SP500 se tambalea : ¿mayor corrección a la vista?

Como ya señalábamos en nuestro post del pasado 17 de noviembre, las bolsas estadounidenses empiezan a mostrar signos de agotamiento

SP500 se tambalea : ¿mayor corrección a la vista?
Photo by osamu nakazawa / Unsplash

Como ya señalábamos en nuestro post del pasado 17 de noviembre, las bolsas estadounidenses empiezan a mostrar signos de agotamiento. Algunos movimientos recientes, de carácter abrupto, han encendido las alertas y pueden llegar a generar inquietud —e incluso temor— entre los inversores más sensibles al sentimiento de mercado. Pero ¿existen motivos realmente fundamentados para este cambio de tono?

Nvidia y el efecto dominó en el mercado

Las últimas publicaciones corporativas no han sido, en principio, negativas. Nvidia volvió a superar expectativas con unos resultados y un guidance que el mercado calificó de sólidos. Por su parte, Walmart se mostró relativamente optimista respecto a la evolución del consumo.

Sin embargo, lo que a primera vista parecía un catalizador positivo se desvaneció rápidamente. Tras un repunte del 5% en el pre-market, las acciones de Nvidia giraron a la baja hasta entrar en terreno negativo. El problema es que Nvidia representa aproximadamente el 8% del S&P 500. Su peso es tan elevado que cualquier corrección significativa provoca un impacto desproporcionado en el índice. Si añadimos la elevada correlación con el resto de compañías del sector de inteligencia artificial, el retroceso del gigante tecnológico puede actuar como detonante de una caída más amplia del mercado.

La Reserva Federal y las expectativas de tipos

A este contexto hay que sumar un moderado pesimismo —quizá excesivo— respecto a los futuros recortes de tipos. A pesar de la reciente debilidad en el mercado laboral, la Reserva Federal no parece dispuesta a recortar en diciembre. Las probabilidades, que hasta hace poco parecían casi una certeza, se han reducido hasta situarse en torno al 36%. Una Fed menos dovish suele ser un freno para las bolsas, y el mercado está reajustando sus expectativas.

Una sesión para recordar

Como dato anecdótico, pero ilustrativo del nerviosismo subyacente, un cierre del S&P 500 en los niveles actuales constituiría la cuarta mayor ganancia intradía que se desvanece en una sola sesión durante los últimos cinco años.

Niveles técnicos a vigilar

Desde el punto de vista técnico, el S&P 500 se encuentra muy próximo a una zona de soporte clave en los 6.550 puntos. Una ruptura clara por debajo de este nivel activaría un objetivo teórico en torno a los 6.200 puntos, lo que implicaría una caída adicional cercana al 6% desde los niveles actuales.