Ir al contenido principal

Nota del tesoro USA o T-Note a 10 años, evolución y gráficas

Para aquellos que no conocen el T-note, comentaros que es la propia deuda pública de los estados unidos, denominado como notas del tesoro, se emiten para abordar programas gubernamentales o financiar deuda pública.

La seguridad de este instrumento financiero es de la más alta que se puede conseguir en el mercado, debido lógicamente, a la estabilidad financiera del propio país que la emite.

En cuestión de futuros, comentar que en los dos últimos meses (noviembre y Diciembre 2010) ha sufrido una fuerte depreciación y el día 16 de Diciembre frenó la caída mos
fuerte resistencia en los 119.00 y formando un canal que pudiera asemejarse a algo que hizo en su reciente pasado.

Por ello me he decidido a dedicarle una entrada en el blog a las notas del tesoro norteamericanas a 10 años, que para invertir en el mercado se puede entrar desde los 45 €.

Pasemos a ver la gráfica desde el 2002 hasta hoy para conocer la tendencia que ha seguido desde aquella.
Aquí podemos ver la apreciación desde los 103.00 puntos hasta los 121.09 que ha cerrado hoy Viernes 28 de Enero de 2011. A modo de curiosidad podemos interpretar un  HCH en Octubre de 2008, conformando la cabeza, justo después de un par de meses de la crisis financiera.












Veamos ahora desde el 2005, donde se observa mejor, la subida de las notas en los meses siguientes a la crisis del 2008 como refugio de inversores buscando seguridad en sus inversiones. También vemos el mismo caso en la de Marzo de 2010 con subida constate y fuerte hasta finales de Septiembre, conformando después la depreciación acercándose a los precios medios de las últimas 200 sesiones, marcada en la línea azul.












Una vez que queda claro que la tendencia general es alcista, vamos a ver que ha pasado más cerca en el 2010.
Lo importante del 2010 es conocer los últimos meses, para tratar de conocer que puede pasar en adelante.

En verde he marcado unos canales equidistantes que se ven claramente, uno que duró más de medio año 2010 y el segundo que se empezó a conformar a mediados de Diciembre.



Lo importante es saber lo que podrá pasar a partir de ahora, que sería:
  • Se mantenga dentro del canal vigente a corto plazo (lo lógico).
  • Que este canal, sea un descanso para una mayor bajada.
  • Que rompa el canal fuertemente cara arriba.

Para ver el tamaño del canal, paso ahora las gráficas a velas de 4H, para ver las formas dentro del mismo.
Aquí vemos las subidas y bajadas constantes, pero sin marcar una clara tendencia alcista que reaccione a la fuerte bajada, por lo que podría realizar un trading intradía con un riesgo limitado y controlado.












Si nos fijamos en la gráfica anterior todo nos haría suponer que la tendencia será alcista en las próximas sesiones, debido a la gran vela alcista de la última sesión, pero sabiendo que queda una sesión para acabar el mes de Enero, veamos las gráfica de velas mensuales.
 

En la última vela, Enero 2011 (que aun no se ha terminado de formar y que le queda una sesión) pueden pasar las dos cosas lógicas: o que suba o baje el precio del bono.

A) Si sube, difícil será que lo haga de forma espectacular por lo que no parece una vela suficiente que confirme una apreciación visto el tamaño de las dos anteriores.
Por el lado del volumen la de Noviembre tiene un valor de 13350, la de Diciembre 16593 y la de Enero (a falta de una sesión) 29729. Esto nos muestra la indecisión en Enero sobre la evolución del precio ya que la de Enero tiene tanto volumen de negociación como las dos anteriores, sin embargo no ha despuntado hacia arriba.

B) Si baja, se podrá conformar un doji que nos puede hacer pensar en una clara subida en Febrero o clarificar la tendencia bajista. Por esta opción B es por el que apuesto yo.


Ahora, indicare zonas objetivas de salida para posiciones cortas o largas.
una estrategia pueda ser abrir ambas posiciones, calculando el riesgo que queremos asumir para ambas (y teniendo en cuenta la existencia del canal mostrado anteriormente) y respetando siempre los stop loss que podr'ian ponerse por fuera del canal en el que esta.


Para diseñar la estrategia para alcista y bajista utilizare lo siguiente:
  1. Expansión de fibonacci para saber hasta donde podría llegar si se configurara una subida del precio.
  2. MSA para saber donde se pueden cruzarlas medias m'oviles simples y fijar ahi un objetivo y resistencia.


Empiezo pensando que subirá y para ello utilizo la expansion de fibonacci para reconocer que niveles son mas gustoso para estas notas del tesoro, que a priori ya adelanto que los 61 puntos.

Aquí ha sobrepasado el nivel 61 y al llegar a los 100, cayó su valor drasticamente.







En esta segunda onda, ha superado su nivel 61, pero no ha sido capaz de llegar al 100 comenzando su depreciacion.









En el supuesto en el que estamos, podríamos pensar que tnote podría llegar a su nivel 61 nuevamente con precio objetivo de 126.00






Si se conformara el doji y en vez de subir, bajara (situaci'on muy probable), observamos que el cruce de sus medias moviles simples de 5 y 20 periodos podría producirse enseguida y de confirmarse iria en busca de la de 50 periodos para acercarse al precio medio de sus ultimas 50 (linea roja) y 200 sesiones descontando las inversiones que llegaron a estas notas. Si esto sucede se puede proponer un precio objetivo de 116.00 como resistencia.

Resultado














Conclusión:
Para Corto y medio plazo nos fijaremos mucho en el canal en el que esta.
Para largo yo voy a probar lo que os indique y resumo>

Entro en corto ahora que el precio se encuentra bastante arriba del canal y pongo el stop loss 20 ptos por encima y profit en los 116.00
Entro en largo igual ahora, y pongo el stop loss otros 20 ptos por debajo del canal y el profit en los 126.

Como lo haré el Lunes, lo dejare en la entrada para calcular el resultado de la estrategia, el riesgo y veremos si su beneficio, :)



Lo más leído en los últimos 30 días

Se retira la sala de trading de los servicios ofrecidos del menú principal

 Realmente estaba presente pero sin demasiado interés ni en su oferta ni en su demanda, que al fin y al cabo es lo mismo. Dado que no tengo pensado reactivarla este año 2025 he decidido retirarlo del menú principal hasta quizá una nueva era donde pueda tener tiempo para esto, si es que además cambio de idea sobre esta tipología de oferta de servicios. Como todo el mundo sabe es algo muy sensible, no fácil de comprender y centrado desde la audiencia a resultadismo monetario más que al cálculo matemático, estrategias, investigación y estudio de los mercados. Desde Blogforex siempre se ha considerado un resultado como la conclusión de un proceso más que un fin, que es lo que convierte este tipología de servicios por parte de la audiencia a algo manoseado y superficial. Lo que luego se acaba llamando estafa y que probablemente lo sea. Se mantienen los brokers y es posible que se amplíen, al igual que mantener los contactos con intereses a fines sobre los mercados, entendiendo que esto ...

Día de África

Día de África Hoy, 25 de mayo, celebramos el Día de África , una fecha que conmemora la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA) en 1963, precursora de la actual Unión Africana (UA). Este día es un tributo a la resiliencia, la riqueza y la diversidad de un continente que bulle con vida, fuerza y un futuro prometedor. Desde una perspectiva naturalista, física y geológica, África es un tesoro inigualable que inspira asombro y esperanza. La Magnitud y Diversidad Geológica de África África, el segundo continente más grande del mundo, abarca una extensión de más de 30 millones de kilómetros cuadrados, albergando una diversidad geográfica y geológica que quita el aliento. Desde las cumbres nevadas del Kilimanjaro hasta las dunas doradas del Sahara, su relieve cuenta una historia milenaria. Geológicamente, África es el núcleo de Pangea, el supercontinente ancestral. Su estabilidad tectónica, caracterizada por la ausencia de cadenas montañosas jóvenes y extensas, se d...

El Celta vuelve a Europa

 Felicidades por un extraordinario éxito social y deportivo. Años disfrutando, sufriendo y aguantando en la primara división española. La suma del trabajo de muchos años forjó una resilencia de primera división, consiguiendo finalmente forjar las bases del presente y del futuro de un equipo, una institución y una afición.  Un año mágico donde las chicas también llegan a la primera por lo que de parte de un deportivista a dolor, ofrezco la más sincera felicitación a todos los aficionados del celta y al fútbol.  Vuestro éxito representa el éxito del mejor fútbol: ilusion, unidad y respeto en un estadio y una ciudad mundialista aunque os quiten el derecho de alojar la merecida sede del mundial 2030. Muy merecido. Siempre Celta!.

S&P Global Property en usd

 El índice ofrece su valor sobre un universo de 812 empresas a nivel global a fecha de hoy y con ponderación >50% del mercado US El rendimiento total a 10 años es del 3,53% aproximadamente. Su benchmark supera su evolución en un 5,5% en 10 años lo que supone un 0,5% anual (sin tener en cuenta costes relacionados). Probablemente deje alguna reflexión más que interesante después de ver estos datos, pero no será hoy cuando se ofrezcan desde aquí.  Buen trading :)

Iran e Israel: De Aliados Tacitos a Adversarios Acerrimos - Una Historia de Transformacion Regional

A continuación se intenta presentar un artículo aséptico e imparcial sobre la historia y evolución de estas relaciones. La relación entre Irán e Israel. Es, de hecho, uno de los ejes más complejos y volátiles de la geopolítica de Oriente Medio. Ha experimentado una de las transformaciones más dramáticas en la historia moderna de Oriente Medio, pasando de un período de cooperación tácita a una enemistad profunda y multifacética.  Esta evolución, marcada por cambios políticos internos en Irán y dinámicas regionales, ha configurado en gran medida el panorama de seguridad y las alianzas en la región. 1. La Era Anterior a la Revolución Islámica (1948-1979): Alianza por Conveniencia En los años posteriores a la creación del Estado de Israel en 1948, Irán, bajo la dinastía Pahlavi y especialmente el Sha Mohammad Reza Pahlavi, fue uno de los pocos países de mayoría musulmana en mantener relaciones no oficiales pero significativas con Israel. Esta relación se enmarcó en la "Doctrina de la ...

Elección de Jueces en México: Un Análisis desde la Ciencia Política

La reciente propuesta de elección popular de jueces en México, aunque aún no implementada, ha generado un intenso debate y presenta múltiples aristas interesantes para el análisis politológico. Es una iniciativa con atractivo, pero cuya valoración definitiva está por verse. Originalidad y Precedentes La elección popular de jueces no es del todo original en el panorama democrático global, aunque sí poco común en sistemas de tradición jurídica continental como el mexicano. Existen precedentes en algunas democracias estatales de Estados Unidos, si bien su sistema legal difiere sustancialmente, así como en ciertos países de América Latina para cargos específicos como fiscales o miembros de cortes constitucionales, aunque rara vez para la totalidad del poder judicial. La iniciativa mexicana, al proponer una elección generalizada, se distingue por su alcance y ambición, lo que la convierte en un caso de estudio particular. Legitimación y Representación El principal argumento a favor de la el...

Guerra Comercial EE.UU. - China: Cronología Extendida (2017 - Abril 2025)

  Comparto una cronología extendida que incluye los eventos hasta abril de 2025 (hoy), incorporando el actual segundo mandato de la administración Trump: Cronología Extendida de la Guerra Comercial EE.UU. - China (2017 - Abril 2025) 2017: Agosto:  La administración Trump inicia una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 de EE.UU. para examinar las políticas comerciales de China relacionadas con la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual y la innovación. 2018: Marzo:  Estados Unidos publica los resultados de la investigación de la Sección 301, acusando a China de prácticas comerciales desleales. Anuncia la imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y del 10% sobre las importaciones de aluminio, afectando también a China. Abril:  China responde imponiendo aranceles a una lista de productos estadounidenses, incluyendo carne de cerdo, frutas y acero. Junio:  Estados Unidos impone aranceles del 25% sobre 50...

Evolución del crudo norteamericano wti

 La cotización sigue presionando a la baja y van ya prácticamente dos años y medio donde el precio no recupera momento. La contralectura bien podría ser que si frena la caída puede haber sido un pequeño ajuste viendo la realidad de otras materias primas. Por ahora el crudo wti deja una vela en diario terrible en un momento donde el dólar sigue débil después de la debilidad del efecto trump. Una caída de petróleo puede interpretarse como un anticipo a una relajación económica aunque tampoco debemos olvidar la variedad de fuentes energéticas presentes y la archirrepetida palabra conocida como geopolítica. Tampoco debemos olvidar que hace pocas horas se han publicado las cifras de reserva sobre wti y esperándose una bajada, se publicó un dato de gran aumento; también sobre gasolina. Más allá de opiniones e interpretaciones, las nociones más básicas de oferta y demanda siguen funcionando. Buen trading :)

Evolucion de la cartera Blogforex

 Fue el nueve de septiembre de 2021 donde comencé lo que quería hacer como investigación de inversión. Entonces preparé un hoja de cálculo con cierta complejidad y también limitación. Cree una herramienta muy personal donde probar la calidad de determinadas estrategias de inversión y con más sentido que nunca elevarlo a blog. Es una tarea apasionante porque nunca se puede terminar, o al menos un humilde idiota como yo no será capaz a hacerlo y quedarse contento con el final. En su momento no tuvo mucho interés y desde la distancia lo comprendo absolutamente. El caso es que no sólo permitía acceder a un universo de acciones internacionales muy extenso, tendría que ir a comprobarlo pero para no equivocarme puedo decir que superaba las diez mil en diferentes países y monedas. Al recoger los precios de las cotizadas (aunque algunas tuvieran cierto retraso) automáticamente podía calcular el cambio divisa y cuadrar la inversión en la moneda local, por ejemplo euros. Además me permitía ha...

Nikkei 225 en semanal

 Parece que los 30.000 puntos sirven de soporte y también parece que el retroceso 61 hace su función. Puestos a pareceres, bien pudiera estarse conformado un escenario lateralizado previo a nuevos avances tecnológicos y aciertos financieros en plena super devaluación de su divisa. Ya nadie parece acordarse del abenomics y, aquello que fuera tan controvertido mediaticamente, manteniendo la idea, parece haber sido una excelente estrategia difícil sino temeraria de replicar en otras sociedades. Japón es único. Un saludo muy respetuosos para los amigos japoneses. Buen trading :)