Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como US

Guerra Comercial EE.UU. - China: Cronología Extendida (2017 - Abril 2025)

  Comparto una cronología extendida que incluye los eventos hasta abril de 2025 (hoy), incorporando el actual segundo mandato de la administración Trump: Cronología Extendida de la Guerra Comercial EE.UU. - China (2017 - Abril 2025) 2017: Agosto:  La administración Trump inicia una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 de EE.UU. para examinar las políticas comerciales de China relacionadas con la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual y la innovación. 2018: Marzo:  Estados Unidos publica los resultados de la investigación de la Sección 301, acusando a China de prácticas comerciales desleales. Anuncia la imposición de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y del 10% sobre las importaciones de aluminio, afectando también a China. Abril:  China responde imponiendo aranceles a una lista de productos estadounidenses, incluyendo carne de cerdo, frutas y acero. Junio:  Estados Unidos impone aranceles del 25% sobre 50...

Goldman Sachs estima un aumento de la demanda de energía para los centros de datos

Puedes leer el reporte completo al final del post pero el extracto de su estudio es el siguiente: "En Estados Unidos, entre 2022 y 2030, la demanda de energía aumentará aproximadamente un 2,4% y alrededor de 0,9 puntos porcentuales de esa cifra estarán vinculados a los centros de datos." Se puede advertir que un 0,9% sobre un 2,4% es un cifra muy elevada si entendemos que el consumo energético es para todo y que el 0,9% representa cerca del 40% que será exclusivamente destinado para alimentar la realidad de los centros de datos. Aquí puedes ver su publicación: https://www.goldmansachs.com/intelligence/pages/gs-research/generational-growth-ai-data-centers-and-the-coming-us-power-surge/report.pdf

La hegemonía del mercado bursatil US

Una cosa es pensarlo, otra creérselo y otra cuantificarlo y compararlo. Durante los últimos 50 años el peso bursátil de las compañías US ha sido en cifras sostenidas del 50%. Una justificación es la concentración empresarial como dinámica del sistema capitalista y de competencia por supervivencia. Otra es propia de la sociedad norteamericana y su estilo de vida y es que financieramente están mucho más desarrollados que la gran mayoría. No es una cuestión moralista ni de juzgar que situación es mejor sino que es una realidad a modo de una imágen que desde Goldman sach comparten en uno de sus estudios. Aquí puedes consultar el análisis