los que abandonan en pocos meses. Es la disciplina que te permite tener una racha de pérdidas y aun así terminar el mes en positivo. Hoy vamos a desglosar los 3 principios fundamentales de este superpoder. Principio 1: El Tamaño de la Posición lo es TODO Este es el concepto más importante y el que más traders ignoran. El error más común es pensar el riesgo en "pips". "Voy a arriesgar 30 pips en esta operación". Esa frase, por sí sola, no significa nada. Un rie...

FOMO y Revenge Trading: Cómo Vencer a los Dos Demonios que Habitan en tu Mente

Puedes tener la estrategia más rentable del mundo, un plan de gestión de riesgo impecable y al mejor bróker del mercado. Pero si no dominas tu propia mente, estás destinado al fracaso. Después de aprender la técnica y la gestión, la última frontera, la más difícil de todas, es la psicología. Un plan de trading es inútil si tus emociones lo anulan en el momento de la verdad. Y en el campo de batalla de nuestra mente, dos demonios son los responsables de la mayoría de las cuentas quemadas: el FOMO (el miedo a quedarse fuera) y el Revenge Trading (operar por venganza). Hoy aprenderemos a reconocerlos y a combatirlos. El Primer Demonio: FOMO (Fear Of Missing Out) - El Miedo a Quedarse Fuera Seguro que lo has sentido. Un activo, ya sea una criptomoneda o un par de divisas, se dispara un 50% en cuestión de horas. Las redes sociales arden, todo el mundo habla de ello. No tienes una estrategia para ese activo, no has hecho un análisis, pero un miedo irracional a perderte la siguiente gran subi...

Inversión Delegada: ¿Qué es una Cuenta PAMM y es la Opción Adecuada para Ti?

No todo el mundo tiene el tiempo, el conocimiento o el temperamento para analizar los mercados y gestionar activamente sus propias operaciones. Sin embargo, esto no significa que deban renunciar a la posibilidad de obtener rentabilidad en el mundo del trading. Para este perfil de inversor, existen soluciones de inversión delegada, y una de las más transparentes y estructuradas es la cuenta PAMM . Las siglas PAMM responden a Percentage Allocation Management Module (Módulo de Gestión de Asignación Porcentual). Es una tecnología que permite a un inversor asignar su capital a un gestor experimentado de forma segura y automatizada. En este artículo, desglosaremos cómo funciona y te ayudaremos a decidir si es el camino correcto para ti. Desglosando el Mecanismo: ¿Cómo Funciona Exactamente una Cuenta PAMM? Imagina una hucha de inversión común. Varios inversores (tú entre ellos) ponen dinero en esa hucha. Un gestor de cuentas profesional y con un historial verificado es el único con la "...