Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Banco Mundial

El crecimiento se ha estancado en América Latina y el Caribe

  El bajo nivel de crecimiento, de manera sostenida, no es sólo una estadística económica sino una barrera para el desarrollo. Palabras acertadas que emanan del banco mundial para mostrar lo que todos los habitantes de la región (y otras) conocen bien porque lo viven a diario. La competitividad sin perder el foco de la responsabilidad, sin más etiquetas de social corporativa o de otros planos como justicia social, debe ser el centro de atención. Aquí dejo unas gráficas del último informe del Banco Mundial a este respecto y al final el link al informe publicado para consulta: Aquí el informe completo: https://openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/3d754af9-2d15-4353-9ab7-2bf8bceb899d/content

El comercio internacional se encuentra en un momento crucial

  El comercio internacional se encuentra en un momento crucial. La expansión del comercio de bienes y servicios está por debajo de lo que ha sido habitual en las últimas cinco décadas de recuperación mundial. Aunque los volúmenes del comercio mundial superaron los niveles de 2019, el comercio de bienes disminuyó en 2023 en comparación con 2022. Sin embargo, existen oportunidades. A pesar de la desaceleración del crecimiento del comercio mundial de bienes, las ventas de servicios en línea de las economías en desarrollo aumentaron un 250% entre 2005 y 2022. Los servicios digitales ofrecen un gran potencial de empleo, particularmente para mujeres, jóvenes y otros grupos desfavorecidos. El artículo propone tres estrategias clave para revitalizar el comercio internacional: 1. Reducir los costos del comercio. Esto incluye eliminar aranceles innecesarios, simplificar los procedimientos aduaneros y abordar las barreras no arancelarias. 2. Promover el comercio digital. Esto implica desa...