La situación en Rusia se torna dramática.
No sólo los 44 millones de Ucranianos son los damnificados y los atacados, los más de 145 millones de rusos sufren en sus carnes los designios de su contralider que está arruinando su economía, su sociedad y manchando su historia.
Ayer Kiev quedó sin gas y en Rusia se quedan sin cash.
La economía ucraniana se encuentra frenada sino devastada pero la situación para el pueblo ruso también se torna dramática porque la inflación ya ha aparecido y en menos de una semana los rublos valen casi nada y ya nadie los quiere.
Las multinacionales abandona ese país y en este contexto la oferta disminuye mientras los precios se presionan al alza. Si además los rublos valen la mitad en una semana, la cesta de la compra para el pueblo ruso se quedará en lo necesario y posible en quizá otra semana.
Con armamento nuclear no sé da de comer a nadie, con el gas y el petróleo tampoco sino lo vendes a otros y, en un régimen que apunta a autarquía todo eso simplemente es decrecer económicamente de manera continuada.
Hace unos días “muchos expertos” decían que las sanciones no valían para nada. Los mismos dicen hoy que no se debe defender Ucrania. Por suerte los opinadores de no saber nada y del miedo (incluyo a parte del gobierno español) no mandan y, que den gracias por poder consumir en un entrono de Paz y legalidad para consecuentemente negárselo a los demás.
El mundo ya está amenazado aunque la invasión la sufra Ucrania.
Si no se defiende y actúa en Ucrania, obviamente habrá más invasiones porque la historia se repite y porque los megalómanos actúan así: todo es poco.
Por último, muchos critican que en Ucrania no hay democracia suficiente como para estar en la UE, pero es de doble y falsa moral: ¿Cómo va a tener una democracia y libertad Ucrania, si Rusia no se lo permite y los ataca y los invade?.
Cómo se le puede exigir a alguien algo que no pueden hacer?. Es un poco absurdo, ¿no crees?.
Ucrania somos todos y aunque muchos no lo sepan, sigue siendo verdad.